Está en la página 1de 1

NUEVAS TECNOLOGÍAS CONSTRUCTIVAS

GUÍA PARA EXAMEN SEMESTRAL

CLASE #1 - NUEVAS TECNOLOGÍAS CONSTRUCTIVAS


La edificación en relación a las tecnologías constructivas viene desde los tiempos
de las cavernas, cuando el hombre buscó la forma de protegerse de la intemperie y
de las condiciones climáticas mediante un espacio seguro, esa condición fue lo que
lo llevó a establecer su nueva forma de vida, creando tecnología y actividades que
le dieron la confortabilidad para vivir.

A partir de finales del siglo XIX se han ido creando nuevas tecnologías
constructivas, a partir de ese tiempo se ha ido evolucionando dentro de la
actividad de la construcción. El sector de la construcción vive una transformación
sin precedentes. El desarrollo de nuevas tecnologías está permitiendo una
importante innovación en la construcción; que promete cambiar para siempre la forma
tradicional que tenemos de concebir la industria. En el siglo XXI ya estamos en
las construcciones tipo 3D, las inspecciones con drones y tecnologías que de una u
otra manera nos dan la oportunidad de transformar lo que es la industria de la
construcción. A lo largo del tiempo, la industria de la construcción se ha ido
enriqueciendo con nuevas tecnologías. En esta ocasión, nos interesa hablar acerca
de aquellas innovaciones que están transformando el sector en todo el mundo.

Estructuras metálicas:
Estas vienen desde el momento que el ser humano logró que se diera una construcción
utilizando los metales. Cuando se habla del uso de metales en las estructura
metálica es una industria nueva, proviene de la condición del trabajo a partir del
siglo XIX, cuando se da en estas condiciones del desarrollo del metal en la en la
industria de la construcción.

¿Que és una estructura?


Una estructura es un conjunto de partes unidas entre sí que forman un cuerpo, una
forma o un todo, destinadas a soportar los efectos de las fuerzas que actúan sobre
el cuerpo.
Estas van a estar destinadas a soportar efectos de las fuerzas que actúan sobre ese
cuerpo que se va a dar en la edificación, cuando hablamos de la conformación de un
cuerpo, una forma o de un todo nos referimos a una edificación propiamente que va
a estar recibiendo cargas efectivamente. Esta estructura va a estar conformada por
ciertos sentidos, estableciendo un marco rígido que va a estar conformado por:

Viguetas
vigas
pilares o columnas
Fundaciones
Estos elementos nos van a dar la oportunidad de crear ese cuerpo que va a
garantizar que el espacio habitable para el hombre sea seguro.
Las Estructuras Metálicas son las que la mayor parte de los elementos o partes que
la forman son de metal (más del 80%), normalmente de acero. A una estructura de
este tipo se le puede llamar Estructura de Acero. Este es uno de los elementos que
se tiene conocimiento desde el siglo XIX por el cual nosotros desarrollamos esa
actividad.

El acero es una aleación (combinación o mezcla) de hierro (Fe) y carbono (C)siempre


que el porcentaje de carbono sea inferior al 2%. Este porcentaje de carbono suele
variar entre el 0,05% y el 2% como máximo. Siendo el acero un material
relativamente nuevo representa en las construcciones o estructuras metálicas un
material novedoso. El hierro representa el segundo material que encontramos en
mayor cantidad en la tierra, bajo ese criterio se logró establecer una aleación con
el carbono para lograr ese material novedoso que es el acero.

También podría gustarte