Está en la página 1de 5

ESQUEMA

RELACIÓN ENTRE LA ADMINISTRACIÓN Y LA


GESTIÓN EN EL CONTEXTO EDUCATIVO

ASIGNATURA: GESTIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS

MAESTRO: DRA. IMELDA JIMENEZ NORIEGA

INTEGRANTES EQUIPO 1 MATRICULA

ISABEL ALEJO RIVERA 830142927


YADIRA PLATA LOPEZ 840112550
ALBERTO FELIPE VILLAFAÑE SANCHEZ 830139882
DANIEL ALVAREZ GUTIERREZ 850158725
EDUARDO RIVERA COBEL
GIOVANNI ALMORÍN MERCADO 840111789

29 DE JULIO DE 2021
INTRODUCCION:

El término gestión educativa ha logrado un auge considerado en nuestro país en los ámbitos educativos en los procesos de construcción de
conocimientos la cual se encuentra en evolución en base a los contextos, paradigmas y tendencias que dan lugar a las ciencias pedagógicas
modernas corresponde a las prácticas, operaciones y ejecuciones de los procesos educativos como: institucional, escolar y pedagógica. Aunado a
las habilidades, destrezas y técnicas operativas en el campo institucional.

ADMINISTRACION Y GESTION.

Tiene su inicio en Estados Unidos. El diccionario de Oxford (2013) la define como “el proceso o actividad de estar a cargo de una empresa u
organización” mientras que el diccionario Cambridge (2013) lo define como “los acuerdos y tareas necesarias para controlar el funcionamiento de un
plan u organización”. Su origen es multidisciplinario, como; la Economía, la Psicología, la Sociología, las Ciencias Políticas, el Derecho, la
Antropología, las Matemáticas y como base de éstas la Filosofía.

La administración y la gestión son instrumentos ligados, pero no significan lo mismo. La gestión es el proceso que permite el desarrollo de las
actividades productivas en una Institución o empresa, con el propósito de generar rentabilidad de los factores que interesan el desarrollo de la
misma de acuerdo a sus políticas educativas, la administración es la adecuada y correcta disposición de recursos de una empresa para lograr
alcanzar la optimización del desarrollo y así generar las utilidades o ganancias. Por tal motivo la administración y gestión requiere prácticas de
liderazgo para concertar, acompañar, comunicar, motivar y educar con prácticas pedagógicas de innovación aplicadas en base al crecimiento
personal y profesional en el logro del liderazgo y la calidad en la transformación educativa. El logro de aprendizajes de calidad son parte de los retos
que se enfrentan las comunidades educativas actualmente, en la formación de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos que aspiran a una vida
mejor educativa de calidad en los procesos de enseñanza –aprendizaje, con el apoyo de todos los actores de la comunidad educativa (director,
maestros, personal de apoyo, padres de familia y alumnos
Conclusión:

Administrar es hacer uso de todos los recursos disponibles con que cuente la institución para planificar, organizar, dirigir, controla y evaluar las
acciones que permitan alcanzar los objetivos de la institución educativa, planteados con base en la misión, visión y valores establecidos por la
misma.

Por su parte la Gestión educativa corresponde a la práctica, operación y ejecución de los procesos educativos, es decir poner en marcha y fortalecer
lo que se planificado, durante la administración. Esto en distintas dimensiones: institucional, escolar y pedagógica. Implica mayormente el
despliegue de habilidades, destrezas y técnicas operativas cumplir con los objetivos. Es donde las funciones propias de la administración son
aplicables.

En el proceso de administración se define que se hace y cuando se hace y en la gestión quién lo hace y cómo lo hace.

Por lo tanto gestión y administración son de carácter complementario, la administración se apoya de la gestión para la obtención de resultados.
Referencias

• Altablero (2007). La gestión educativa es la vía al mejoramiento de la educación. Recuperado de:


https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-137440.html
• Hernández, K. (2012). Propuesta de Guía de Administración Educacional del Ejercicio Jurídico de los estudiantes de Derecho de la
Universidad de Cienfuegos. Tesis en opción al grado de máster en dirección. Editado por la Fundación Universitaria Andaluza Inca
Garcilaso. Recuperado de http://www.eumed.net/libros-gratis/2013a/1311/1311.pdf
• Sánchez, A. ¿ADMINISTRACIÓN O GESTIÓN EDUCATIVA? UN EJERCICIO CONCEPTUAL. Recuperado de:
http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v12/doc/1262.pdf
.

También podría gustarte