Está en la página 1de 2
Escribimos la narracion de un dia ccomun en el Per que anhelamos iManos a la obra! Recordemas que la pregunta que nos planteamas como reto en a sitvacidn significativa es .Como podomos generar la valoracion denuectro parade y ia retaxicn sobre i eportunigad (99 constnar | pals en ol que anhelamos vivi?, un pals donde lar cucndanas y ciudadanos ojprcon cus dorechos y cemplon sur debores Para dar respuesta a esta pregunta, vamos a-escribir una narracian con Ins siguientes caracteristicas ‘+ Prasenta stusciones de un ela comin, tuvidseros en of pals que queramos ser, donde se evidentia el ejercicia de las derechos y al cumplimiento de los detseres de 3s chudadanas y |oz ciudadanox cel Peri ra Jos derechos que se ejemplifican. 42 presentan lo3 refendos a la ‘aualdad de dads y 6 acceso fords € las preguntas, edénde ocutis?, Ti estructura niela, nude yedeseniace, ¥ ecurd3, écdma se resualve la ‘+ So sustenta on informacién, datos, ideas y argumentas, sobre los culturales sociales cientitices y tecnologiens. asi coma en les opomtunidades que ances y sorter Ws de un mondioge que se podrd compartie por medio de wn video ata an secuencia hogica y + Se presenta a audio, en una reunion familiar ete. de manera ck ‘adecuads al pubice al eval se dirige Act-7 Act-2 | Act-3 Act-4 Noa} ENCE.) | ras) ae} €Qué tlamé mi atencién? | Bara generar la valoracin de nuestro paseds Para qué voy # escribir mi narracién? ‘la reflexién sobre la oportunidad de | £4 quién estard dirigido mi texto? Cual serd la estructura de mi texto? ese era] _ OO desenlace. | éQué tipo de lenguaje utilizaré? Utilizaré Lenguaje formal. | | "Kees sobre lo indopendencia,allegedo 4Qué ideas generadas en las actividades anteriores me servirén |gusureh impertenelade los valores, para elaborar mi narracién? derecho y deberes y luee derecirscs | | |Meos cantatas Le inportanele de constr un Eudes son las ideas centrales que presentaré en mi texto? _maorpaenbess clarefenin dewwestrs | rt derechos ydeberes ; Le mejor forrvales presentor elnitroduck]| a i inici ? eT Cual seria la forma mas adecuada para Iniciar la narracién?—|versague Fe ‘Conactores y adverbios de temper Antes, Qué conectores temporales o adverbios de tiempo podria |despubs, uege, todavia, ale vex, utilizar en la narracién? setacrent, en edelntn ol edo mle “adelante, ete. Escribimos nuestra narracion Anara que ya elaboraste tu plan de escritura, es mamento de escribir ia primera version de tu narracien sabre un dia comiin en el pals que anhelames. Recordemos que, al elaborar nuestro texto, estamos plasmando las ideas que pisnificamos Recuerda que cuando escribes, tU decides qué quieres dar a conocer y cémo deseas hacerlo Ten en cuenta que este tine de texto tiene como rasgos principales los siguientes: + Prasenta hechas o acciones en secu de lo que sucede después. cia temporal o causal. Lo Intends radica en la accion y a través de ella los personajes sdauleren importancia desarrollo, juegs un rol destacado et narrador. Ex Perv QUE ANHELAMOS Cierte dia, converseba junte a mis amiges, Carle y Juan en el porque sobre el Bicentenario de nuestra Independencia nacional, ~ Son 200 aiios!, decia Carla, - Para esta celebracién, teniamos la posibilidad de elegir entre dos caminos, mancionaba Juan. = Uno de esos caminos fue penser en el Bicentenario como una gran fiesta @ celebrarse el 28 de julio de 202 por las razones que hoce 200 aiios nos fueron dados, afiedt. -Yol etre fue entender este hito histérico come La gran oportunidad para construir juntes el pais que queremes, sefialobs Carla. - Hey podemos expresarnos sin ninguna limitacién, pero ne afectanda alos otros, hoy pademas sentimos seguros al caminar por las calles, hoy podemos vivir sin discriminacién, hoy podemes emprender y mejorar nuestra calidad de vida. Juntos hemos aprendide a cumplic con los deberes y respetar los derechos. Este es el Perd que hemes ¥ estamos construyendo, me siento tan emocionade, respondi Al terminar la conversacién, concluimos que la gran mayoria de Peruanos y peruanas optaron por el segunde camino; ya que este nos: ha permitide reflexionar y valorar los avances y logros obtenidas a partir de Los oportes culturales, sociales, cientificos y tecnolégicos. Despuds de nuestra charla sobre el Bicentenario, nos dirigimas a pie a nuestras respectivas casas. En ol transcurso del comine nos encentrames con un grupe de personas discutiends per temas palitices y culturales. Una de los grupos mencionaba lo siguiente: = "Tdi ne puedes elegir « las autaridades, no tienes derecho a opinar”. ¥ el otra grupo contestaba: -"No se crean superiores, personas privilegiadas, (Ustedes tampoco pueden opinar!".

También podría gustarte