Está en la página 1de 2

 

La conquista del paraíso perdido e Historias que no son


historias todavía
Colon era un navegante y había oído que en el Asia era un continente muy rico, y
tenía la teoría de que la tierra es redonda, por lo cual tenia pensado llegar por el
occidente a este continente, creando una nueva ruta.
Los españoles en ese entonces eran muy católicos y la persona que no tenía sus
mismas ideologías, los quemaban en la horca, algo que era algo “normal” en ese
entonces, por no creer en su Dios.
Colon les fue a proponer a la Universidad de Salamanca su teoría, pero estos no le
creyeron, luego Pinzón contacto a Colon para proponerle que vaya a la Corona
Española para que hable con la Reina Isabella y proponga su teoría y esta patrocino
su viaje, ya que en ese entonces la corona española estaba pasando por una crisis
económica, les intereso esta propuesta ya que su economía podía mejorar y
además iban a catolizar a los nativos.
Colon y el resto de los españoles llegaron Guanahani Island el 12 de octubre de
1492, decidieron explorar estas tierras y se encontraron con los nativos, los nativos
consideraban a los españoles como Dioses, por la apariencia que estos tenían,
visitaron varias islas, pero no encontraban suficiente oro.
Debido a que Pinzón se encontraba enfermo decidieron regresar al reino de castilla,
pero algunos de los hombres de Colon se quedaron para construir una iglesia, les
dijeron a los nativos que en el segundo viaje regresarían más personas.
En el segundo viaje que emprendieron llegaron nuevamente a esta isla, ya que
habían trazado la ruta en el mar, algo que le llamo la atención a los españoles es
que los hombres de Colon habían muerto y estos sospechaban que los nativos lo
habían hecho, se puede relacionar algo con el texto que me llamo mucho la
atención es que la historia esta distorsionada, poniendo en primer plano a los
españoles como seres inofensivos, que solo querían “civilizar” a los nativos, ya que
los consideraban como monos, seres salvajes que no tenían educación e inferiores
a ellos, pero lo que no sabían los europeos es que estos tenían una cultura distinta
a la de ellos.
Ya que en ese entonces ser europeo significa no ser cristiano, ni civilizados, es decir
que no eran capacitados para poder guiarse por sí mismos, ya que los indios para
ellos solo tienen un destino ser colonizados.
Luego de que hubo un enfrentamiento de los europeos, en el segundo viaje, y
habían mal informado por sus enemigos que Colon no había hecho nada en estas
tierras, al momento de regresar a castilla colon estuvo prisionero y convenció a la
reina para el realizar un tercer viaje y Américo Vespucio se le adelanto a Colon
descubriendo el Nuevo Mundo.
En algunos textos se dice que después de la colonización la nueva historia India,
era todo perfecto mas avanzada como en la película, ya que antes de ser
colonizados era considerado como la historia del mal.
La historia india termina con la conquista y empieza una nueva historia.
Una razón fundamental para la independencia de los países latinoamericanos fue la
expropiación de los indios, pero también tiene que ver como excluían a los criollos.

También podría gustarte