Está en la página 1de 11

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

nocardiosis-fusarium

10 pag.

Descargado por Juan Carlos Ramos Rocabado


(jucarobec@outlook.es)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NOCARDIOSIS

Descargado por Juan Carlos Ramos Rocabado


(jucarobec@outlook.es)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Especies NO patogenas:
• Nocardia Asteroides.
• Nocardia Brasiliensis.
• Nocardia Otidiscaviarum.

“La nocardiosis se inicia con la


la inhalación de estas organismos”

CUADRO CLINICO:

• Infección pulmonar subaguda o crónica.


• Capaz de diseminarse a otros organos. (cerebro o piel)

Descargado por Juan Carlos Ramos Rocabado


(jucarobec@outlook.es)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MORFOLOGÍA
• Son aerobias y crecen en varios medios.
• Colonias céreas irregulares y amontonadas
• Pigmentación de las cepas desde blanco hasta
naranja o rojo.
• Gram. +
• Catalasa +
• Bacilos parcialmente acido resistentes.
• Producen ureasa y pueden digerir la parafina.

Descargado por Juan Carlos Ramos Rocabado


(jucarobec@outlook.es)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
FACTORES DE RIESGO
• Corticoesteroides (daño de la inmunidad celular)
• Inmunosupresión.
• Transplante de órganos.
• SIDA.
• TBC.
• Alcoholismo.

La nocardiosis se inicia como neumonía lobar crónica


y puede estar acompañado de fiebre, perdida de peso
y dolor torácico.
Puede desarrollarse condensación pulmonar, con rara
formación de granulomas y caseificación.
Descargado por Juan Carlos Ramos Rocabado
(jucarobec@outlook.es)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
TRATAMIENTO
• Trimetropim – sulfato.
• Si no hay respuesta también se pueden usar:
Amikacina, Imipenem Cefatoxima.
• Drenaje Quirúrgico y Resección.

Descargado por Juan Carlos Ramos Rocabado


(jucarobec@outlook.es)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
FUSARIUM

Descargado por Juan Carlos Ramos Rocabado


(jucarobec@outlook.es)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
FUSARIUM
CLASIFICACION CIENTIFICA

Reino: Fungi
Filo: Ascomycota
Clase: Sordariomycetes
Orden: Hypocreales
Familia: Nectriaceae
Género: Fusarium

Descargado por Juan Carlos Ramos Rocabado


(jucarobec@outlook.es)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Genero de hongos FUSARIUM Infección diseminada en
filamentosos sujetos inmunosuprimidos

Fusarium moniliforme
Especies aisladas
Fusarium solani
mas a menudo
Fusarium oxysporum

Característica Área de
Nódulos cutáneos purpuricos
distintiva necrosis central

Biopsia Hifas hialinas tabicadas


con ramificaciones que
invaden los vasos
Cultivos Hemocultivos sanguíneos dérmicos

Dx de la infección por Fusarium


Descargado por Juan Carlos Ramos Rocabado
(jucarobec@outlook.es)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
FUSARIUM
Hemocultivos

Negativos → Aspergillus
Positivos (75%) → Fusarium

Crecen con rapidez


Morfología aplanada algodonosa a
Cultivos lanosa que tiende a extenderse
Verde azulada, beis,
Coloración
salmón, azul lavanda,
roja, violeta y púrpura

Descargado por Juan Carlos Ramos Rocabado


(jucarobec@outlook.es)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
FUSARIUM
PRODUCCIÓN

Macronidias Micronidias

Una o dos células, Son fusiformes o


forma ovoide a falciformes y gran
cilíndrica y forman numero de células
parte de bolsas
mucosas o
cadenas cortas

Resistentes a Anfotericina B
TTO → Voriconazol

Descargado por Juan Carlos Ramos Rocabado


(jucarobec@outlook.es)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte