Está en la página 1de 14

3/4/22, 18:15 Actividad 1: Control de lectura.

: 275963 - ÉTICA Y FILOSOFÍA - CPEL 2022-01 - M1-PRELNTADM02A2

Actividad 1: Control de lectura.


Fecha de entrega
13 de mar en 23:59
Puntos
20
Preguntas
20
Disponible
12 de mar en 0:00 - 13 de mar en 23:59
2 días
Límite de tiempo
45 minutos

Instrucciones
Indicaciones:

1. Lea bien la pregunta y elija la opción correcta. 

2. Considere el tiempo disponible para el control. Administre bien el tiempo.

3. El tiempo otorgado para la práctica es suficiente para realizarlo exitósamente.

4. Recuerde que el plagio es un delito porque éticamente es inadmisible. 

¡Buen trabajo!

Este examen fue bloqueado en 13 de mar en 23:59.

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1
34 minutos 18 de 20


Las respuestas correctas están ocultas.

Puntaje para este examen:


18 de 20
Entregado el 13 de mar en 21:18
Este intento tuvo una duración de 34 minutos.

Pregunta 1 1
/ 1 pts

Según el texto "El maltrato del Gobierno a la Filosofía":

La ética:

https://usil.instructure.com/courses/41437/quizzes/165748 1/14
3/4/22, 18:15 Actividad 1: Control de lectura.: 275963 - ÉTICA Y FILOSOFÍA - CPEL 2022-01 - M1-PRELNTADM02A2

 
Aporta solamente herramientas lógicas pero no herramientas
argumentativas en el análisis y la valoración ética de la realidad
humana.

 
No aporta herramientas lógicas y argumentativas en el análisis y
la valoración ética de la realidad humana.

 
Aporta herramientas lógicas y argumentativas en el análisis y la
valoración ética de la realidad humana.

 
Aporta solo herramientas argumentativas en el análisis y la
valoración ética de la realidad humana.

Pregunta 2 1
/ 1 pts

Según el texto "El maltrato del Gobierno a la Filosofía":

La Ética es:

 
La disciplina filosófica que examina la validez de los juicios
morales.

 
Es lo mismo que la moral.

 
Solo un listado de valores, que permite hacer juicios morales.

 
No es una disciplina filosófica para realizar juicios críticos.

https://usil.instructure.com/courses/41437/quizzes/165748 2/14
3/4/22, 18:15 Actividad 1: Control de lectura.: 275963 - ÉTICA Y FILOSOFÍA - CPEL 2022-01 - M1-PRELNTADM02A2

Pregunta 3 1
/ 1 pts

Según el texto "El maltrato del Gobierno a la Filosofía":

¿Por qué la ética no puede ser reducida a una educación en


valores?

 
En realidad, la ética es solo una lista de valores y normas.

 
Porque la ética es la reflexión rigurosa sobre cuestiones básicas
sobre la libertad, la felicidad o la justicia.

 
Porque la ética es la reflexión sobre qué se puede conocer o no
de la realidad.

 
Porque la ética no es una reflexión rigurosa sobre cuestiones
básicas sobre la libertad, la felicidad o la justicia.

Pregunta 4 1
/ 1 pts

Según el texto "El maltrato del Gobierno a la Filosofía": 

¿Cuáles de las afirmaciones siguientes son correctas?

A. Sin enseñanza de la ética no hay reflexión explícita sobre los


deberes y los derechos.
B. Sin enseñanza de la ética no se sistematizan los elementos
requeridos para la construcción de la autonomía del
individuo.
C. Sin ética no se sistematizan los elementos requeridos para
vertebrar la reflexión sobre el futuro profesional en términos

https://usil.instructure.com/courses/41437/quizzes/165748 3/14
3/4/22, 18:15 Actividad 1: Control de lectura.: 275963 - ÉTICA Y FILOSOFÍA - CPEL 2022-01 - M1-PRELNTADM02A2

que conjuguen  con la autorrealización personal y la


responsabilidad social.
D. Sin enseñanza de la ética se sistematizan los elementos
requeridos para la construcción de la autonomía del
individuo.

Son correctas:

 
A y C.

 
Todas menos D.

 
Todas

 
A y B.

Pregunta 5 1
/ 1 pts

Según el texto "¿Para qué sirve la filosofía?:

El discurso filosófico se ocupa de:

 
Solo de problemas sociales para los que siempre necesitamos
forjar nuevos conceptos. Pero son problemas sin solución.

 
Problemas para los que siempre necesitamos forjar nuevos
conceptos. No porque no tengan solución, sino porque cambian
de situación existencial y de contexto histórico, social y político.

 
Problemas abstractos para los que no necesitamos forjar
nuevos conceptos, porque no tienen solución.

https://usil.instructure.com/courses/41437/quizzes/165748 4/14
3/4/22, 18:15 Actividad 1: Control de lectura.: 275963 - ÉTICA Y FILOSOFÍA - CPEL 2022-01 - M1-PRELNTADM02A2

 
Problemas para los que no necesitamos forjar nuevos
conceptos. No porque no tengan solución, sino porque cambian
de situación existencial y de contexto histórico, social y político.

Pregunta 6 1
/ 1 pts

Según el texto "¿Para qué sirve la filosofía?:

La filosofía:

A. No se encarga de preguntas sin respuesta, sino que se


ocupa de las preguntas que nos constituyen como seres
humanos.
B. Es pensar. Y pensar es repensar, pero no de cero.
C. La filosofía no es una guía más o menos práctica para vivir
mejor.
D. Proporciona herramientas de pensamiento crítico que nos
ayudan a cuestionar la tradición y la autoridad.

Son verdaderas:

 
Solo B.

 
A, B y C.

 
Solo D.

 
A, B y D.

Incorrecto Pregunta 7 0
/ 1 pts

Según el texto "¿Para qué sirve la filosofía?:

https://usil.instructure.com/courses/41437/quizzes/165748 5/14
3/4/22, 18:15 Actividad 1: Control de lectura.: 275963 - ÉTICA Y FILOSOFÍA - CPEL 2022-01 - M1-PRELNTADM02A2

La filosofía, según A. Cortina, es un conocimiento importante


porque:

A. Ayuda a discernir qué metas queremos perseguir con los


conocimientos técnicos;
B. Sin ese saber fecundo las técnicas pueden emplearse para
sanar o para matar, para destruir países y personas o para
erradicar la pobreza y reducir las desigualdades.
C. Permite liberarse de las exigencias de usar bien las técnicas
y habilidades profesionales para el bien común.
D. Ayuda a separar las exigencias profesionales de las
exigencias para la construcción del bien común. 

Son verdaderas:

 
A, B y C.

 
A y B.

 
Solo A.

 
A y C.

Pregunta 8 1
/ 1 pts

Según el texto "Es peor que la maldad": qué es la estupidez: 

¿Qué rasgos describen a un estúpido?

A. Padece egoísmo intelectual.


B. Es tosco y fanfarrón. Un ciego que se cree clarividente.
C. Niega la complejidad y difunde su simplicidad de forma
dogmática.
D. Opina sobre todo como si estuviese en posesión de la
verdad absoluta.

Son verdaderas:

 
B, C y D.

https://usil.instructure.com/courses/41437/quizzes/165748 6/14
3/4/22, 18:15 Actividad 1: Control de lectura.: 275963 - ÉTICA Y FILOSOFÍA - CPEL 2022-01 - M1-PRELNTADM02A2

 
A y B.

 
A, B y C.

 
A,B, C y D.

Pregunta 9 1
/ 1 pts

Según el texto "Es peor que la maldad": qué es la estupidez: 

¿Qué se puede entender por estupidez?

A. La forma nuclear de la estupidez se refiere a la estrechez de


miras.
B. Es sinónimo de mentecato, privado de mente.
C. Solo tiene en cuenta su propio punto de vista.
D. Está emparentada con la intolerancia y la ausencia de
diálogo.

Son verdaderas:

 
A,B, C y D.

 
A, B y C.

 
B, C y D.

 
A y B.

Pregunta 10 1
/ 1 pts

Según el texto "Es peor que la maldad": qué es la estupidez: 

¿Por qué la filosofía es lo contrario a la estupidez?

https://usil.instructure.com/courses/41437/quizzes/165748 7/14
3/4/22, 18:15 Actividad 1: Control de lectura.: 275963 - ÉTICA Y FILOSOFÍA - CPEL 2022-01 - M1-PRELNTADM02A2

A. La filosofía trata de valorar otros puntos de vista y lucha


contra el embrutecimiento.
B. La filosofía ejercita la duda y la autocrítica.
C. La filosofía permite discernir con rigor y exactitud las
complejidades de la vida.
D. La filosofía no permite tener dudas. 

Son verdaderas: 

 
A, B y C.

 
A y B.

 
A,B, C y D.

 
A y C.

Pregunta 11 1
/ 1 pts

Según el texto "Es peor que la maldad": qué es la estupidez: 

¿Cuál es uno de los remedios contra la estupidez?

 
La modestia: cuestionar lo que uno hace y piensa.

 
La práctica religiosa, que permite no tener dudas sobre nada.

 
No tiene remedio, es un problema permanente.

 
El agnosticismo, que duda de todo.

Pregunta 12 1
/ 1 pts

https://usil.instructure.com/courses/41437/quizzes/165748 8/14
3/4/22, 18:15 Actividad 1: Control de lectura.: 275963 - ÉTICA Y FILOSOFÍA - CPEL 2022-01 - M1-PRELNTADM02A2

Según el texto "La posverdad, sometida a escáner":

Mark Twain afirmó:

 
“No es fácil engañar a las personas y es fácil convencerlas de
que han sido engañadas”.

 
“Engañar a las personas nunca es tarea fácil, pero con gran
esfuerzo se puede engañar".

 
“Es más fácil engañar a las personas que convencerlas de que
han sido engañadas”.

 
“Es más difícil engañar a las personas y  convencerlas de que
han sido engañadas”.

Pregunta 13 1
/ 1 pts

Según el texto "La posverdad, sometida a escáner":

¿Qué es la Posverdad?

 
Es el manejo adecuado de la verdad, posterior a la
investigación.

https://usil.instructure.com/courses/41437/quizzes/165748 9/14
3/4/22, 18:15 Actividad 1: Control de lectura.: 275963 - ÉTICA Y FILOSOFÍA - CPEL 2022-01 - M1-PRELNTADM02A2

 
Intercambio de verdades en una discusión académica o de
cualquier tipo. La verdad importa mucho.

 
La descripción de la realidad para postergar la mentira en
función de la verdad buscada.

 
Adulteración de la realidad para relativizarla y desdeñarla. No
importa la verdad, sino el fin perseguido.

Incorrecto
Pregunta 14 0
/ 1 pts

Según el texto "La posverdad, sometida a escáner":

Lo creadores de Posverdad proceden usando las siguientes


estrategias:

A. Falsifican hechos, tergiversan declaraciones y edifican sobre


rumores.
B. Argumentan de modo retorcido y deslizan sugerencias
arteras.
C. Reducen la complejidad a falsos dilemas y construyen
relatos convincentes.
D. Describen los hechos con rigor basado en lo sucedido y en
fuentes confiables. 

Son verdaderas: 

 
A, B y C.

 
A y B.

 
A y D.

 
A,B, C y D.

https://usil.instructure.com/courses/41437/quizzes/165748 10/14
3/4/22, 18:15 Actividad 1: Control de lectura.: 275963 - ÉTICA Y FILOSOFÍA - CPEL 2022-01 - M1-PRELNTADM02A2

Pregunta 15 1
/ 1 pts

Según el texto "La posverdad, sometida a escáner":

¿Qué rasgos o habilidades muestra el pensador crítico?

A. Subordinación a la verdad y a la razón.


B. Humildad, autonomía, entereza.
C. Parcialidad y poco respeto por los demás.
D. Integridad. 

Son verdaderas: 

 
A, B y C.

 
A,B, C y D.

 
A, B y D.

 
A y B.

Pregunta 16 1
/ 1 pts

Según el texto de "Cultivar el pensamiento crítico es más


necesario que nunca":

El pensamiento crítico es fundamental:

 
Para lograr fundamentar mis creencias y mis costumbres.

 
No es tan fundamental, porque depende las creencias.

https://usil.instructure.com/courses/41437/quizzes/165748 11/14
3/4/22, 18:15 Actividad 1: Control de lectura.: 275963 - ÉTICA Y FILOSOFÍA - CPEL 2022-01 - M1-PRELNTADM02A2

 
Siempre y cuando no interfiera con mis ideas y mi cultura.

 
Para lograr una interpretación virtuosa del contexto actual.

Pregunta 17 1
/ 1 pts

Según el texto de "Cultivar el pensamiento crítico es más


necesario que nunca":

Para sobrevivir a esta drogodependencia emocional es


necesario:

A. Educar personas equilibradas (virtuosas, como definiría


Aristóteles).
B. Educar personas que sean capaces de comprender y
controlar sus emociones.
C. Educar personas que se despreocupan de usar el parapeto
del tiempo y la distancia.
D. Educar personas que puedan apreciar las cosas buenas que
tiene el disponer de más tiempo con nosotros mismos.

Son verdaderas:

 
A y D.

 
A,B, C y D.

 
A, B y D.

 
A, B y C.

Pregunta 18 1
/ 1 pts

Según el texto de "Cultivar el pensamiento crítico es más


necesario que nunca":

https://usil.instructure.com/courses/41437/quizzes/165748 12/14
3/4/22, 18:15 Actividad 1: Control de lectura.: 275963 - ÉTICA Y FILOSOFÍA - CPEL 2022-01 - M1-PRELNTADM02A2

El pensamiento crítico es lo que nos permite:

A. Separar las amistades según el nivel educativo que tengan. 


B. Distinguir las relaciones inteligentes de las que no implican
afectos verdaderos.
C. Escoger las amistades que nos benefician material y
emocionalmente.
D. Distinguir las buenas amistades.

Son verdaderas:

 
A,B, C y D.

 
B y D.

 
A y B.

 
B y C.

Pregunta 19 1
/ 1 pts

Según lo estudiado en la primera semana:

Desarrollar el pensamiento cuidadoso significa:

 
Pensar en "nosotros" con fundamental en la identidad.

 
Todas.

 
Cultivar la compasión por lxs demás.

 
Reconocerme a mí mismo como ser en relación/social.

https://usil.instructure.com/courses/41437/quizzes/165748 13/14
3/4/22, 18:15 Actividad 1: Control de lectura.: 275963 - ÉTICA Y FILOSOFÍA - CPEL 2022-01 - M1-PRELNTADM02A2

Pregunta 20 1
/ 1 pts

Según lo estudiado en la primera semana:

La alegoría de la Caverna de Platón describe:

 
Todas.

 
El pensamiento rígido, dogmático de un individuo o de una
sociedad.

 
La ignorancia en la que puede vivir una sociedad.

 
El rol de la filosofía para superar la oscuridad de la ignorancia.

Puntaje del examen:


18 de 20

https://usil.instructure.com/courses/41437/quizzes/165748 14/14

También podría gustarte