Está en la página 1de 2

ESTRUCTURAS LAMINARES:

Es una estructura delgada y curva. Aparenta no ser un tipo de material resistente,


cuando se conectan entre sí se forma una capa resistente que aguanta sin problemas
cargas de compresión. La característica de ser delgada evita tensiones de flexión y
cortes en su anatomía.
Por ejemplo el Domo de la Universidad de Panamá: Es una estructura laminar que está
conformada por láminas de aluminio el cual es un material conductor de la
electricidad del calor. Requiere Protección acústica en su interior y térmica en su
exterior
La conformación de este tipo de estructura está estructurado por medio de
triángulos que nos permiten una mayor condición de espacio interior, por lo que se
logra grandes luces. Es utilizado en gimnasios y estadios.

MATERIALES FERROSOS Y NO FERROSOS

MATERIALES FERROSOS:
Son el hierro y sus aleaciones, el hierro dulce o forjado, el acero y la fundición.
Son los más utilizados debido a su bajo costo de extracción y obtención. El hierro
es el elemento químico (FE) que constituye el 5% de la corteza terrestre (2do metal
más abundante).

MATERIALES NO FERROSOS:
Son aquellos materiales que no proceden del hierro y tienen una gran variedad de
aplicaciones. Se puede clasificar según su densidad:
Metales pesados: cobre, el latón, bronce, plomo, el estaño, el cinc y cuproníquel
Ligeros y ultraligeros: aluminio, titanio y magnesio.

PROPIEDADES DE LOS METALES

PROPIEDADES MECÁNICAS:
Son aquellas relacionadas con la aplicación de la fuerza sobre los metales. Poseen:
Dureza: resistencia que ofrece un metal al ser rayado, cortado o perforado. Un
metal duro no se puede rayar.
Tenacidad: es la resistencia que ofrece el metal en esa condición.
Ductilidad
Maleabilidad
Elasticidad o plasticidad

PROPIEDADES TÉRMICAS:
Son aquellas relacionadas con la aplicación de calor sobre los metales. El
aluminio es un ejemplo claro de lo que es esa conductividad térmica porque son
resistentes a la aplicación del calor.
Conductividad térmica; es la capacidad que tienen los metales para conducir calor.
Dilatación y contracción: un metal se dilata cuando aumenta de tamaño, al aumentar
de tamaño la temperatura se contrae, cuando disminuye el tamaño disminuye la
temperatura.
Soldavilidad.

PROPIEDADES ELÉCTRICAS:
Son aquellas relacionadas con el paso de la corriente eléctrica sobre los metales.
Conductividad eléctrica: es la capacidad que tienen los metales para conducir la
corriente eléctrica a través de ellos, pero también tenemos los buenos conductores
La plata y el cobre.
PROPIEDADES QUÍMICAS
Son aquellas relacionadas con la forma en que los metales reaccionan a sustancias.
Oxidación: es la facilidad con la que reacciona el metal con el oxígeno del aire o
del agua y cubrirse con una capa de óxido. Los metálicos férricos se oxidan con
cierta facilidad pero el oro apenas se oxida. Por ejemplo el plomo ser un material
resistente a productos químicos

PROPIEDADES ECOLÓGICAS
Son aquellas que relacionan los metales con el medio ambiente.
Se pueden reciclar, son materiales no renovables y algunos metales tóxicos son el
plomo y el mercurio. El plomo ya no se utiliza en pinturas ya que su toxicidad
produce cáncer.

También podría gustarte