Está en la página 1de 3

Tipos de empresas

Sociedad en Comandita Simple


Está formada por uno o más socios y en ella hay dos tipos de socios: los socios
comanditados que responden por las
obligaciones de la sociedad de modo
ilimitado; y los socios comanditarios, que
responden hasta el límite de sus
aportaciones

Esta empresa debe tener una razón social


formada por al menos uno de los nombres
de los socios acompañada de la palabra “Sociedad en Comandita” o su abreviatura “S. en
C.S.”

Sociedad en Comandita por Acciones


La razón social de esta empresa también debe estar
formada por al menos uno de los nombres de los
socios acompañada de la palabra “Sociedad en
Comandita por Acciones” o su abreviatura “S. en C.
por A.”

Se forma también con uno o varios socios


comanditados que asumen responsabilidad personal
e ilimitada por el pasivo de la empresa, y por socios
comanditarios que se obligan únicamente por sus aportaciones.

Sociedad de Responsabilidad Limitada


Este tipo de sociedad es una de las más utilizadas por las pymes y empresas familiares.

En el caso de las Sociedades de Responsabilidad Limitada, el


compromiso es solo por el monto del capital de la sociedad, y
por tanto no se compromete el capital personal de los
accionistas.

La razón social de este tipo de empresas debe ir acompañada


de la abreviatura “S. de R.L.”
Sociedad Anónima
Las Sociedades Anónimas están formadas por al menos dos socios, quienes solo
responden por el total del capital aportado y no con su patrimonio personal.

La denominación social debe ir acompañada de la


palabra “Sociedad Anónima” o la abreviatura “S.A.”

Este tipo de empresa requiere un mayor número de


trámites lo que implica también un mayor costo.

Sociedad Cooperativa
Este tipo de sociedades requiere un mínimo de 5
socios quienes deben ser además trabajadores en la
sociedad.

El propósito de la empresa debe satisfacer


necesidades individuales y colectivas y el nombre de la
empresa se deberá acompañar de la abreviatura “S.C.”

Sociedad en Nombre Colectivo


Para crear esta empresa se necesitan al menos dos socios, y la razón social se acompaña
de la abreviatura “S. en N.C.”

En el caso de que algún socio piense ceder


sus acciones en la compañía deberá contar
con la aceptación del resto de los socios.

Igualmente, para admitir algún socio nuevo


una vez creada la compañía, deberá contar
con la aprobación de todos los socios.

En este tipo de empresa los socios responden


por las obligaciones sociales de forma solidaria
e ilimitada.
Sociedad por Acciones Simplificada
Es un tipo de sociedad indicado para microempresas y pequeñas empresas.

Para registrarla se requiere como


mínimo una persona, que responde
solo por el monto de las acciones y
no con su patrimonio personal.

El nombre de la sociedad debe ir


acompañado de la abreviatura
“S.A.S” y los ingresos totales
anuales no pueden superar los 5
millones de pesos mexicanos.

Clasificación de la empresa: Cuáles tipos hay en México. (2021, abril 26). Blog

Global66. https://global66.com/blog/empresa-en-mexico/

También podría gustarte