Está en la página 1de 5

Nombre: Luisa Fernanda González Vanegas

Fichas de seguridad. Practica numero 5

Información general del compuesto


Nombre: Hidroxido de sodio
Formula química: NaOH
No CAS: 1310-73-2
Propiedades físicas Propiedades químicas
Estado Físico: Solido Punto de fusión: 318 ºC
Color: Blanco Punto de ebullición: 1390ºC
Densidad: 2.2 g/cm3 Punto de ignición: N/A
Solubilidad: Agua, alcohol y glicerol
Riesgos:
- Riesgo de fuego o explosión
- Riesgo a la salud
Protección personal requerida:
- lentes de seguridad, bata y guantes de neopreno, nitrilo o vinilo

Manejo de emergencias:
- En caso de incendio: No es combustible, pero en contacto con el agua puede generar
suficiente calor para encender combustibles. No se deben utilizar medios de extinción
halogenados ni chorro de agua con presión. Utilizar agua pulverizada, espuma
resistente al alcohol, polvo extinguidor seco, polvo BC o dióxido de carbono
- En caso de inhalación: Proporcionar aire fresco. Si aparece malestar o en caso de duda
consultar a un médico.
- En caso de contacto con la piel: lávese inmediata y abundantemente con mucha agua.
Necesario un tratamiento médico inmediato, ya que auterizaciones no tratadas pueden
convertirse en heridas difícil de curar.
- En caso de contacto con los ojos: En caso de contacto con los ojos aclarar
inmediatamente los ojos abiertos bajo agua corriente durante 10 o 15 minutos y
consultar al oftalmólogo. Proteger el ojo ileso.
- En caso de ingestión: Lavar la boca inmediatamente y beber agua en abundancia.
Llamar al médico inmediatamente. En caso de tragar existe el peligro de una
perforación del esófago y del estómago (fuertes efectos cauterizantes).

Manejo de residuos:
- Para pequeñas cantidades, agregar lentamente y con agitación, agua y hielo. Ajustar el
pH a neutro con HCl diluido. La disolución acuosa resultante, puede tirarse al drenaje
diluyéndola con agua.

Información general del compuesto


Nombre: Biftalato de Potasio
Formula química: C8H5KO4
No CAS: 877-24-7
Propiedades físicas Propiedades químicas
Estado Físico: Solido Punto de fusión: 300ºC
Color: Blanco Punto de ebullición: 300 – 900ºC
Densidad: 1,62 g/cm3 Punto de ignición: 426ºC
Solubilidad: Agua
Riesgos:
- Riesgo de fuego o explosión
- Riesgo a la salud
Protección personal requerida:
- Utilizar gafas de protección con protección a los costados, cubrebocas, bata y guantes
de neopreno, nitrilo o vinilo
Manejo de emergencias:
- En caso de Inhalación: Ir al aire fresco.
- En caso de contacto con la piel: Lavar abundantemente con agua. Quitarse las ropas
contaminadas.
- En caso de contacto con ojos: Lavar con agua abundante manteniendo los párpados
abiertos.
- En caso de ingestión: Beber agua abundante. Provocar el vómito. Pedir atención
médica
- En caso de incendio: Extinguir el fuego mediante el agente apropiado para el tipo de
fuego circundante, el material en sí no se quema o se quema con dificultad. Aplique el
agua desde la mayor distancia posible.
Manejo de residuos:
- Recoger en seco y depositar en contenedores de residuos para su posterior eliminación
de acuerdo con las normativas vigentes. Limpiar los restos con agua abundante

Información general del compuesto


Nombre: Carbonato de sodio
Formula química: Na2CO3
No CAS: 497-19-8
Propiedades físicas Propiedades químicas
Estado Físico: Solido (polvo) Punto de fusión: 850ºC
Color: Blanco Punto de ebullición: -
Densidad: 2,53g/cm3 Punto de ignición: N/A
Solubilidad: Agua
Riesgos:
- Riesgo a la salud.
- Riesgo de incendio.
Protección personal requerida:
- Utilizar gafas de protección con protección a los costados, bata y guantes
Manejo de emergencias:
- En caso de incendio: Coordinar las medidas de extinción con los alrededores agua
pulverizada, espuma, polvo extinguidor seco, dióxido de carbono (CO₂).
- En caso de inhalar: Lleve a la víctima al aire fresco. Si persisten los síntomas, consiga
atención médica
- E caso de contacto con la piel: Enjuague con agua. Puede usar jabón. No aplique
agentes neutralizantes (químicos).
- En caso de contacto con los ojos: Enjuague inmediatamente con suficiente agua,
también debajo de los párpados, por al menos 15 minutos.
- En caso de ingestión: Enjuague la boca con agua. No induzca el vómito. Nunca le dé
nada a una víctima inconsciente.

Manejo de residuos:
- No tirar los residuos por el desagüe. Elimínense el producto y su recipiente como
residuos peligrosos. Eliminar el contenido/el recipiente de conformidad con la
normativa local, regional, nacional o internacional.

Información general del compuesto


Nombre: Ácido clorhídrico
Formula química: HCl
No CAS: 7647-01-0
Propiedades físicas Propiedades químicas
Estado Físico: Liquido Punto de fusión: 50ºC
Color: Amarillo claro Punto de ebullición: 80ºC
Densidad: 1,16g/cm3 Punto de ignición: N/A
Solubilidad: En aceite
Riesgos:
- Riesgo a la salud
- Riesgo de incendio
- Riesgo de fuga o derrame
Protección personal requerida:
- lentes de seguridad, bata, cubrebocas y guantes
Manejo de emergencias:
- En caso de ingestión: En caso de que la víctima esté inconsciente dar respiración
artificial, mantenerla en reposo y abrigada. Si está consciente dar a beber un poco de
agua continuamente (una cucharada cada 10 minutos).
- En caso de contacto con la piel: Si ha contaminado la ropa, quitarla inmediatamente y
lavar la piel con abundante agua. Lavar inmediatamente la zona afectada con agua en
abundancia por al menos 20 minutos.
- En caso de contacto con los ojos: Lavar los ojos inmediatamente con agua corriente,
asegurándose de abrir bien los párpados.
- En caso de inhalar: Mover al afectado al aire fresco. Si no respira dar respiración
artificial, mantenerlo abrigado y en reposo, no dar a ingerir nada. Sí está consciente
suministrar oxígeno y mantenerlo sentado. Puede presentarse dificultad para respirar.
- En caso de derrame: Protegerse con el equipo de seguridad necesario. Si el derrame es
muy grande, se debe mantener alejado de fuentes de agua y drenajes. Se pueden
construir diques de arena para contenerlo. Usar neblina de agua para bajar los vapores.
La disolución es corrosiva por lo que el agua utilizada debe almacenarse para ser
neutralizada.
- En caso de incendio: Coordinar las medidas de extinción con los alrededores agua
pulverizada, espuma, polvo extinguidor seco, dióxido de carbono (CO₂)
Manejo de residuos:
- Diluir con agua cuidadosamente, neutralizar con carbonato de calcio o cal.

Información general del compuesto


Nombre: Fenoltaleina
Formula química: C20H14O4
No CAS: 77-09-8
Propiedades físicas Propiedades químicas
Estado Físico: Solido Punto de fusión: 264ºC
Color: Blanco Punto de ebullición: 450ºC
Densidad: 1,3g/cm3 Punto de ignición: 397ºC
Solubilidad: Insoluble
Riesgos:
- Riesgo de incendio
- Riesgo a la salud
-
Protección personal requerida:
- máscara respiratoria, bata, guantes y gafas
Manejo de emergencias:
- En caso de ingestión: En caso de que la víctima esté inconsciente dar respiración
artificial, mantenerla en reposo y abrigada. Si está consciente dar a beber un poco de
agua continuamente (una cucharada cada 10 minutos).
- En caso de contacto con la piel: Si ha contaminado la ropa, quitarla inmediatamente y
lavar la piel con abundante agua. Lavar inmediatamente la zona afectada con agua en
abundancia.
- En caso de contacto con los ojos: Lavar los ojos inmediatamente con agua corriente,
asegurándose de abrir bien los párpados.
- En caso de inhalar: Mover al afectado al aire fresco.
Manejo de residuos:
- No tirar los residuos por el desagüe. Elimínense el producto y su recipiente como
residuos peligrosos. Eliminar el contenido/el recipiente de conformidad con la
normativa local, regional, nacional o internacional

Información general del compuesto


Nombre: Naranja de metilo
Formula química: C14H14N3NaO3S
No CAS: 547-58-0
Propiedades físicas Propiedades químicas
Estado Físico: Solido Punto de fusión: 300ºC
Color: Naranja Punto de ebullición: No informado
Densidad: No informado Punto de ignición: No informado
Solubilidad: agua
Riesgos:
- Riesgo a la salud
- -Riesgo de incendio
Protección personal requerida:
- lentes de seguridad, bata, cubrebocas y guantes.
Manejo de emergencias:
- En caso de incendio: Apagar con agua, espuma, dióxido de carbono.
- En caso de contaco con la piel: Lavar con abundante agua y retirarse las prendas
contaminadas.
- En caso de inhalascion: Trasladar a la persona al aire libre
- En caso de ingestión: Beber abundante agua, provocar el vómito y pedir atención
médica.
- En caso de contacto con los ojos: Lavar con abundante agua.
- En caso de vertido accidental: Prevenir la contaminación del agua, suelo y desagües.
Manejo de residuos:
- No tirar los residuos por el desagüe. Elimínense el producto y su recipiente como
residuos peligrosos. Eliminar el contenido/el recipiente de conformidad con la
normativa local, regional, nacional o internacional

También podría gustarte