Está en la página 1de 6

CLASE 24: ELEMENTOS DE PETROGRAFÍA.

PETROGRAFÍA:
Ciencia Geológica que estudia el origen, la aparición, la estructura y la historia de las rocas.

ROCA:
Es una masa natural semidura, compuesta de varios minerales.

Las rocas se originan de diversas maneras:


1. Por el enfriamiento del magna o lava proveniente de las profundidades del planeta.
2. Por la desintegración, compactación y cementación de sedimentos.
3. Por la condensación de gases que contengan elementos afines a los minerales.
4. Por el cambio de forma de otras rocas preexistentes.

Los geólogos han clasificado a las rocas terrestres de acuerdo con su origen en 3 (tres) tipos:
1. ROCAS ÍGNEAS.
2. ROCAS SEDIMENTARIAS.
3. ROCAS METAMÓRFICAS.

ROCAS ÍGNEAS.
Las rocas ígneas constituyen la mayor parte de las rocas de la corteza terrestre. El término
“ígneo” se deriva del latín “ignis” que significa: ardiente o fuego.

Se forman por el enfriamiento y solidificación del magma o de la lava, provenientes de las


profundidades de la tierra.

MAGMA: es la roca fundida que normalmente contiene algunos cristales en suspensión y


gases disueltos, principalmente vapor de agua; se encuentra bajo la corteza terrestre.

Las rocas ígneas se clasifican desde varios puntos de vista.

Según su lugar donde se enfrían se clasifican en:


1. Rocas Ígneas Intrusivas (o plutónicas).
2. Rocas Ígneas Extrusivas (o volcánicas).

Rocas Ígneas Intrusivas:


Son las que se forman por el enfriamiento del magma que no logró salir a la superficie; por el
enfriamiento lento se desarrollan cristales grandes, dando lugar a rocas con textura gruesa
(de grano grueso) llamada TEXTURA FANERÍTICA y se subdivide en Porfidítica, Vítrea,
Piroclástica y Pegmatítica.

Rocas Ígneas Extrusivas:


Son las que se forman por el enfriamiento de la lava en la superficie; por su enfriamiento rápido
se desarrollan cristales finos, lo que da lugar a rocas con textura fina (de grano fino) llamada
TEXTURA AFANÍTICA.

Página | 1
En ocasiones, su rápido enfriamiento no permite que se desarrollen cristales, formando a un
vidrio puro, o bien, si se desarrollan cristales, se debe a que la lava estaba muy cargada de
gases, entre otros: flúor, azufre, boro y bromo.

GRANITO

TEXTURA FANERÍTICA

BASALTO

TEXTURA AFANÍTICA

Página | 2
Sin desarrollo de cristales, vidrio puro:

OBSIDIANA

TEXTURA VITREA

Desde el punto de vista químico, las rocas ígneas se clasifican según su gran contenido de
sílice (óxido de silicio) como sigue:

1. ROCAS FÉLSICAS (ácidas) (más del 66% de sílice).


2. ROCAS INTERMEDIAS (de 52 a 66% de sílice).
3. ROCAS MÁFICAS (básicas) (de 45 a 52% de sílice).
4. ROCAS ULTRAMÁFICAS (ultrabásicas) (menos del 45% de sílice).

Página | 3
GRANITO

Página | 4
RIOLITA

ANDESITA

DIORITA

Página | 5
GABRO

PUMITA

**********************************************************************************************************
ACTIVIDAD PARA DESARROLLAR:
Leer la información anterior.

Tienen hasta hoy Martes 18 de octubre de 2022 hasta las 19:00 horas, para realizar esta
actividad y poner bajo esta publicación, que ya lo leyeron (HECHO).

Anotar toda esta actividad en la libreta en físico o en una libreta digital. Dudas o Preguntas
podrán realizarse por Messenger o por WhatsApp.

NOTA: No hacer publicaciones o comentarios sin relación a las clases, ni interactuar con sus
compañeros dentro de este grupo al cual pertenecen, de lo contrario serán eliminados del
grupo.

Página | 6

También podría gustarte