Está en la página 1de 2

ESQUEMA DE PLAN DE CLASE

CURSO: 5to Año CLASE: 3

MATERIA: Geografía

EJE (DISEÑO): Unidad 4: El sistema urbano argentino. La condición y experiencia de


vivir en la ciudad contemporánea

IDEA FUERZA: La Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI), en nuestro


país, configuró la estructura industrial-urbana del país y, en el marco de la inestabilidad
política de la época, enfrentó la ciudad a la preponderancia socioeconómica del campo.

OBJETIVOS CONTENIDOS

● Conceptualizar ISI ● Concepto de industrialización


● Contextualizar su aplicación. ● Economías primarias y secundarias.
● Identificar la configuración del par ● Concepto de ISI
campo-ciudad. ● Contexto global y local.
● Identificar la construcción del ● Teoría de la estructura centro-periferia
espacio geográfico urbano-industrial (interno y externo)
● Identificar la relación existente entre ○ Europa/EEUU - LATAM/
la teoría del centro-periferia y la Argentina.
adopción de la ISI en contraposición ○ Campo-ciudad.
al modelo agroexportador.
.

TIEMPO ESTRATEGIA ACTIVIDADES RECURSOS

INICIO Situar mentalmente Observación/comparación Imágenes.


al auditorio en un de contenido audiovisual
10 min proceso de cambio con las representaciones Videos.
industrializador. mentales.
Oralidad

Pizarrón
DESARROLLO 60 min Reflexionar y debatir Lectura Pizarrón.

Oralidad.
Pregunta problematizante
(¿industrialización en el Material
siglo XX?) Cartografico.

Estadísticas

Análisis
cartográfico/estadístico

Integración de 30 min Identificar procesos Formulación de posibles Diálogo


los contenidos hipótesis que relacionen
contextos con cambios.
(Desde una perspectiva
geográfica-social: de la
industria agrícola ganadera
a la urbe industrial)

Brainstorming.
Construcción de Elaboración de un cuadro Carpeta
CIERRE 20 min material de estudio comparativo de los
modelos analizados en la Pizarrón
presente clase y la anterior

También podría gustarte