Está en la página 1de 7

SEGUNDO GRADO

03

PASTILLITAS PARA LA FE
Dios favorece al hombre alegre. (IX, 819) (DON BOSCO)
¿QUÉ APRENDERÉ?

Haré identificación de diversos materiales de la bor ator io para d e s c r i bi r s u


f u n ci ó n y /o característica de USO en las experiencias de laboratorio

Competencia: Explica el mundo físico, basándose sobre conocimientos de los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, tierra y universo.

Capacidad: Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.
ITINERARIOS DE EDUCACIÓN EN LA FE: Entrega sus trabajos originales, de calidad y a tiempo.

Focalizando con la INFORMACIÓN:


Bueno estimados estudiantes hoy haremos nuestra experiencia de aprendizaje visualizando el
siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=NinKRdgXxOc - CONOCIENDO EL
LABORATORIO DE QUIMICA Y SUS MATERIALES

Ahora debes tú de responder las siguientes preguntas:


01 ¿Qué debo de hacer antes de ingresar al aula de laboratorio de mi
colegio?

_________________________________________________________________

02.¿Qué no debo hacer en el laboratorio?

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Elabora tu
conclusión____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

Ahora revisamos un poco de información teórica:


Es muy importante que los materiales y equipos de uso común en el laboratorio se
identifiquen por su nombre correcto y uso específico que tiene cada uno, pero más importante es
16
saber manejarlo correctamente en el momento oportuno, teniendo en cuenta los cuidados y
normas especiales para el uso de aquellos que así lo requieran. Los instrumentos y útiles de
laboratorio están constituidos de materiales diversos y se clasifican de la siguiente manera:

 Para medir
VIDRIO  Para contener o trasvasar
 Otros

MATERIALES PORCELANA
DE
LABORATORIO
PLÁSTICO

METAL, MADERA, GOMA, PAPEL

I. MATERIAL DE VIDRIO

17
INSTRUMENTO NOMBRE USO

Se utilizan para filtrados y trasvasar


EMBUDO líquidos de un recipiente a otro

Se utiliza para pesar sólidos, cubrir vasos


VIDRIO RELOJ de precipitado y evaporar gotas de líquidos
volátiles.

TUBO CONECTOR Se usa para hacer conexiones en


CON ESMERILADO equipos de destilación.

Aparatos formados por dos tubos


TUBO concéntricos entre los cuales circula una
REFRIGERANTE corriente de agua fría que provoca la
condensación de los vapores que circulan
por el interior del tubo

II. MATERIAL DE PORCELANA


INSTRUMENTO NOMBRE USO

Se emplean para calcinar sustancias


CRISOLES

Se usa para calentar sustancias y


evaporar líquidos.
CAPSULA

MORTERO CON MAZO Se emplea para triturar sustancias.

“Haced todo por amor, nada a la fuerza” Aguinaldo 2022 del Rector Mayor P. Ángel Fernández
III. OTROS

EQUIPO NOMBRE FUNCION

Es un generador de energía calorífica


que emplea gas como combustible. El
funcionamiento para los distintos tipos
de mecheros se basa en el mismo
principio: el gas penetra almechero por
MECHERO DE ALCOHOL un pequeño orificio que se encuentra en
la base, y la entrada de aire se regula
mediante un dispositivo que también se
ubica en la base del mechero:

De alcohol: Consta de una botella


provista de una mecha la cual se
humedece con el alcohol contenido, se
utiliza específicamente en
MECHERO MEKER microbiología, no produce combustión.
Meker: Distribuye la llama a través de
100 aberturas separadas para un
calentamiento uniforme, brinda el doble
de calor que los de tubo recto, la base a
prueba de volteo es ideal para uso en
la superficie de mesa. Produce una
combustión completa.
Bunsen: Producen llamas ajustables
para
MECHERO BUNSEN calentamiento lento o evaporación
rápida, asegura una combustión
completa. Para conocer su
funcionamiento, ver practica de
Estequiometria.

 Desarrolla UN RESUMEN DEL VIDEO en tu cuaderno (INCLUYE DIBUJOS)


https://www.youtube.com/watch?v=5v5zE84rIyc

APLICO LO APRENDIDO:
Visitando al AULA DE LABORATORIO reconocerás algunos materiales de laboratorio con los siguientes pasos:
1. DIBUJA el material, mide y nombra su dimensión en tu dibujo y escribe una característica y una función de ese
material
2. Debes describir de 8 a 10 materiales de laboratorio.

“Haced todo por amor, nada a la fuerza” Aguinaldo 2022 del Rector Mayor P. Ángel Fernández
DEMUESTRO LO APRENDIDO
1. Después de haber visto a un microscopio; en una plana completa de tu cuaderno dibuja al detalle
cada parte del microscópio y buscas en casa como se llama cada parte o estructura del microscopio
con su característica o función.
2. Dibujo e identifico 4 o 5 etiquetas de productos peligrosos que usualmente están en un laboratorio

ME AUTOEVALÚO: ESCALA DE VALORACIÓN

Criterios de Evaluación SI NO
Desarrollo sin dificultad mis dibujos, reconociendo los principales materiales de
laboratorio
Realizo mis actividades correspondientes que se detallan en la guía en secuencia
orden y buena presentación
Entrego mi dibujo del microscopio tan idéntico al original con el detalle de sus
partes y estructuras, colocando su característica o función
Dibujo e identifico 4 o 5 etiquetas de productos peligrosos que usualmente están
en un laboratorio

“Haced todo por amor, nada a la fuerza” Aguinaldo 2022 del Rector Mayor P. Ángel Fernández
“Haced todo por amor, nada a la fuerza” Aguinaldo 2022 del Rector Mayor P. Ángel Fernández

También podría gustarte