Está en la página 1de 3

Nombre: Kevin Alessandro Solano Borbor

Casa del Hombre Doliente

Tema: Rediseño de la base de datos de la Fundación Casa del Hombre Doliente (A fin

de captar más colaboradores)

¿Qué entiende usted sobre el problema?

Como bien sabemos el rediseño de la base de datos nos permite sacar un

informe en donde se presentan varios errores de diseño anexando a este las mejoras

y correcciones, además de conocer el ciclo de vida del software también necesitamos

conocer los problemas que nos presenta la actual base de datos (Jofrantoba, 2019).

¿Por qué cree que existe el problema?

Los errores comunes del rediseño de la base de datos es la falta de planificación

¿Se ha hecho algo para resolver ese problema o algún problema similar?

La imagen constitucional de la fundación casa del hombre doliente es compleja

y no tiene una similitud con lo que representa, debido a esto la fundación no tiene

ingreso de colaboradores, por consiguiente, realizaron un rediseño de logotipo o

imagen, ayudando a la fundación tener un mejor reconocimiento en el medio

atrayendo así a colaboradores e inversionista para la fundación (Arosemena, 2010).

Tema: ¿Cómo podríamos mejorar la falta de organización e inventario?

¿Qué entiende usted sobre el tema?

“Organización e inventario de una empresa sirve para poder tener una mejor

calidad de coordinación para evitar problemas enlazados con la no gestión de

productos de forma adecuada” (cordeyro, 2019).

¿Por qué cree que existe el problema?


Varios de los problemas que puede existir en la organización de inventario de

sus productos sucede en la codificación utilizando sistemas diferente, el inventario no

será bien organizado si no se ha hecho un buen trabajo en el análisis de toda la

información recopilada, al no tener ni un dato de los productos y ventas o de lo stock

estarán completamente perdido y ahí es donde sucede una mala organización

(cordeyro, 2019).

¿Se ha hecho algo para resolver ese problema o algún problema similar?

Para una realización de un buen inventario se requiere de un buen sistema,

que se realicen una copia de seguridad de toda la información recopilada de nuestro

inventario. Otra forma de realizar un excelente inventario es haciendo un uso de

sistema ABC el cual consiste en asignar una letra a los diferentes tipos de productos

en base a la atención que se establece (cordeyro, 2019)

Tema: Gestión de desechos orgánicos

¿Qué entiende usted sobre el tema?

Los residuos orgánicos se globalizan en todos los elementos que son desechos

o residuos ya sea de animal y/o vegetal, ya que estos tienen la capacidad de

deteriorarse o degradarse rápidamente dando a una transformación a otro tipo de

materia orgánica (volta, 2019).

¿Porque cree que existe el problema?

Este problema de la gestión de residuos orgánicos seguirá existiendo y se

agravara año tras año, por lo general se han analizado 4 diferentes tipos de causas

por lo consiguiente son el rápido crecimiento demográfico, la concentración de la

población y más el incremento de la elaboración del producto, la utilización de bienes

materiales de rápido deterioro, el uso de envases sin retorno abordando su mismo

producto (MOPT, 2019).


¿Se ha hecho algo para resolver ese problema o algún problema similar?

En la actualidad existen diversas formas de tratar los residuos orgánicos donde

interviene el método de compostaje el cual consiste en la descomposición natural de

los residuos (degradación aerobia) de la materia orgánica contenida en los productos

dando como resultado una tierra rica en nutrientes dando una utilidad para abono

natural para las plantas (volta, 2019).

Bibliografía
Arosemena, P. d. (2010). Licenciada en Diseño Gráfico y Comunicación Visual. ESCASA
FUNCIONALIDAD EN EL LOGOTIPO DE LA FUNDACIÓN CASA. universidad espiritu santo,
Guayaquil.

cordeyro. (2 de abril de 2019). Cómo organizar un inventario: 5 consejos infalibles. Obtenido de


tradelog: https://www.tradelog.com.ar/blog/como-organizar-inventario/

Jofrantoba. (23 de juilo de 2019). metodologia para el rediseño de datos. Obtenido de


medium: https://medium.com/@jofrantoba/metodolog%C3%ADa-para-el-redise
%C3%B1o-de-base-de-datos-c04307d95864

MOPT. (19 de junio de 2019). Infoagro. Obtenido de Problemática, clasificación y gestión de los
residuos sólidos urbanos:
https://www.infoagro.com/documentos/problematica__clasificacion_y_gestion_resid
uos_solidos_urbanos.asp

volta. (19 de abril de 2019). Gestión eficaz de los residuos orgánicos. Obtenido de voltachile:
https://www.voltachile.cl/residuos-organicos/#:~:text=Actualmente%20existen
%20diversas%20formas%20de,materia%20org%C3%A1nica%20contenida%20en
%20estos.

También podría gustarte