Está en la página 1de 17

PSICOPATOLOGIA

TEMA
CRITERIOS DE NORMALIDAD Y
ANORMALIDAD
PSICOPATOLOGIA
Concepto: estudio de las
enfermedades psicológicas a
través de un conjunto de
conocimientos, técnicas y
métodos que se hallan integrados
y unidos entre si
Objeto: (estudiar) observar, describir y evaluar o
clasificar los trastornos psíquicos que nos pueda
dar conductas anormales, pero
fundamentalmente, investigar la génesis el
mantenimiento y la causa de las mismas.

Para todo esto la psicopatológica se nutre de


informaciones que convergen de otras disciplinas
como la psicología, fisiología, neurología , etc.
PROBLEMÁTICA DE LOS CRITERIOS DE
NORMALIDAD Y ANORMALIDAD
No existen definiciones precisas acerca de lo que
debemos de entender como normalidad psíquica y lo
que debemos entender como anormalidad P.

Los psiquiatras en momentos de presunción nos


podrían dar una “definición exacta”, pero, guiados
por una intuición personal mas afectiva que basada
en un razonamiento lógico
Conducidos por un consenso general, popular y pre-
científico.
CRITERIOS DE NORMALIDAD Y
ANORMALIDAD PSIQUICA
Es muy necesario diferenciar en lo posible
entre normalidad y anormalidad psíquica.
Objeto:
Para saber
Que se va a prevenir
En quien se va a prevenir
Como realizar dicha prevención
CRITERIOS DE NORMALIDAD Y
ANORMALIDAD PSIQUICA
La mayoría de los autores que tratan de
definir entre normalidad y anormalidad
psíquica se proponen fijar criterios de
normalidad y por un mecanismo de
exclusión consideran anormal todo
aquello que no esta dentro de la zona
considerada como de normalidad
CRITERIOS
Son 5 los criterios de normalidad y
anormalidad que no se contradicen si no que
se complementan.
CRITEROS

NORMALIDAD CRIT. SOCIAL CRITERIO


COMO SALUD DE NORMALIDAD PSICODINAMICO

NORMALIDAD NORMALIDAD
COMO PROMEDIO NORMATIVA
NORMALIDAD COMO SALUD

NORMALIDAD

No solo es la falta de signos


y síntoma sino el completo estado de
SALUD Bienestario-psico-social

SIN PSICOPATOLOGIA
MANIFIESTA
NORMALIDAD COMO
PROMEDIO
NORMALIDAD

Es aquello que se da con


mayor frecuencia
efectos: no discrimina entre desviaciones por exceso y defecto
Margina algunos elementos
CRITERIO SOCIAL DE
NORMALIDAD
Involucra mucho lo que es la cultura, pensamientos
rasgos y caracteres.

El consenso general del grupo social o sociedad en el


que la persona vive es la que determina si la forma
de actuar del sujeto es o no es anormal.

Defecto: un tipo de comportamiento puede ser bien


aceptado en det. grupo social pero considerado
desviado de la norma en un grupo social distinto.
NORMALIDAD NORMATIVA

CONCIBE LA NORMALIDAD COMO EL OPTIMO Y


ARMONIOSO FUNCIONAMIENTO DEL APARATO PSIQUICO

RELACIONADO CON REPETAR LAS LEYES


NORMAS Y REGLAS
CRITERIO PSICODINAMICO
La capacidad de manejar adecuadamente los
diferentes procesos psíquicos inconcientes y
convertirlos en pensamientos y sentimientos
concientes.
Implica conocerse, tener el poder de adaptación a
las distintas situaciones de la vida

Este criterio es el mas difícil de alcanzar

También podría gustarte