Está en la página 1de 4

INTRODUCCION

El mundo de los negocios actualmente se encamina hacia el proceso de globalización, las


empresas deben ser agiles y efectivas en el proceso de toma de decisiones en ello los estados
financieros cumplen un papel muy importante al emitir datos indispensables usados en
la administración para el desarrollo de la empresa.
La contabilidad prepara información económica de carácter general sobre el ente, esta
información es presentada en los diversos estados financieros y material explicativo.

ESTADOS FINANCIEROS

Los estados financieros o estados contables son un registro formal de las actividades financieras
de la empresa, persona o entidad que permiten conocer cuál es la situación económica y
financiera de una empresa durante un tiempo determinado.
Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y
del rendimiento financiero de una entidad.

IMPORTANCIA
Es importante porque reflejan la situación económica y financiera de la entidad en un espacio
temporal fijado, es decir, son una “fotografía” de su realidad en un momento determinado. Su
utilidad radica, en la información que aportan y que puede ser de interés

OBJETIVO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS


El objetivo de los Estados Financieros es de Suministrar Información útil de una entidad, a la
hora de tomar sus decisiones económicas; también,  muestran los resultados de la gestión
realizada por los administradores con los recursos que les han sido confiados. acerca de:
 La Situación Financiera
 El Rendimiento Financiero
 Los Flujos de Efectivo

USUARIOS DE LA INFORMACIÓN

Estos usan los estados financieros para satisfacer algunas de sus variadas necesidades de
información. Entre las citadas necesidades se encuentran las siguientes:

a) Inversionistas: Necesitan información que les ayude a determinar si deben comprar,


mantener o vender las participaciones.
b) Empleados: Los empleados y los sindicatos están interesados en la información acerca de
la estabilidad y rendimiento de sus empleadores.

CONTABILIDAD APLICADA CONT. IV


c) Prestamistas: Los proveedores de fondos ajenos están interesados en la información que
les permita determinar si sus préstamos, así como el interés asociado a los mismos, serán
pagados al vencimiento.
d) Los proveedores: Están interesados en la información que les permita determinar si las
cantidades que se les adeudan serán pagadas cuando llegue su vencimiento.

e) Clientes: Los clientes están interesados en la información acerca de la continuidad de la


empresa, especialmente cuando tienen compromisos a largo plazo, o dependen
comercialmente de ella.
f) El gobierno: El gobierno y sus organismos públicos están interesados en la distribución de
los recursos y, por tanto, en la actuación de las entidades.

ELABORACION DE ESTADOS FINANCIEROS


Deben elaborarse siguiendo la estructura que marca el plan general de contabilidad y que es
obligatoria. Se deben aplicar los principios de contabilidad generalmente aceptados y, por
supuesto, deben reflejar la imagen fiel de la entidad.

PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y SUS NOTAS


La NIC 1 establece las bases para la presentación de los estados financieros de una entidad, de
modo que sean comparables con los propios EE.FF. de los períodos anteriores como con los de
otras entidades.

LOS ESTADOS FINANCIEROS SON:


Comprende:
- Estado de Situación Financiera
- Estado de Resultados integrales.
- Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
- Estado de Flujos de Efectivo
- Notas a los Estados Financieros

¿QUÉ INFORMACIÓN PROPORCIONAN LOS ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA?


Muestran las variaciones y evoluciones que sufre una empresa durante un periodo específico.
Así mismo, esta información también resulta útil para terceros, como inversores. Como parte de
la información que se incluye en los estados financieros, tenemos: los activos, pasivos y el
patrimonio neto
¿CUÁNDO PRESENTAR LOS ESTADOS FINANCIEROS?
Los estados financieros de una empresa deben presentarse un año contable después.
Comúnmente este coincide con un año normal, es decir que empieza el 1 de enero y concluye el
31 de diciembre. En general, los estados financieros deben presentarse al cierre del año
contable.

CONTABILIDAD APLICADA CONT. IV


¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PRESENTAR LOS ESTADOS FINANCIEROS A TIEMPO?
Presentar los estados financieros a tiempo te permitirá medir la productividad y el logro de los
objetivos empresariales. Esto no es todo, la presentación dentro del cronograma establecido por
la superintendencia evitará el pago de multas por incumplimiento. La multa en cuestión no puede
ser menor de 1 UIT ni mayor a 25 UIT, la cual es aplicada según criterio de razonabilidad y
proporcionalidad.  

CLASES DE EE.FF

Teniendo en cuenta los objetivos específicos que los originan, se clasifican en:

1. EE.FF. CON PROPÓSITO GENERAL: Son los que se preparan al cierre de un periodo.
Pueden ser EE.FF. consolidados, EE.FF. intermedios EE.FF. anuales:

a) EE.FF. Consolidados: Aquellos cuya información involucra a una matriz y sus


subsidiarias, como si fuesen una sola empresa. Tiene por finalidad presentar la
situación financiera, patrimonial, los resultados de las operaciones y flujos de efectivo
de un grupo de empresas que se encuentran bajo el control común de una de ellas.

b) EE.FF. de Periodos Intermedios: Aquellos que se preparan durante el transcurso de un


periodo menos a un año, observando las políticas contables aplicables en la
elaboración de EE.FF. al cierre del ejercicio.

c) EE.FF. Anuales: Son los que se preparan al 31 de diciembre de cada año y por lo
general repartan información más completa respecto de la situación financiera de la
empresa.

2. EE.FF. CON PROPÓSITO ESPECIAL: Se denominan así, aquellos que se preparan con
el objeto de cumplir requerimientos específicos entre ellos son:

a) EE.FF. Extraordinarios: Aquellos que se preparan en una fecha determinada como


consecuencia de haber tomado una decisión. Los casos más frecuentes que dan
origen a estos estados son los requeridos para iniciar los procesos de transformación,
fusión y escisión.

b) EE. FF. DE Liquidación: Los que están obligados a preparar y presentar las empresas
que se encuentren en procesos de liquidación, con la finalidad de informar sobre el
avance del proceso respecto a la realización de los activos y a la cancelación de las
obligaciones.

CONTABILIDAD APLICADA CONT. IV


CUALIDADES DE LOS EE.FF.

Son características que deben exhibir los EE.FF. de mucha utilidad para los usuarios internos
y externos. El reglamento de información financiera, señala como cualidades las siguientes:

COMPRENSIBILIDAD APLICABILIDAD CONFIABILIDAD COMPARABILIDAD

Se debe comparar
periódicamente, para
La información debe ser La información útil, La información será
determinar las tendencias
clara y entendible para los oportuna y de fácil acceso fidedigna, libre de errores.
de la situación financiera y
usuarios internos y en el proceso de toma de
económica de una
externos. decisiones.
empresa.

DOCENTE: CPC. YOLI MAGALI LEON ALVERCA

CONTABILIDAD APLICADA CONT. IV

También podría gustarte