Está en la página 1de 16

2022 Mapa de Redes

Programa Acompañamiento Psicosocial


CENTRO DE SALUD FAMILIAR E.U ROSA SÁNCHEZ
GODOY, EL MELÓN
Mapa de Redes

En relación a las redes sociales con las cuales cuenta La Comuna, es posible
mencionar que ésta es evaluada como débil, ya que la provincia no cuenta con
departamentos dirigidos a NNA y jóvenes, lo que evidencia la necesidad de crear
espacios a través de los cuales se ideen estrategias preventivas o paliativas que velen
por el desarrollo integral de mencionado grupo etario; a continuación, se darán a
conocer los lugares con los que se cuentan a la fecha para realizar este tipo de
derivaciones.

Sin embargo, se darán a conocer a continuación las redes de apoyo que se han
utilizado a lo largo de la ejecución del presente programa, las cuales han funcionado
demanera efectiva al momento de establecer la vinculación de nuestra población
objetivo.

Es por ello que junto al denominado mapa de red, se dará a conocer la


funcionalidadque poseen cada una de estas frente a la problemáticas tratadas como
programa de acompañamiento.
Redes de apoyo Externas

CESAM, La Calera: Entrega una atención ambulatoria de calidad especializada


e integral a personas de 18 años y mas con problemáticas de salud mental de
gravedad moderada a severa, por medio de una intervención personalizada,
multidisciplinaria que busca lograr la estabilización, recuperación e inclusión
social del usuario (a).
Cabe destacar que las derivaciones se realizan a través del programa de salud
mental del presente CESFAM.

• Dirección: Ignacio Carrera Pinto 423, La Calera.


• Fono: (33) 229 8421

Psiquiatría Infanto - Juvenil Hospital San Martin de Quillota: Tiene como


objetivo la rehabilitación y reinserción social a través del tto. en cada unidad
hospitalaria. Para ello se cuenta con un completo equipo profesional
integrado por psicólogo, asistente social, terapeuta ocupacional y técnico
social.

Las derivaciones se realizan en conjunto al médico tratante del usuario/a, a


través de interconsultas dirigidas a mencionado hospital.

• Dirección: Calle Concepción 1050, Quillota.

• Fono: (+56 33) 2298000

Mediación Familiar Quillota: Se realiza la derivación a mediación en algunos


casos, ya que éste es un sistema de resolución de conflictos al cual llegan las
partes en discusión solicitando ayuda a través de la mediación que pueda
llevar a cabo un agente externo, el cual pueda dictar a través de un escrito los
acuerdos tomados; este es el paso previo a tribunal, indicar que si la solución
aplica al contexto no existe judicialización por parte de la entidad.

• Dirección: Diego Echeverria 442, Quillota

• Fono: 33-2311523 33-2310314

• E-mail:sinergia_v_f@mediacionchile.cl
sinergia.asistente.adm@gmail.com

Tribunal de Familia Quillota: Organismo del sistema nacional cuya


competencia especial se enfoca en asuntos propios del Derecho de Familia;
por tanto en cuanto se reconoce en los usuarios incorporados a programa
algún tipo de vulneración de derechos, se oficia debidamente al tribunal
correspondiente por ubicación geográfica; indicar que en audiencia se solicita
a modo de sugerencia la derivación a dispositivos colaboradores de la red
SENAME según la competencia del mismo en relación al abordaje de la
problemática en particular, éstas pueden ser la siguientes.

• Dirección: C. Ramón Freire 190, Quillota, Valparaíso

• Fono: (33) 226 0918

DAM: La modalidad de Diagnóstico Ambulatorio es una instancia especializada


abocada a la asesoría jurídico forense, en el ámbito proteccional y penal. Su
objetivo es Contribuir, mediante la realización de evaluaciones periciales, a la toma
de decisiones en el ámbito judicial proteccional (Tribunales de Familia) y/o de
investigación de delitos (Fiscalía), respecto de las situaciones de niños, niñas y
adolescentes víctimas de grave vulneración de derechos.
DAM – QUILLAY: ONG CREAPSI:

• Dirección 1: Chacabuco n° 500. Quillota

• Dirección 2: Pudeto 405. Quillota

• Dirección 3: Papudo n° 794. La Ligua.

• E-mail: damquillay@creapsi.cl

• Fono: +56 9 2211 4622

PPF: Programa de prevención focalizada, colaborador de SENAME, encargado de


atender casos de bajo Riesgo psicosocial. Su objetivo es restituir los derechos
vulnerados que afectan a niños, niñas y adolescentes en el contexto familiar,
previniendo su cronificación y que dicen relación con situaciones de negligencia
moderada, testigos de violencia intrafamiliar no constitutiva de delito, maltrato
físico y/o psicológico moderado, entre otras situaciones, cabe destacar que las
derivaciones se realizan de manera bilateral.

PPF - MILLANTU

• Dirección: Blanco Nº675, La Calera

• Fono: 33 – 222139

• E-mail: fpjlacalera@yahoo.es

PPF - LA CALERA TIKAY

• Dirección: Michimalongo 361, La Calera

• Fono: 9 92298509

• ppf.lacalera.tikay@gmail.com

PPF HIJUELAS NOGALES

• Dirección: Calle Principal Cuartel N°65, Hijuelas

• Fono: 33 – 2271219
• E- mail: ytorrejon@accordes.cl - ongaccordes@gmail.com

PRM: Programa de Protección Especializado, Colaborador de SENAME, elcual busca


la reparación del daño asociado a maltrato físico y/o psicológico y/o agresión
sexual constitutivo de delito, ejercida en contra de un niño,niña y/o adolescente
centran su accionar en contribuir a la protección de los derechos de esos niños,
niñas y adolescentes, promoviendo su recuperación integral (física, psicológica,
social, sexual, emocional); se deriva a dicha entidad a través de sugerencias a
Tribunal de Familia.

PRM-CENTRO PANUL

• Dirección: Esmeralda 12 Quillota

• Fono: 33-2313288

• E-mail: centropanul@paicabi.cl - dirección.centropanul@paicabi.cl

PRM-CENTRO NELQUIHUE

• Dirección: Arturo Pérez Canto 643, La Calera.

• Fono: 33- 2252361 Móvil: 09-61592333

• E-mail:dirección.centronelquihue@paicabi.cl
centronelquihue@paicabi.cl

PIE Armonía: Programa de intervención especializada, colaborador de SENAME, es


un programa ambulatorio mixto que dirige su acción a la reparación del daño que
presentan niños, niñas y adolescentes, a través de un abordaje multidisciplinario
que privilegie la integralidad de tipo psico- socio-educativo y psicoterapéutico con
un alto componente de red y tutorías, se deriva a dicha entidad a través de
sugerencias a Tribunal de Familia.
PIE - ARMONIA

• Dirección: Calle 18 de septiembre N° 1746, La Calera

• Fono: 981898714 - 9 90657767

• E-mail: direccion.piearmonia@serpajchile.cl

PAD: Programa ambulatorio de discapacidad destinado a resolver las situaciones


de vulneración de derechos ocurridas en niños, niñas y adolescentes vulnerados en
sus derechos con discapacidad mediante el fortalecimiento de procesos de
desarrollo personal, familiar y social orientados a la inclusión; a favorecer la
resignificación de las experiencias de vulneración y discriminación vividas.

PAD- LIRAYEN

• Dirección: 1 Norte Nº 2047, Viña del Mar

• Fono: 32/2630205

• E-mail: lirayen@coanil.cl eruiz@coanil.cl

PEE: Explotación sexual comercial infantil y adolescente. Proyectos de


atención ambulatoria destinados a apoyar procesos de reparación de la grave
vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes menores de 18 años
víctimas de explotación sexual comercial, y sus procesos de integración
familiar y social a través de la ejecución de programas de intervención
integrales, de modalidad interdisciplinaria. El ingreso puede ser con orden de
tribunales, o bien, puede ingresar por otras vías.

PEE - CENTRO ACOGIDA ONG RAICES VALPARAISO

• Dirección: Av. Errázuriz 1236 Of 104, Valparaiso

• Fono: 983186885 - 32 2360968

• E-mail: raices.valparaiso@gmail.com
Programa de Integración Escolar: Programa de integración escolar, su objetivo
es incluir a estudiantes con discapacidad y generar condiciones en las escuelas
para su integración escolar. Actualmente, con la publicación del Decreto Nº
170, tienen también como finalidad contribuir al mejoramiento de la calidad
de la educación de todos los estudiantes, se sugiere ingreso a través de
coordinaciones con establecimientos educacionales.

Establecimientos educacionales (duplas psicosociales): La coordinación con


las duplas psicosociales es fundamental, dado que nos entrega información
respecto a la conducta de nuestros usuarios en el establecimiento
educacional, además que nos permite visualizar si existe algún tipo de
vulneración por parte de los padres, a la vez, percibiendo si están o no
presentes en el ámbito educacional de sus hijos.

• Liceo Juan Rusque Portal: www.liceojuanrusqueportal.cl

Dirección: Libertad N° 185, Villa El Litre Nogales

Fono: 33-2262009

Email: liceojuanrusque@nogaleschile.cl

• Escuela Ulda Aracena González: www.uldaaracena.cl

Dirección: Lautaro N° 90, Población Valdivia Nogales

Fono: 33-2262883

Email: escuelaulda@nogaleschile.cl

• Colegio El Melón: www.colegioelmelon.cl


Dirección: Freire N° 1, El Melón

Fono: 33-281899

Email: secretaria@colegioelmelon.cl

• Escuela La Peña

Dirección: Camino Principal La Peña s/n, Nogales

Fono: 33-2226399

Email: escuelarural@nogaleschile.cl

• Liceo Felipe Cortés

Dirección: Panamericana Norte Km 120, El Melón, Nogales, Valparaíso

Teléfono: (33) 228 1440

• Colegio Santa Isabel

Panamericana Norte Km 120, El Melón, Nogales, Valparaíso

Teléfono: 332281943

SERNAMEG: Para cumplir con su misión institucional y contribuir con el


avance de las autonomías de las mujeres y el ejercicio de sus derechos, el
Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, cuenta con diversos
programas en las áreas de Mujer y Trabajo, Violencia contra las Mujeres,
Mujer, Sexualidad y Maternidad, y Mujer y Participación Política, las
derivaciones se generan de manera directa con la institución.

• Nombre Centro: Centro de la Mujer de La Calera

• Ejecutor: Municipalidad de La Calera


• Dirección: Cochrane N° 506/Esquina Josefina, La Calera.

• Teléfono: (33) 234 2229 / (33) 234 2230

• Email: centrosernamlacalera@gmail.com

I. Municipalidad de Nogales: Teniendo en consideración que mencionada


institución dentro de su objetivo general busca entregar a sus vecinos las
oportunidades y garantías de vivir en una comuna siempre atenta a sus
necesidades, se realizan derivaciones especialmente para obtención de
beneficios sociales acorde a las necesidades observadas en el proceso de
intervención familiar.

Programa Familias: El programa Familias buscar contribuir a que las personas


y familias superen su situación de pobreza extrema de manera sostenible,
mejorando su nivel de bienestar y calidad de vida, a través del desarrollo de
capacidades, sus potencialidades y recursos disponibles, tanto personales
como de sus comunidades, con dicho programa se trabaja en conjunto
temáticas comunitarias relacionadas con las dificultades visualizadas con
nuestros usuarios.

• Municipalidad de Nogales

Dirección: Pedro Félix Vicuña Nº199

Fono: 33 2262811 – 33 2262822 – 33 2262966

• Dirección de Desarrollo Comunitario

Dirección Simón Bolívar Nº12

Fono: 33 2262770
SENDA: Población en general: El gobierno ofrece en forma gratuita
alternativas de tratamiento orientadas a hombres y mujeres que presentan
consumo problemático de alcohol y otras drogas, mayores de 18 años y que
pertenezcan a Fonasa. Los requisitos para accder son: Mujer u hombre con
problemas de consumo de drogas y/o alcohol, tener 18 años o más, ser
beneficiario de Fonasa.

Infanto adolescente general: Hombres y Mujeres menores de 20 años, con


consumo problemático de alcohol u otras drogas, que no sean beneficiarios
de las Garantías Explícitas en Salud (GES) de Consumo Perjudicial y
Dependencia de Alcohol y Otras Drogas en personas menores de 20 años, ni
del Programa de tratamiento para adolescentes que han cometido infracción
de ley. Los requisitos para acceder: Mujer u hombre con problemas de
consumo de drogas y/o alcohol. Tener menos de 20 años, afiliados al sistema
público o privado de salud y que, por las características de su consumo y las
consecuencias asociadas, no acceden a tratamiento en el Sistema de
Garantías Explicitas en Salud (GES).
RED DE TRATAMIENTO EN CONVENIO PARA ATENCIÓN DE DEMANDA ESPONTÁNEA. SENDA REGIÓN DE VALPARAÍSO.

MODALIDAD POBLACION QUE ATIENDE PROGRAMA COMUNA COORDINADOR/A TELEFONO DIRECCION E – MAIL

PAB - PAI Adulto población general PAB PAI Casabanca Casablanca Loreto Silva 32-2577101 Yungay 124 loreto.silva@redsalud.gob.cl, cta.casablanca@gmail.com

PAB Adulto población general PAB Catemu Catemu Rodrigo Iturrieta 34-2632171 -72 Prat s/n pab.cesfamcatemu@gmail.com, rodrigoiturrietavergara@gmail.com

PAI Adulto población general Cosam Con Con Con Con Gabriel Saez 032 2815886 Santa Laura # 500, Concon cosamconcon@gmail.com, paicosamconcon@gmail.com

PAB Adulto población general PAB El Quisco El Quisco Fabián Menares - Alvaro Banus 35-2471147 Isidoro Dubornais Nº250 sendatratamiento@elquisco.cl / saludmental@elquisco.cl

PAI Adulto población general C.T.A ESPERANZA Los Andes Makarena Acuña Enrique Silva (34) 2463350 75173166 Las Heras 359 centroesperanzala@gmail.com

ctatiempodealegria@gmail.com
PAI Adulto población general Tiempo de Alegría Quillota Marcelo Aravena 33-2250363 / 93739731. Bernardino Concha 1183
coordinaciontiempodealegria@gmail.com

Centro de Salud, Monseñor Silva Henríquez- marcela.moran@saludquillota.cl /


PAB Adulto población general Quillota Marcela Morán (s) 33- 2257577 22310160 Las Industrias s/n
El Molino programaelmolino@saludquillota.cl

PSC Personas en situacion de calle Programa para personas en situacion de calle Quillota Daniel Pereira 33-2269528 Anibal Pinto 358 programacallepsc@gmail.com

Unidad de Salud Mental Hospital Adriana


PAB Adulto población general Quintero Carola Lagos 32- 2759840 Luis Orione N° 380 usmquintero@gmail.com
Cousiño

PAI-IA Adolescente población general PAI – IA Hospital Claudio Vicuña San Antonio Ps Carolina Melo 35-2367990 21 de Mayo 810 San Antonio (casa verde) paica.hcv@redsalud.gov.cl

Unidad Farmacodependencia Hospital 035-2206120/12 fax: 035-


PAB - PAI Adulto población general San Antonio Lorena Lucero Barros Luco N°1598, ctacasaazul.hcv@redsalud.gob.cl
Claudio Vicuña, San Antonio (CASA AZUL) 2206120

34-2492053 34-2492144
PAB Adulto población general Consultorio Adosado de Siquiatria CAP San Felipe Carla Contreras Cajales N°1900 carla.contreras@redsalud.gov.cl
989500361

PSC Personas en situacion de calle Programa para personas en situacion de calle Valparaiso Carla Briones 32-2745327 Garibaldi 115 cbriones@fundacionparentesis.cl

PAI-IA Adolescente población general PAI –IA Hospital del Salvador Valparaíso Ps. Rodrigo Middleton 32- 257 7235 Sub Carvallo 200 Playa Ancha. patricia.osorios@redsalud.gov.cl paica.hds@redsalud.gov.cl

hospitaldd.hds@redsalud.gov.cl, patriciaosorios@redsalud.gob.cl,
PAI Adulto población general PAI Hospital del Salvador Valparaíso Carolina Flores 32-2577235 Subida Carvallo Nº200, Playa Ancha
carolina.flores@redsalud.gob.cl

Serpaj Programa Ambulatorio Básico e


PAB - PAI Adulto población general Valparaíso Edith Vergara 32-2746534 Serrano 453 cta.mosaico@serpajchile.cl
Intensivo para adultos Mosaico

PAIM Adulto población general PAIM- CSMPA - Hospital Del Salvador Valparaíso Anita Leiva (032) 2578235 (directo) Tomás Ramos Nº 68 (Segundo piso) paimhds@gmail.com patricia.osorios@redsalud.gov.cl

PAI Adulto población general CTA PEÑABLANCA Villa Alemana Ramón Aguilar 32-2575870 Calle Aranda Nº284 ctadrogodependencias@gmail.com

PAIM Adulto población general CTA Dianova Viña del Mar Viña del Mar Mª de Los Angeles Lobos Palacios 032 – 3208681 - 67790363 3 Oriente 655, ctamujeres@dianova.cl

PAI-IA Adolescente población general PAI - IA “Riviera Viña del Mar” Viña del Mar Ps. Carla Gajardo 32- 268 2232 5 y ½ Oriente 65 (con 1 Norte) pairiviera.vinadelmar@tdesperanza.cl

PAI Adulto población general CTA Tiempo de Esperanza Viña del Mar Sebastian Menares 32-3353712/ 54228222 Makenna N°1422 ctatiempodeesperanza@gmail.com

PAI Adulto población general CTA Tiempo de Crecer Viña del Mar Susana Díaz 32-3198045 / 5 y ½ oriente 130 ctatiempodecrecer@gmail.com

PAB Adulto población general C.T. Ambulatorio La Roca Viña del Mar José Antonio Gómez 32-262 69 24 Merced Oriente N° 60, Agua Santa. larocaambulatorio@gmail.com
CENTROS DE TRATAMIENTO RESIDENCIAL PARA POBLACIÓN ADULTA GENERAL*

MODALIDAD POBLACION QUE ATIENDE PROGRAMA COMUNA COORDINADOR/A TELEFONO DIRECCION E – MAIL

PR Adulto población general CTR PEÑABLANCA Villalemana Andrés Martínez 32-2759653 - 32-2759652 Sargento Aldea Nº 660 amartinez@ssvq.cl; ctrdrogas@gmail.com

PR Adulto población general C.T. Residencial La Roca Viña del Mar Hernán Erba 32-2665977 - 74961968 San José Oriente N°141, Agua Santa. erbagoel@gmail.com

PR Adulto población general Centro Levantate Quillota Martha Liliana Alvarán Dávila 33- 2351876 - 83400648 Ex-Escuela La Tetera S/N Camino a Pueblo Indio ctlevantate@gmail.com

PR Adulto población general CT (RESIDENCIAL) RENACER San Esteban Alejandra Farias 34-2481367 Los Olivos N°272 ctrenacer@gmail.com

PR Adulto población general CTR VIDA NUEVA Viña del Mar Mauricio Delgado (032) 3202044 / 84884867 1 Norte 1929, Viña del Mar ctrvidanueva@gmail.com
Red de apoyo internas en la institución

Programa Salud Mental: Contribuir a asegurar y mejorar la atención de salud


mental de los usuarios del Cesfam El Melón, favoreciendo la accesibilidad,
oportunidad y calidad técnica de la atención que reciben en sus aspectos
promocionales, preventivos, curativos y de rehabilitación, con un Enfoque de
Salud Familiar y Comunitario; las derivaciones se realizan de manera directa
con los psicólogos encargados mencionado programa por centro.

Chile Crece Contigo: Sistema de Protección Integral a la Infancia que tiene


como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos los niños,
niñas y sus familias; las derivaciones se realizan de manera directa con las
enfermeras encargadas de programa.

Espacio Amigable del Adolescente: Es una estrategia que parte desde el


Ministerio de Salud para contribuir a mejorar el acceso a la salud en la
población adolescente y joven, permitiendo que éstos se empoderen de su
rol enla sociedad y en las acciones de salud; por tanto se realizan desde el
programa PAPs derivaciones asistidas de nuestra población adolescentes
incorporada al programa y en conjunto a mencionado programa buscamos
estrategias a través de actividades masivas para lograr cercanía y diferentes
objetivos con nuestra población usuaria.

Elige vida sana: Es un programa que busca reducir los factores de riesgo de
desarrollar diabetes mellitus y enfermedades cardiovasculares, a través de la
modificación de los estilos de vida en el ámbito nutricional y de actividad física
en la población que vive men la comuna, inscrita en FONASA, perteneciente
a la red de salud municipal y que cumple los criterios de ingreso. Su objetivo
es disminuir los principales factores de riesgo de enfermedades
cardiovasculares (dieta inadecuada, sobrepeso, obesidad y mala condición
física) en lactantes, niños, niñas, adolescentes, adultos, embarazadas y
mujeres post parto, de 6 meses a 64 años que sean beneficiarios de FONASA.
Este programa esta dirigido a lactantes, niños, niñas, adolescentes,
adultos, embarazadas y mujeres post parto, de 6 meses a 64 años.
Anexo 1

También podría gustarte