Está en la página 1de 5

ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA - UNIDAD ACADÉMICA SANTA CRUZ ING.

RIONY HEREDIA LÓPEZ

PRACTICO #8

EQUILIBRIO QUÍMICO

1.- Expresar la constante de equilibrio para las siguientes reacciones.

Kc =
Cl5 P  Kp =
PCl 5 P
a) PCl3 + Cl2 ( g )  Cl5 P ( g )
(g)
PCl3  . Cl2  PPCl3 . PCl 2
1 1
b) A( g )  2B( s ) Kc= [B]2 / [A] ; Kc = Kp= 1/ PA
 A
c) H 2 ( g ) + CO2 ( g )  H 2O( g ) + CO( g )
d) HCl ( g ) + O2 ( g )  H 2O ( g ) + Cl2 ( g )
1 1
e) 2𝐹𝑒(𝑠) + 3𝐻2 𝑂(𝑔) ⇔ 𝐹𝑒2 𝑂3(𝑠) + 3𝐻2(𝑔) Kc= [H2]3/[H2O]3 Kp= P(H2)3/P(H2O)3

2.- Se hacen reaccionar 1/2 moles de H2 con 1/2 moles de I2 contenidos en un recipiente de 1/2 dm3.
Calcular las concentraciones molares de las especies cuando el sistema ha alcanzado el equilibrio si el
valor de la Kc=16. La reacción es: H 2 ( g ) + I 2 ( g )  HI ( g )

R: [H2]=[I2]=0,334M [HI]=1,333

IZQUIERDA (-) ----------- Ley Le Chatelier---------→ (+) DERECHA

Datos: 𝟏𝐻2(𝑔) + 𝟏𝐼2(𝑔) ⇔ 𝟐𝐻𝐼(𝑔)

Mol (inicial): 0,5 mol 0,5 mol 0 mol


Mol (cambio): X X 2X
Mol (Equilibrio): 0,5 – X 0,5 – X 2X

Volumen= ½ dm3 = 0,5 Litro

Calcular las concentraciones molares de todas las especies en equilibrio:

[H2]= mol eq / V(L) = 0,5 – X /0,5

[I2]= mol eq / V(L) = 0,5 – X /0,5

[HI]= mol eq / V(L) = 2 X /0,5

Establecer la ecuación del equilibrio (Kc) y de la cual despejaremos “X”:

Kc = [HCl]2 / [H2]*[I2] 16 = [2X/0,5]2 / [0,5-X/0,5]* [0,5-X/0,5]

Aplicando raíces cuadradas: 4 = 2X/ 0,5-X ; 4(0,5-X)= 2X ; 2-4X=2X ; 2=6X; X=2/6; X= 1/3; X= 0,333

GUÍA PRÁCTICA DE QUÍMICA GENERAL – GESTIÓN: 2022


-1-
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA - UNIDAD ACADÉMICA SANTA CRUZ ING. RIONY HEREDIA LÓPEZ

[H2]= mol eq / V(L) = (0,5 – 0,333) mol /0,5 L= 0,334 mol/L o 0,334M

[I2]= mol eq / V(L) = (0,5 – 0,333) mol /0,5 L= 0,334 mol/L o 0,334M

[HI]= mol eq / V(L) = 2 *(0,333) /0,5 = 1,332 mol/L o 1,332 M

3.- Según la reacción: 2 A( g ) + 3B( g )  4C( g ) + D( g ) . En un recipiente de 2 litros se colocan 3


mol de A, 3 mol de B y 0,8 mol de D. Luego de un tiempo en el equilibrio se encuentran 1,3 moles de D.
Calcular las concentraciones molares de todas las especies en equilibrio y el valor del Kc a 600 OC.

R: [A]=0,8M [B]=0,45M [C]=1,4M [D]=0,65M Kc=42,816

4.- Inicialmente se introduce 2,4 moles de NOCl en un reactor de 1,5 L a 400 OC. Después de alcanzado el
equilibrio se encontró que el NOCl se había disociado un 28%. Según la reacción:
2 NOCl( g )  2 NO( g ) + Cl2 ( g )
Calcular la constante de equilibrio, Kc. R: 3,387. 10-2

5.- El valor de la constante de equilibrio Kc para la reacción: H2 (g) + F2 (g) ⇄ 2 HF (g), es 6,6 · 10–4 a 25 °C. Si
en un recipiente de 10 L se introduce un mol de H2 y un mol de F2, y se mantiene a 25 °C hasta alcanzar el
equilibrio, calcula:
a) Los moles de H2 que quedan sin reaccionar una vez que se ha alcanzado el equilibrio.
b) La presión parcial de cada uno de los componentes en el equilibrio.
c) El valor de Kp a 25 °C.
R: a) 0,987 mol H2 b) PH2=PF2 = 2,394 atm ; PHF = 1,246 atm c) Kp= 6,6 .10-4

Datos: IZQUIERDA (-) ----------- Ley Le Chatelier---------→ (+) DERECHA

H2 (g) + F2 (g) ⇄ 2 HF (g)


Mol (inicial) : 1 1 0
Mol (cambio) : X X 2X
Mol (equilibrio) : 1-X 1-X 2X

Volumen= 10 L
Temp.= 25 °C +273,15= 298,15 K
Cálculo de las concentraciones molares del equilibrio:
[H2]= mol eq. / V(L)= 1-X /10
[F2]= mol eq. / V(L)= 1-X /10
[HF]= mol eq. / V(L)= 2X /10
Escribimos la ecuación del equilibrio y de ella despejamos “X”

Kc= [HF]2 / [H2]*[F2] 6,6 · 10–4 = [2X /10]2 / [1-X /10]2


0,025=2X / 1-X ; 0,025(1-X)=2X ; 0,025 - 0,025X =2X
0,025=2,025 X ; X= 0,025/2,025 ; X= 0,012

GUÍA PRÁCTICA DE QUÍMICA GENERAL – GESTIÓN: 2022


-2-
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA - UNIDAD ACADÉMICA SANTA CRUZ ING. RIONY HEREDIA LÓPEZ

a) Los moles de H2 que quedan sin reaccionar (mol en equilibrio) una vez que se ha alcanzado el
equilibrio.
Mol equilibrio (H2) = 1- X = 1 – 0,012 = 0,988 mol de H2 sin reaccionar

b) La presión parcial de cada uno de los componentes en el equilibrio.


primeramente, reemplazamos el valor de X y determinamos las concentraciones molares:
[H2]= mol eq. / V(L)= (1-0,012)mol /10 L = 0,0988 M
[F2]= mol eq. / V(L)= (1-0,012) mol /10 L = 0,0988 M
[HF]= mol eq. / V(L)= (2*(0,012))mol /10 L = 2,4x10-3M
De la expresión o ecuación de los gases ideales, determinamos las presiones parciales:

P.V=n.R.T ------ P= n.R.T / V ------ P= [M]. R . T

P(H2)= 0,0988 mol/L * 0,082 atm.L/mol.K * 298,15 K= 2,415 atm


P(F2)= 0,0988 mol/L * 0,082 atm.L/mol.K * 298,15 K= 2,415 atm
P(HF)= 2,4x10-3 mol/L * 0,082 atm.L/mol.K * 298,15 K= 0,058 atm

c) El valor de Kp a 25 °C.^

Kp=Kc*(RT)^𝜟𝒏 Kp= P(HF)2 / P(H2)*P(F2)


Kp= (0,058 atm)2 / 2,415 atm *2,415 atm= | 5,767 x10-4 atm

1
Kp=Kc*(RT)^𝜟𝒏 diferencia de moles: productos – reactivos
: ( 2) - (1 + 1)
: 0
Kp= Kc = 6,6x10-4

6.- Considere la siguiente reacción: PCl5 ( g )  PCl3 ( g ) + Cl2 ( g ) . A 600K de temperatura, la


constante Kp=25 atm. Si en un recipiente de 2 litros de capacidad se introducen 0,85 moles de PCl5.
Calcular:
a) La Kc R: Kc= 0,5081
b) Las concentraciones molares de todas las especies R: [PCl5]=0,149M [PCl3]=[Cl2]=0,276M

7.- De la siguiente reacción: CO2 ( g ) + H 2(g)  CO( g ) + H 2 O( g ) . La constante Kc=0,22 a 700K. Si


se mezclan 2 moles de CO2 y 2 moles de H2 en un recipiente de 2 litros manteniendo constante la
temperatura. Calcular: (a) La presión de cada componente en el equilibrio (b) El porcentaje de ionización.

R: a) P[CO2]=P[H2]=39,0894 atm ; P[CO]=P[H2O]=18,3106 atm b) 31,9% de [CO2] y [H2]

GUÍA PRÁCTICA DE QUÍMICA GENERAL – GESTIÓN: 2022


-3-
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA - UNIDAD ACADÉMICA SANTA CRUZ ING. RIONY HEREDIA LÓPEZ

8.- En la reacción: H 2 ( g ) + I 2(g)  HI ( g ) . En un recipiente de 5 litros se colocaron 2 moles de


hidrogeno y 2 moles de yodo, en el equilibrio se encontraron 3 moles del ácido yodhídrico. Determinar:

a) Las concentraciones molares de todas las especies en equilibrio


b) Si una vez alcanzado el equilibrio se retiran la mitad de los moles producidos del ácido, cuáles
serán las nuevas concentraciones molares del equilibrio final

R: a) [H2]=[l2]=0,1M y [Hl]=0,6M b) [H2]=[l2]=0,0625M y [Hl]=0,375M

9.- En la siguiente mezcla en equilibrio: H2(g) + CO2(g) === H2O(g) + CO(g) . Está contenida a 1007°C en un
recipiente de 6L de capacidad. Las presiones parciales de las sustancias reaccionantes son: PC02=6,31 atm;
PH2=21,1 atm; PCO=84,2 atm y PH2O=31,6 atm. Se ha quitado bastante CO2 del recipiente hasta reducir la
presión parcial del CO a 63 atm manteniendo la temperatura constante.
a) Calcula la presión parcial del CO 2 en el nuevo sistema en equilibrio.
b) Para la relación propuesta ¿cómo se relacionan entre si las constantes Kc y Kp?
c) Suponiendo que el volumen del nuevo sistema en equilibrio tras comprimirlo con un pistón, se ha
reducido hasta 3 litros, ¿Cuál será la nueva presión parcial del CO 2?
R: a) 0,78 atm CO2 b) Kc=Kp=20 c) [CO2]= 1,56 atm

10.- En un recipiente de volumen fijo se calienta a 1000K una mezcla de carbono y dióxido de carbono.
Una vez alcanzado el equilibrio, se analizó la mezcla gaseosa existente y se encontró un 40% en volumen
de CO2. Sabiendo de que a dicha temperatura, Kp= 13,5 para el equilibrio:
C( S ) + CO2 ( g )  CO( g ) Calcule:
a) La presión que se medirá en el recipiente R: 15 atm

RECORDAR: % V = % n = % P 40 % V = 40 % n = 40 % P

%n 60%
FRACCIONES PARCIALES: 1 = X CO + X CO2 X CO = = = 0,6
100 % 100 %
%n 40%
X CO 2 = = = 0,4
100 % 100 %

PRESIONES PARCIALES: PCO = X CO .PT PCO2 = X CO2 .PT

C( S ) + CO2 ( g )  2 CO( g )

EQUILIBRIO DE LA REACCIÓN: Kp =
(PCO )2 PT = PCO + PCO2
PCO 2

GUÍA PRÁCTICA DE QUÍMICA GENERAL – GESTIÓN: 2022


-4-
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA - UNIDAD ACADÉMICA SANTA CRUZ ING. RIONY HEREDIA LÓPEZ

REEMPLAZAMOS LAS PRESIONES PARCIALES:

Kp =
( X CO .PT )
2

⎯→ Kp =
( X CO ) .PT
2 2

⎯→ Kp =
( X CO ) .PT
2

X CO2 .PT X CO2 .PT X CO2


X CO2

⎯→ PT = Kp
( X CO )2
0,4

⎯→ PT = 13,5 = 15atm
(0,6)2

b) La concentración molar de los gases en la mezcla R: [CO2]=0,073M [CO]=0,110M

PCO = X CO .PT = 0,6 . 15 atm= 9 atm PCO2 = X CO2 .PT = 0,4 . 15 atm= 6 atm

→ P = M .R.T
n.R.T
P.V = n.RT → P=
V

→ M CO = PCO
=
9atm
= 0,109756 M
R .T 0,082 atm.L .1000 K
mol.K
PCO 2
→ M CO = =
6atm
atm .L
= 0,073 M
2
R .T 0,082 .1000 K
mol.K

c) ¿Cómo afectara un aumento de presión a este equilibrio si se mantiene constante la temperatura?


R: De acuerdo al principio de Le Chatelier, el sistema se desplaza en sentido en que descienda la
presión. El sistema se desplaza hacia la formación de CO 2

GUÍA PRÁCTICA DE QUÍMICA GENERAL – GESTIÓN: 2022


-5-

También podría gustarte