Está en la página 1de 1

MODELO DE APRENDIZAJE: CRECER

SABIENDO, VIVIR CONTENTO


Laura Nataly González Vanegas, Yineth Alejandra Guzmán Linares, Laura Geraldin
Jaime Mahecha

INTRODUCCIÓN
RESULTADOS
En el contexto social en donde
escuela=territorio, se tiene el objetivo de Este modelo educativo busca Cumplimiento de los objetivos del
transformar, todo esto por medio de generar una acción de cambio desarrollo sostenible con buenas
acciones, para lograr que el territorio
en las infancias ya que son las practicas, productivas, con paz y
sea igual a Naturaleza más cultura.
generaciones que mas libertad, logrando un equilibrio
Teniendo en cuenta al medio ambiente
capacidad tienen de absorber entre Naturaleza más cultura por
para el aprendizaje. El cual cuando este
se desarrolla, logra el cumplimiento del
información, es por eso que medio de la concienciación
contexto cultural el cual se basa en con las herramientas humana, para así mismo conseguir
comunicar y mostrarle a los niños como necesarias se espera una vida plena y riqueza. es
los seres humanos se relacionan con el deconstruir lo que no se sabe y importante recalcar que con
medio ambiente, buscando conservar el aplicar nuestros conocimientos metodologias pedagógicos
medio ambiente como una necesidad para comunicar la utilización esperamos promover el análisis y
urgente para la sobre vivencia de las de los servicios ecosistémicos. la comprensión de los problemas y
generaciones futuras Navegar por el Iniciando con el apoyo a los las potencialidades ambientales
objetivo 4 y las metas del ODS, como proyectos del vergel de la locales, regionales y nacionales, y
resultado a su vez se obtiene el contexto Universidad Cundinamarca. en especial de generar espacios
economico en el cual se destaca la
de participación para implementar
importancia de hacer énfasis en que
soluciones acordes con las
cada país depende económicamente de
la calidad y cantidad de recursos
dinámicas naturales y
naturales que existan dentro de este. socioculturales.

PROCESOS DE
APRENDIZAJE
Diálogo entre en educador y el educando.
Procesos de aprendizaje basándonos Ser:
Reconocernos como personas plenas,
libres y como territorio.
Saber: Alpinistas, Comunicarse con el
territorio.
Hacer: Actuar en pro al territorio, hacer
que el ambiente funcione. Pertenencia,
identidad, Participación en el territorio,
vivir juntos.

EDUCACIÓN PARA LA TRANSVERSALIDAD


VIDA:
“La piñata” o “Caja de recuerdos”
Identificación de la educación recibida
Excursiones en la naturaleza
en cada etapa de la vida.
Taller de jardinería
Importancia de la familia y de los
Integración en los proyectos de la universidad
procesos de educación correctos para
Dentro de estas actividades se incluirán estudiantes y profesores tanto de
lograr un aprendizaje correcto y
los colegios de la vereda Mancilla como los representantes de la
eficiente.
universidad de Cundinamarca. Estas actividades se realizan con el fin de
Cosas que se rescatan, eliminan y
inculcarles desde diferentes perspectivas el cuidado del medio ambiente.
añaden al proceso de educación
convencional.

También podría gustarte