Está en la página 1de 4

SOLUCIÓN DE EJERCICIOS CON ARREGLOS

1. Ingresar 5 valores numéricos desde el teclado a un arreglo unidimensional, invertir los valores en un
segundo arreglo, visualizar el contenido de los dos arreglos.

numeros[5]
9 15 45 7 20
i
0 1 2 3 4

inverso[5]
20 7 45 15 9
j 0 1 2 3 4

Esta es una representación gráfica para poder comprender lo que nos piden. En el primer arreglo se
introducirán números, los que nosotros queramos y en el segundo se deben asignar los valores, pero en
orden inverso, es decir el ultimo almacenado en el vector numeros, deberá ser el primero en el segundo
vector y así sucesivamente.

Declaración de los 2 vectores, ya que


ambos deben tener la misma longitud

Lazo para llenar el


vector numeros

Proceso para asignar los


elementos del vector números al vector inverso, pero es necesario

Imprimiendo ambos vectores y si observan se utiliza el mismo índic


SOLUCIÓN DE EJERCICIOS CON ARREGLOS

2. Hacer un programa que capture una serie de números desde el teclado, los almacene en un vector y
sume los elementos de las posiciones pares, lo mismo que las posiciones impares por separado.

Nota: si leen bien el enunciado, lo que nos están pidiendo es sumatoria de elementos en índice par y
sumatoria en índice impar NO es sumatoria de números pares e impares, hay que tener bien claro
para evitar confusiones.
Para poder declarar el
vector, primeramente,
debemos solicitar la
cantidad de números, para
determinar la longitud del
vector.

Si cumple la
condición que el
índice es par sumará Validar si el índice es un
el valor y si no, lo numero par, esto incluirá el
sumará en los cero porque es la primera
posición del vector y cumple
impares.
con la condición de que es
par.

Imprimiendo el vector

Imprimiendo las
variables de las sumas
SOLUCIÓN DE EJERCICIOS CON ARREGLOS

3. Hacer un programa que almacene una cantidad de números del que no se sabe la cantidad de
elementos (el tamaño lo indica el usuario). Calcule el promedio de todos los elementos y forme
dos nuevos arreglos, uno con los elementos menores o iguales al promedio y otro con los
superiores. Imprima los dos nuevos arreglos y el original.

Nota: para resolver este problema es necesario que haga la representación grafica para que logre
comprender el funcionamiento.
A continuación, la solución
SOLUCIÓN DE EJERCICIOS CON ARREGLOS

También podría gustarte