Está en la página 1de 20

Se conduce vapor por una tubería de acero comercial con diámetro nominal de 6 pulg.

La tubería está
recubierta con 7 cm de aislante (k= 0,18359 kcal/h.m.°C). El coeficiente de conducción de la pared de la
tubería es de 42,98 kcal/h.m.°C.
La temperatura del vapor es de 440 °C y la temperatura del aire es de 45°C.

Datos
Coeficiente de convección del vapor: 2715,82 kcal/h.m2.ºC
Coeficiente de convección del aire: 14,75 kcal/h.m2.ºC

Determinar:

a) ¿Cuál es la pérdida de calor por metro de tubería?


b) Determinar la reducción de pérdida de calor en porcentaje, si el espesor del aislante aumenta en 6 cm,
considerando las mismas condiciones.

Acero
k= 42.98 kcal/h.m.°C
d interior= 154.2 mm 0.154200 m
d exterior= 168.4 mm 0.168400 m
espesor= 7.1 mm 0.007100 m

Ainterior= 0.50615472 mL
Resistencia= 0.00032637 m.h.°C/kcal

Aislante

k= 0.18359 kcal/h.m2.°C
d interior= 168.4 mm 0.1684
d exterior= 0.3084
espesor= 7 cm 0.07 m

Ainterior= 0.72654487 mL
Resistencia= 0.52479124 m.h.°C/kcal

Vapor
h= 2715.82 kcal/h.m2.°C
T= 440 °C
diámetro= 0.154200 m
A= 0.48443472 m L
R= 0.00076009 m.h.°C/kcal
Aire
h= 14.75 kcal/h.m2.°C
T= 45 °C
diámetro= 0.308400 m
A= 0.96886944 m L
R= 0.06997497 m.h.°C/kcal

q= 662.915554 kcal/h.m

Aislante

k= k= 0.18359 kcal/h.m2.°C
d interior= d interior= 168.4 mm 0.1684
d exterior= d exterior= 0.4284
espesor= espesor= 13 cm 0.13 m

Ainterior= Ainterior= 0.87480205 mL


Resistencia= Resistencia= 0.80943977 m.h.°C/kcal

Aire
h= 14.75 kcal/h.m2.°C
T= 45 °C
diámetro= 0.428400 m
A= 1.34586144 m L
R= 0.05037414 m.h.°C/kcal

q= 458.821967 kcal/h.m

%= 30.7872678
e 6 pulg. La tubería está
onducción de la pared de la

aislante aumenta en 6 cm,


Se conduce vapor por una tubería de acero comercial con diámetro nominal de 6 pulg. La tubería está
recubierta con 6 cm de aislante (k= 0,18452 kcal/h.m.°C). El coeficiente de conducción de la pared de la
tubería es de 42,38 kcal/h.m.°C.
La temperatura del vapor es de 430 °C y la temperatura del aire es de 45°C.

Datos
Coeficiente de convección del vapor: 2714,72 kcal/h.m2.ºC
Coeficiente de convección del aire: 13,65 kcal/h.m2.ºC

Determinar:

a) ¿Cuál es la pérdida de calor por metro de tubería?


b) Determinar la reducción de pérdida de calor en porcentaje, si el espesor del aislante aumenta en 5 cm,
considerando las mismas condiciones.

Acero
k= 42.38 kcal/h.m.°C
d interior= 154.2 mm 0.154200 m
d exterior= 168.4 mm 0.168400 m
espesor= 7.1 mm 0.007100 m

Ainterior= 0.50615472 mL
Resistencia= 0.00033099 m.h.°C/kcal

Aislante

k= 0.18452 kcal/h.m2.°C
d interior= 168.4 mm 0.1684
d exterior= 0.2884
espesor= 6 cm 0.06 m

Ainterior= 0.70036354 mL
Resistencia= 0.4642846 m.h.°C/kcal

Vapor
h= 2714.72 kcal/h.m2.°C
T= 430 °C
diámetro= 0.154200 m
A= 0.48443472 m L
R= 0.0007604 m.h.°C/kcal
Aire
h= 13.65 kcal/h.m2.°C
T= 45 °C
diámetro= 0.288400 m
A= 0.90603744 m L
R= 0.08085767 m.h.°C/kcal

q= 704.826592 kcal/h.m

Aislante

k= k= 0.18452 kcal/h.m2.°C
d interior= d interior= 168.4 mm 0.1684
d exterior= d exterior= 0.3884
espesor= espesor= 11 cm 0.11 m

Ainterior= Ainterior= 0.82703992 mL


Resistencia= Resistencia= 0.72081326 m.h.°C/kcal

Aire
h= 13.65 kcal/h.m2.°C
T= 45 °C
diámetro= 0.388400 m
A= 1.22019744 m L
R= 0.06003952 m.h.°C/kcal

q= 492.362521 kcal/h.m

%= 30.1441622
e 6 pulg. La tubería está
onducción de la pared de la

aislante aumenta en 5 cm,


Se conduce vapor por una tubería de acero comercial con diámetro nominal de 6 pulg. La tubería está
recubierta con 4 cm de aislante (k= 0,18582 kcal/h.m.°C). El coeficiente de conducción de la pared de la
tubería es de 42,58 kcal/h.m.°C.
La temperatura del vapor es de 430 °C y la temperatura del aire es de 50°C.

Datos
Coeficiente de convección del vapor: 2714,27 kcal/h.m2.ºC
Coeficiente de convección del aire: 13,56 kcal/h.m2.ºC

Determinar:

a) ¿Cuál es la pérdida de calor por metro de tubería?


b) Determinar la reducción de pérdida de calor en porcentaje, si el espesor del aislante aumenta en 5 cm,
considerando las mismas condiciones.

Acero
k= 42.58 kcal/h.m.°C
d interior= 154.2 mm 0.154200 m
d exterior= 168.4 mm 0.168400 m
espesor= 7.1 mm 0.007100 m

Ainterior= 0.50615472 mL
Resistencia= 0.00032943 m.h.°C/kcal

Aislante

k= 0.18582 kcal/h.m2.°C
d interior= 168.4 mm 0.1684
d exterior= 0.2484
espesor= 4 cm 0.04 m

Ainterior= 0.64625967 mL
Resistencia= 0.33308915 m.h.°C/kcal

Vapor
h= 2714.27 kcal/h.m2.°C
T= 430 °C
diámetro= 0.154200 m
A= 0.48443472 m L
R= 0.00076052 m.h.°C/kcal
Aire
h= 13.56 kcal/h.m2.°C
T= 50 °C
diámetro= 0.248400 m
A= 0.78037344 m L
R= 0.09450131 m.h.°C/kcal

q= 886.441243 kcal/h.m

Aislante

k= k= 0.18582 kcal/h.m2.°C
d interior= d interior= 168.4 mm 0.1684
d exterior= d exterior= 0.3484
espesor= espesor= 9 cm 0.09 m

Ainterior= Ainterior= 0.77782791 mL


Resistencia= Resistencia= 0.62268232 m.h.°C/kcal

Aire
h= 13.56 kcal/h.m2.°C
T= 50 °C
diámetro= 0.348400 m
A= 1.09453344 m L
R= 0.06737694 m.h.°C/kcal

q= 549.808917 kcal/h.m

%= 37.9757067
e 6 pulg. La tubería está
onducción de la pared de la

aislante aumenta en 5 cm,


Se conduce vapor por una tubería de acero comercial con diámetro nominal de 6 pulg. La tubería está
recubierta con 5 cm de aislante (k= 0,18285 kcal/h.m.°C). El coeficiente de conducción de la pared de la
tubería es de 42,85 kcal/h.m.°C.
La temperatura del vapor es de 420 °C y la temperatura del aire es de 50°C.

Datos
Coeficiente de convección del vapor: 2714,27 kcal/h.m2.ºC
Coeficiente de convección del aire: 13,56 kcal/h.m2.ºC

Determinar:

a) ¿Cuál es la pérdida de calor por metro de tubería?


b) Determinar la reducción de pérdida de calor en porcentaje, si el espesor del aislante aumenta en 4 cm,
considerando las mismas condiciones.

Acero
k= 42.85 kcal/h.m.°C
d interior= 154.2 mm 0.154200 m
d exterior= 168.4 mm 0.168400 m
espesor= 7.1 mm 0.007100 m

Ainterior= 0.50615472 mL
Resistencia= 0.00032736 m.h.°C/kcal

Aislante

k= 0.18285 kcal/h.m2.°C
d interior= 168.4 mm 0.1684
d exterior= 0.2684
espesor= 5 cm 0.05 m

Ainterior= 0.67362271 mL
Resistencia= 0.4059367 m.h.°C/kcal

Vapor
h= 2714.27 kcal/h.m2.°C
T= 420 °C
diámetro= 0.154200 m
A= 0.48443472 m L
R= 0.00076052 m.h.°C/kcal

Aire
h= 13.56 kcal/h.m2.°C
T= 50 °C
diámetro= 0.268400 m
A= 0.84320544 m L
R= 0.08745948 m.h.°C/kcal

q= 748.254645 kcal/h.m

Aislante

k= k= 0.18285 kcal/h.m2.°C
d interior= d interior= 168.4 mm 0.1684
d exterior= d exterior= 0.3484
espesor= espesor= 9 cm 0.09 m

Ainterior= Ainterior= 0.77782791 mL


Resistencia= Resistencia= 0.63279644 m.h.°C/kcal

Aire
h= 13.56 kcal/h.m2.°C
T= 50 °C
diámetro= 0.348400 m
A= 1.09453344 m L
R= 0.06737694 m.h.°C/kcal

q= 527.620765 kcal/h.m

%= 29.4864698
e 6 pulg. La tubería está
onducción de la pared de la

aislante aumenta en 4 cm,


Se analiza una pared de un horno formado por 12 cm de refractario y 25 cm de un ladrillo arcilloso de conductividades des
de la cara interna del refractario es 710 °C.
Posteriormente se añade una capa de 5 cm de espesor de lana mineral (k = 0,050 kcal/m.h.°C) y por medio de termopares s
temperaturas:
- Cara interna del refractario: 710 °C
- Cara externa del refractario: 652 °C
- Cara externa del ladrillo: 500 °C
- Cara externa de la lana mineral: 75°C

a) Calcule la pérdida de calor a través de la pared en kcal/h.m2, al sustituir el aislamiento de lana mineral por otro materi
kcal/m.h.°C) del mismo espesor. Considerar la temperatura de la cara externa del aislante de 75 °C.
b) Como el material aislante que se propone emplear no resiste temperaturas superiores a los 500 ºC, nos interesa saber la
que quedará sometido. ¿Es conveniente su empleo en las condiciones indicadas? ¿por qué? Sugiera algún cambio para usa

Refractario ladrillo lana mineral


710 652 500 75
0.05 kcal/m.h.°C
espesor 12 25 5 cm
0.12 0.25 0.05 m
R3= 1

q= 425 = 425 kcal/h.m2


1

R1= 0.136470588 K1= 0.87931034


R2= 0.357647059 K2= 0.69901316

Refractario ladrillo aislante


710 75
0.037 kcal/m.h.°C
espesor 12 25 5 cm
0.12 0.25 0.05 m
R3= 1.3513513514
a)
q= 635 = 344.08597519 kcal/h.m2
1.845468998
190ºF 90ºF 80ºF
R1= 0.136470588
R2= 0.357647059
b) T2= 75 + 464.98104755
539.9810476

No es conveniente su uso, dado que la temperatura de interfase ladrillo arcilloso-aislante es mayor a la t° má


Se debería aumentar el espesor de la capa de ladrillo ordinario.
drillo arcilloso de conductividades desconocidas, la temperatura

l/m.h.°C) y por medio de termopares se miden las siguientes

miento de lana mineral por otro material aislante (k=0,037


lante de 75 °C.
iores a los 500 ºC, nos interesa saber la temperatura máxima a la
or qué? Sugiera algún cambio para usar este material.
o arcilloso-aislante es mayor a la t° máxima.

También podría gustarte