Está en la página 1de 3

Blaster beam

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Craig Huxley hace una demostración del blaster beam durante una proyección de Star
Trek: The Motion Picture, en homenaje a Jerry Goldsmith, en junio de 2012, en Los
Ángeles, California.1
El blaster beam, a veces llamado beam o the beam, es un instrumento musical
electrónico experimental que consiste en una viga de metal de 5,5 m de longitud que
enhebra numerosos cables tensos debajo en el que se montan pastillas de guitarra
eléctrica que se pueden mover para alterar el sonido producido. El instrumento se
toca golpeando o punteando las cuerdas con los dedos, palos, tubos o incluso con
objetos grandes como viejos casquillos de artillería.2 El instrumento produce un
tono de bajo muy distintivo, cuyo sonido a menudo se describe como "oscuro" o
"siniestro".

El blaster beam fue diseñado originalmente por John Lazelle a principios de la


década de 1970 y que fue ampliamente utilizado por Francisco Lupica,3 quien
construyó varios de hierro. El actor infantil estadounidense convertido en músico,
Craig Huxley, creó su propia versión refinada con una viga de aluminio que se hizo
famosa en la banda sonora de Star Trek: The Motion Picture (1979) en la que el
compositor Jerry Goldsmith utilizó el instrumento para crear la firma sonora de
V'ger.456 A principios de ese mismo año, Huxley tocó su blaster beam personalizado
sobre el puntaje de Robert Prince para el episodio "Spaced Out" de la tercera
temporada Wonder Woman.78

El instrumento también fue utilizado por el compositor James Horner para varias de
sus primeras bandas sonoras, incluyendo Battle Beyond the Stars (1980) y Star Trek
II: The Wrath of Khan (1982). Michael Stearns la uso para la partitura de la
película IMAX Chronos, y en la banda sonora de David Shire de 2010 (1984), que fue
coescrita por Huxley. Huxley también tocó el instrumento en la versión de Quincy
Jones de la canción "Ai No Corrida" de Chaz Jankel, además de otras producciones de
Quincy Jones como "Beat It" de Michael Jackson.

Huxley patentó su diseño del beam en 1984.9

Desde finales de la década de 1970 y principios de la década de 1980, el


instrumento se utilizó para crear sonidos oscuros no naturales en otras bandas
sonoras de películas, incluidas las películas The Black Hole, Forbidden World y
Meteoro, en la última de las cuales se utilizó durante los disparos a un gigantesco
meteorito que se acercaba a la Tierra.

Ha sido utilizado por artistas de la new age como Kitarō,10 Stearns y Huxley. El
blaster beam también se utilizó para el sonido de carga sísmica utilizado por Jango
Fett, en Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones.210

En 2016, el compositor Bear McCreary añadió el blaster beam en su partitura de 10


Cloverfield Lane y fue interpretado por el propio Craig Huxley.1112

Referencias
«The Film Music Society :: Goldsmith "Star Trek" Score Celebrated - by Jon
Burlingame - by Jon Burlingame». www.filmmusicsociety.org. Consultado el 23 de
septiembre de 2019.
Gonzalez, Robbie (24 de junio de 2011). «The bizarre musical instruments behind
classic scifi movie sounds». io9 - Gizmodo (en inglés estadounidense). p. Gizmodo.
Consultado el 19 de mayo de 2018.
«Francisco and His Cosmic Beam». www.virtualvenice.info. Consultado el 19 de mayo
de 2018.
«Star Trek: The Motion Picture / Awesome Music - TV Tropes». tvtropes.org.
Consultado el 19 de mayo de 2018.
«Category: Soundtrack». Frank Pepito (en inglés). Consultado el 19 de mayo de
2018.
«Jerry Goldsmith». www.twyman-whitney.com. Consultado el 19 de mayo de 2018.
Wonder Woman: Original Soundtrack from the Warner Bros. Television Series liner
notes by John Takis, La-La Land Records cat. no. LLLCD 1398, May 2017
«Wonder Woman ’75 – A Musical Treasure». neil shurley (en inglés estadounidense).
4 de julio de 2017. Consultado el 19 de mayo de 2018.
«Beam and cylinder sound instrument» [Instrumento de sonido de viga y cilindro].
junio de 1998. doi:10.1121/1.391988.
Koch, Oliver. «Kitaro House - Synthesizer - Beam». www.gigapolis.com (en inglés).
Archivado desde el original el 2 de junio de 2018. Consultado el 19 de mayo de
2018.
«Composer Bear McCreary Lets Us Inside '10 Cloverfield Lane'». Inverse (en
inglés). Consultado el 19 de mayo de 2018.
«How a Brilliant TV Composer Moved on Up to 10 Cloverfield Lane». WIRED (en inglés
estadounidense). 16 de marzo de 2016. Consultado el 19 de mayo de 2018.
Enlaces externos
Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Blaster beam» de Wikipedia
en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de
GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
blasterbeam.com
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q882033
Categoría: Instrumentos musicales electrónicos
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir

En otros idiomas
Deutsch
English
Русский
Oʻzbekcha/ўзбекча
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 9 jul 2020 a las 13:38.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki

También podría gustarte