Está en la página 1de 12

|

Av. Ahue huet e s No.5 2 ,Cuaut it lan ,Mex. Arq. Carlos Enrique Díaz A.
Te l. (5 5 ) 5 8 7 2 4 0 6 3
Ce l.(0 4 4 ) 5 5 1 6 5 2 7 1 2 1
E-mail proyect os diaz@hot mail.com Ced. Prof. 835047
DOCUMENTO NUM. : 025 - 22
CONSTANCIA DE SEGURIDAD
ESTRUCTURAL
MAESTRA MARIA GUADALUPE ARREDONDO DIAZ
PROPIETARIO DEL COLEGIO SAN MATEO
PRESENTE.
A QUIEN CORRESPONDA:

El que suscribe Arq. Carlos Enrique Díaz Aguado en mi carácter de perito en la materia
de Arquitectura y sus componente con Cedula Profesional Numero 835047 extendida por la Secretaria de
Educación Publica Dirección General de Profesiones, en Fecha de 25 de Agosto de 1983, donde se puede
consultar su Veracidad de la Cedula Profesional en la página de internet que se menciona,
www.cedulaprofesional.sep.gob.mx, ,el cual me da la Facultad para ser Perito en la Materia de
Arquitectura y sus Elementos , siendo Fundamentado y Motivado en los Articulo primero (1ero.), quinto
(5to.) , octavo (8vo.) Catorceavo (14vo.) De la Constitución Mexicana, para poder ejercer en mi profesión
en toda la Republica Mexicana , así como para todas las Instituciones que lo requiera como perito en la
materia , por tal atribución y con experiencia en la materia mas de 40 años , se extiende una copia de mi
Cedula Profesional en la Fecha 26 de Septiembre del 2022 , contratado a titulo personal por La Maestra
María Guadalupe Arredondo Díaz, Propietaria del Colegio San Mateo, por los acontecimientos de los
sismos ocurridos el día 19 y 22 de Septiembre , la cual se encuentra ubicado en Calle Nuevo León ,No. 82
Lote 2, Manzana sin número ,San Mateo Ixtacalco , Municipio de Cuautitlán, Estado de México , con la
actividad de educación Preescolar CON CLAVE NUM. CCT 15PJN6879G y la primaria CON CLAVE NUM. CCT
15PPR7094D,describiendo lo siguiente:

P á g i n a 1 | 12
|

Av. Ahue huet e s No.5 2 ,Cuaut it lan ,Mex. Arq. Carlos Enrique Díaz A.
Te l. (5 5 ) 5 8 7 2 4 0 6 3
Ce l.(0 4 4 ) 5 5 1 6 5 2 7 1 2 1
E-mail proyect os diaz@hot mail.com Ced. Prof. 835047
VISTA DE LA FACHADA PRINCIPAL

INTRODUCCION

Una vez que se lleva a cabo el recorrido en el Colegio San Mateo , la cual se encuentra ubicada en Calle
Nuevo León, No. 82 Lote 2, Manzana sin número, San Mateo Ixtacalco, Municipio de Cuautitlán, Estado de
México, se lleva a cabo la inspección física, ocular y fotográfica e información recabada.

INSPECCION OCULAR

De la inspección ocular que se realizo el día 24 del mes de Septiembre del año en curso, en dónde se obtuvo
la información que se presenta en el álbum fotográfico anexo, se pueden ver las imágenes representativas
de los inmuebles que se tienen los siguientes comentarios, tomando en cuenta la estratigrafía del sitio
considerando las observaciones y comentarios del recorrido físico, ocular y fotográfico.

CONCIDRACIONES SISMOLOGICAS

Así mismo al punto anterior se toma en cuenta los comentarios que dados a los acontecimientos del sismo
ocurrido el día 19 de septiembre del presente año (2022) con una magnitud de 7.7 en la escala de Richter a
la 13:05 hrs. p.m. dónde tenemos que vuelve a presentarse nuevamente un sismo con una magnitud de 6.9
con epicentro al sur de Coalcomán, en el Estado de Michoacán el día 26 de septiembre del 2022 en la
madrugada a las 1:16 hrs. a.m. observando en estos dos acontecimientos sismológicos, y de acuerdo al
Servicio Sismológico Nacional (SSN) razón por la que se lleva el Estudio de el inmueble que es motivo de
hacer las observaciones que mencionaremos por el recorrido visual, en su descripción para poder dar el
Dictamen Estructural del Inmueble y saber si no hubo daños en la estructura del Inmueble .

UBICACIÓN SATELITAL DEL INMUEBLE

P á g i n a 2 | 12
|

Av. Ahue huet e s No.5 2 ,Cuaut it lan ,Mex. Arq. Carlos Enrique Díaz A.
Te l. (5 5 ) 5 8 7 2 4 0 6 3
Ce l.(0 4 4 ) 5 5 1 6 5 2 7 1 2 1
E-mail proyect os diaz@hot mail.com Ced. Prof. 835047

Ubicación del Colegio San Mateo se encuentra en Calle Nuevo León ,No. 82 lote 2, Manzana sin número,
San Mateo Ixtacalco, Municipio de Cuautitlán, Estado de México,

DESCRIPCION GENERAL DEL INMUEBLE

Se observa en la i inspección física y ocular de un inmueble de dos niveles, la cual se tiene en su zona de la
planta baja como preescolar teniendo la siguientes áreas : Estacionamiento, Dirección con Baños ,Área
Administrativa con Baños, Vestíbulo Baños para niños y niñas, Biblioteca, 6 Salones para Preescolar, patio de
honores , bodega, Escaleras para el acceso a los segundos niveles y jardín , en planta alta se encuentran las
siguientes áreas : Escaleras de los accesos a los segundos niveles , Vestíbulo para el acceso a los salones, 6
salones de Primaria , Baños para Niños y Niñas , teniendo una antigüedad de aproximadamente 6 años ,
cuyo uso especifico es de un colegio , de donde se lleva a cabo la CONSTACIA DE SEGURIDAD
ESTRUCTURAL , donde es una construcción nueva , como lo podemos observar en sus planos que se anexan
para este dictamen estructural, teniendo una vida útil de aproximadamente 50 a 60 años , donde se puede
juzgar de acuerdo a la inspección ocular que se lleva a cabo un mantenimiento contante, donde hace
mantener el colegio en buenas condiciones de uso.

INFORMACION DE LOS DOCUMENTOS

1.- Observaciones que se llevaran a cabo en los elementos Estructurales que se encuentran , En el colegio
San Mateo para tomar en cuenta a la hora de extender La Constancia Estructural, así como la
documentación necesaria que tenga para los mismos fines de la revisión Estructural y que se toma en

P á g i n a 3 | 12
|

Av. Ahue huet e s No.5 2 ,Cuaut it lan ,Mex. Arq. Carlos Enrique Díaz A.
Te l. (5 5 ) 5 8 7 2 4 0 6 3
Ce l.(0 4 4 ) 5 5 1 6 5 2 7 1 2 1
E-mail proyect os diaz@hot mail.com Ced. Prof. 835047
cuenta para saber como esta la estructura del Colegio San Mateo y saber si existen cambios en la misma,
considerando los documentos siguientes: Memoria Descriptiva del Colegio, los planos Arquitectónicos,
Estructurales, Detalles Estructurales, Ampliaciones y Memorias de Calculo, Mecánica de suelo y Licencias de
construcción.

2.- Documentación que fue presentada para su análisis y estudio de la Estructura, y poder tener una mayor
claridad de su estado Estructural del Colegio San Mateo para poder dictaminar su Constancia Estructural.

DOCUMENTACION PRESENTADA PARA EL ANALIS DE LA ESTRUCTURA

a). – Planos Arquitectónicos Si fueron presentados.

b). - Planos Estructurales Si fueron presentados.

c). – Planos Electricos Si fueron presentados.

d). - Memoria de Calculo No fueron presentados.

e). - Mecánica de Suelo No fueron presentados.

Se procede a hacer una revision general del estado en que se encuentran las estructuras del edificio del
colegio teniendo las siguientes observaciones:

CONSIDERACIONES PARA EL ANALISIS


DE LA ESTABILIDAD ESTRUCTURAL

1.- Recorrido físico, ocular Y En zona Administrativas y salones


fotográfico:

2.- Observaciones del recorrido: Se hace el recorrido para observar los elementos
Estructurales de cada una de las áreas.

3.- Realización del recorrido: Se realizo una Memoria Fotográfica de las partes visibles
de la Estructura en cada una de las área.

ANALISIS DE LA ESTABILIDAD ESTRUCTURA

No se pudo revisar el estado que guarda la cimentación en la zona


P á g i n a 4 | 12
|

Av. Ahue huet e s No.5 2 ,Cuaut it lan ,Mex. Arq. Carlos Enrique Díaz A.
Te l. (5 5 ) 5 8 7 2 4 0 6 3
Ce l.(0 4 4 ) 5 5 1 6 5 2 7 1 2 1
E-mail proyect os diaz@hot mail.com Ced. Prof. 835047
Administrativa, por ser un elemento que forma parte de la superestructura
de la construcción, es decir, que, al construir la base de la construcción, se
es necesario construirla por la parte inferior del subsuelo. Sin embargo, a
juzgar por el levantamiento de niveles en piso, son puntos estratégicos del
CIMENTACIÓN:
área que ocupa la construcción, se puede notar que éstas conservan sus
acotamientos normales, pudiendo apreciar físicamente que no se han
manifestado asentamientos en el terreno de forma accidental, que
interpretarán haciendo pensar que la construcción se encuentra
desplomada. Siendo ciertamente lo contrario, que la construcción se
encuentra a plomo y nivel por lo que se puede apreciar que la cimentación
fue calculada y construida de forma adecuada a su tiempo por lo que se
puede conceptuar que después de algunos años funciona para el propósito
que fue diseñado si se encuentran anomalías en la parte que le
corresponde a la cimentación de las naves no se puede observar
físicamente como están fabricadas, pero al parecer por su forma actual de
cómo se encuentran no han sufrido cambios que se puedan observar
físicamente , se anexan planos estructurales.

Por lo que se refiere a las columnas del colegio donde son de estructura de
concreto armado, se puede observar que no existe ninguna flexión
tampoco ninguna torsión longitudinal, conservando su verticalidad en
columnas y su horizontalidad de las trabes que forman parte de la
estructura.

No se puede determinar que la cantidad de acero con la que están


armados estos elementos estructurales, columnas y castillos se puede
COLUMNAS y suponer que absorben los esfuerzos de tensión al que suelen ser
CASTILLO:
sometidas estas estructuras a juzgar por la ausencia de grietas producto de
cargas, sobre cargadas o cortantes que pudieran generarse, se puede
presumir que fueron hechas de acuerdo a los planos estructurales
P á g i n a 5 | 12
|

Av. Ahue huet e s No.5 2 ,Cuaut it lan ,Mex. Arq. Carlos Enrique Díaz A.
Te l. (5 5 ) 5 8 7 2 4 0 6 3
Ce l.(0 4 4 ) 5 5 1 6 5 2 7 1 2 1
E-mail proyect os diaz@hot mail.com Ced. Prof. 835047
calculados para este proyecto.

En lo referente en este tipo de elementos horizontales, que son las trabes


primarias y secundarias, se puede observar que estos guardan una sección
similar a las adecuadas para este tipo de construcciones es decir de
sección ancha y peraltada baja, haciéndose más esbelta conforme se
construye en las plantas superiores en la superestructura de la
construcción que se encuentra en los entrepisos de las plantas.

Tampoco pudo apreciarse, ni tomar conocimientos de la cantidad de acero


TRABES:
con que están armadas , por encontrarse obviamente ahogadas en el
concreto , no siendo conveniente lesionar un elemento estructural sin
detrimento del mismo, Sin embargo , se puede juzgar que las secciones de
las trabes así como su armado cumple con la norma constructiva , en
razón de no estar agrietadas , donde no se encuentra sus estructuras
deformadas fracturadas o flechadas ,estado de conservación que tiene la
construcción y que al parecer fueron respetadas de acuerdo al los planos
estructurales del proyecto inicial.

La construcción de la zona Administrativa y de los salones de la parte de la


planta baja y planta alta, se observa que está construida a base de losa
maciza con claros aproximados de 5.50 mts. y secciones de 15 cm. , sin

LOSA: contar acabados , pudiendo apreciar que éstos carecen de flechas , es


decir que no están flexionadas , y que caminar sobre ellas no producen el
típico movimiento de las losas mal construidas .Lo que hace interpretar
que al igual que las trabes , columnas y castillos , en estas losas están
armadas con acero de acuerdo a un calculo estructural, para absorber los
esfuerzo de tensión con que normalmente se ven sometidas esta clase de
elementos , de igual manera la Estructura que se encuentra en la parte
P á g i n a 6 | 12
|

Av. Ahue huet e s No.5 2 ,Cuaut it lan ,Mex. Arq. Carlos Enrique Díaz A.
Te l. (5 5 ) 5 8 7 2 4 0 6 3
Ce l.(0 4 4 ) 5 5 1 6 5 2 7 1 2 1
E-mail proyect os diaz@hot mail.com Ced. Prof. 835047
para atender el producto se puede apreciar que se encuentra en las
mismas condiciones de cuando se construyo, sin movimientos o
desplazamientos que pudieran causar daños a la Estructura, valorando que
la estructura se encuentra perfectamente sin ningún daño.

También como los elementos anteriores, se pudo constatar la ausencia de


grietas, fracturas o malformaciones que hicieran dudar sobre la estabilidad
de la estructura, donde no se aprecia ningún problema Estructural
físicamente a la hora de hacer la inspección física y ocular en la zona.

Se pudo observar que en toda la construcción sus Muros de Arcilla


MUROS: sentados con cemento – arena, a simple vista se puede decir, que no se
observaron grietas ostentosas producto de la actividad sísmica de los años,
o bien de un irresponsable desgaste del material ya sea en el Tabique
mismo, en las juntas o recubiertas, conservándose las zonas húmedas
debidamente aisladas y sin ningún problema estructural.

Se aprecia que las instalaciones son ocultas , y de acuerdo a la disposición


INSTALACIONES: arquitectónica de los locales que conforman toda la construcción de la
zona de Administración salones , no hay razones que hagan suponer que
éstas pasen indebidamente sobre los elementos estructurales .No se
observa fugas de agua , cortes de electricidad y en general el drenaje ,
alimentación de agua y electricidad funciona bastante bien , es un
razonamiento correcto sobre las buenas condiciones de habitabilidad con
que cuenta el inmueble, como lo podemos observar a simple vista.

P á g i n a 7 | 12
|

Av. Ahue huet e s No.5 2 ,Cuaut it lan ,Mex. Arq. Carlos Enrique Díaz A.
Te l. (5 5 ) 5 8 7 2 4 0 6 3
Ce l.(0 4 4 ) 5 5 1 6 5 2 7 1 2 1
E-mail proyect os diaz@hot mail.com Ced. Prof. 835047
Se ubica en Calle Nuevo León ,No. 82 Lote 2, Manzana sin número ,San

FUNCIONAL: Mateo Ixtacalco , Municipio de Cuautitlán, Estado de México, el cual


cuenta con Acceso por medio de la calle , tanto peatonal , como vehicular ,
tiene un estacionamiento para su personal, cuenta con zona
Administrativa, zona de educación, jardín, patio de honores, contando con
todos los servicios para su personal, niños y niñas , la cual funciona
correctamente y cuenta, con las superficie adecuada para sus funciones,
apegándose estos a las normas sanitarios vigentes y que no estorban o
afectan sobre los bienes del servicio público.

MEMORIA FOTOGRAFICA

P á g i n a 8 | 12
|

Av. Ahue huet e s No.5 2 ,Cuaut it lan ,Mex. Arq. Carlos Enrique Díaz A.
Te l. (5 5 ) 5 8 7 2 4 0 6 3
Ce l.(0 4 4 ) 5 5 1 6 5 2 7 1 2 1
E-mail proyect os diaz@hot mail.com Ced. Prof. 835047

Vista de como se puede observar la planta baja que es la administración y los salones de la planta alta así
mismo los salones que son para la primaria en planta baja y planta alta, de donde se observa claramente
que su estructura que es de concreto armado esta en perfectas condiciones, como se puede observar en
estas fotografías.

MEMORIA FOTOGRAFICA

P á g i n a 9 | 12
|

Av. Ahue huet e s No.5 2 ,Cuaut it lan ,Mex. Arq. Carlos Enrique Díaz A.
Te l. (5 5 ) 5 8 7 2 4 0 6 3
Ce l.(0 4 4 ) 5 5 1 6 5 2 7 1 2 1
E-mail proyect os diaz@hot mail.com Ced. Prof. 835047

Vista de la zona de la administracion y la planta alta que se encuentran salones , observandon como esta
hecha la estructura del inmueble a base de columnas, castillos, y trabes que son de concreto armado y se
puede notar que se encuentran en un buen estado , no se aprecian fracturas y ningun elemento que
poudiera calificar como daño estructural.

APLICACIONES A LA REVISION DE LA ESTRUCTURA

A).- Todo propietario de un inmueble que presente daños debidos a un sismo ,viento, nieve ,granizo,
explosión, incendios, hundimientos peso propio de la construcción y de las cargas que obran sobre ella por
deterioro de sus materiales e instalaciones, tendrá la obligación de informar a las autoridades
correspondientes para que se efectué una revisión al efecto, los propietarios de dichas
edificaciones ,recabaran un dictamen de estabilidad y seguridad estructural por parte de un perito
responsable de obra , que será complementario a del las autoridades , para avalar los daños no afecten la
estabilidad estructural de la construcción en su conjunto o en partes, la cual puede dejarse en su al estado
actual , o bien solo reparase o reforzarse localmente,. De lo contrario, la construcción deberá ser objeto de
un proyecto de refuerzo estructural, el cual deberá ser por un especialista de manera inmediata para evitar
daños mayores.

P á g i n a 10 | 12
|

Av. Ahue huet e s No.5 2 ,Cuaut it lan ,Mex. Arq. Carlos Enrique Díaz A.
Te l. (5 5 ) 5 8 7 2 4 0 6 3
Ce l.(0 4 4 ) 5 5 1 6 5 2 7 1 2 1
E-mail proyect os diaz@hot mail.com Ced. Prof. 835047
9.-CONCLUSIONES

Una vez de haber hecho la inspección física y visual de la empresa que se encuentra ubicada en Calle Nuevo
León ,No. 82 Lote 2, Manzana sin número ,San Mateo Ixtacalco , Municipio de Cuautitlán, Estado de México ,
y que de acuerdo a la memoria fotográfica del inmueble ,deduciendo del mismo que la construcción en
cuestión cumple con los requisitos de Estabilidad Estructural sin daños que ubiera causado los sismos ya
mencionados en este escrito, y que hagan suponer que no representa actualmente un riesgo para los
usuarios del mismo, y se le da fe que el inmueble descrito, se encuentra en condiciones óptimas tomando
en cuenta las recomendaciones que se indican, para que el desarrollo de la actividad actual que tiene y que
es la educación Preescolar CON CLAVE NUM. CCT 15PJN6879G y la primaria CON CLAVE NUM. CCT
15PPR7094D, así mismo extendiéndole este documento con una vigencia de dos años a partir de la fecha 26
de Septiembre del año 2022 que se extiende , para los fines legales que el propietario lo requiera.

Cuautitlan,Estado de Mexico a 26 de Septiembre del 2022

Atentamente

Arq. Carlos Enrique Diaz Agudo

Céd. Prof. 835047 D.G.P

CONSTANCIA DE SEGURIDAD
ESTRUCTURAL DEL

P á g i n a 11 | 12
|

Av. Ahue huet e s No.5 2 ,Cuaut it lan ,Mex. Arq. Carlos Enrique Díaz A.
Te l. (5 5 ) 5 8 7 2 4 0 6 3
Ce l.(0 4 4 ) 5 5 1 6 5 2 7 1 2 1
E-mail proyect os diaz@hot mail.com Ced. Prof. 835047

COLEGIO
SAN MATEO

Ubicado: en Calle Nuevo León ,No. 82 Lote 2, Manzana sin número , San Mateo
Ixtacalco , Municipio de Cuautitlán, Estado de México.

P á g i n a 12 | 12

También podría gustarte