Está en la página 1de 8
CAPITULO C EXPRESION ORAL intrapersonal retérica auditorio hablar enspuiblico tam oF aratorio ) muletilla = LA ORATORIA Expresarse de forma oral es una de las capacdades que el ser hurmano esarrola 2 muy temprana edad, ya sea para expresar 0 comprender Ideas, pensamientes,conacimientos y sentimientes. Hl lenguaje oral tela capacidad de entender y apliarsimbolos oraes como forma de Comunicacén; es un proceso que arranca desde ls primeras semanas {ie un bebé, cuando mira los restos y sontsas de sus pares, asi como ve la gestualidad y las interpretacones lingisticas dada par ellos La oratoria es e! arte de hablar y,segin se define en esto Definisén ABC, es {Ne opeciad para haber yexgoner un punto de ster pice de med ‘aro, etractvo y comorensbie La polobra‘ootera’provene de! temo Intne rare quesionifer ota oexoana en po! as hebiusedesortarios de une persone Son exremadamente importante cuando de convener, persue o etree cl pubico serra, ye por esto que son expetemente {abe odes por plicos,puolsta, eres empresvaes, gues Publeasy ddelenteteninent, dents ee" Desde bese 5 derarolar el habia ign Abc bein Sheen ty iicorate com comarieacion/oratova hp 20 Origenes de la orataria Se dice que Ia oratoriatlene sus origenes en la Antigua Grecia y se perfection iuego en Roma, donde grandes senadores v cénsules de I2 paca tuvleron que ulizarla para convencer al senado de sus posturas politica. Orateria en ol senago de Roma, con un paltiea a oratoria era un fendmeno del que ya eran conscentes en aquellos aos 2; para ellos, la transmision oral de informacion y de saberes era de suma importancia Ese endmeno no era entendiso come algo inato, sino que debiaestucirse y perfeecionarse de modo permanente. Pars lograrl, la partcipacién activa en dscursos,didloges y exposicones ra esencial Los asuntos del estado griego se discutian en el igora, 2 través de acaloradosdiscurses;y quien mejor hablaba, conta com la posbiidad de resutar vencedor en las dscusiones. agora era un espacio aiertoenel que se levaban 2 cabo transaccones ‘comerciales, pois, sodas y cltales estaba roseado por eificios Privados y publics. Los expenentes mas Salientes en el arte de hablar fueron Arststeles, Pericles y e| paitico ateniense Deméstenes (384. 322 a.C}, este ultimo con problemas de tartamudez, que tuvo que superar para converse en un eximio orador Los romans luchaban dicursivamente en el foro romano, un espacio {grande y abierto ubicado en Ia zona cértrica de la cudad. En tiempos Antiguos, cade ciudad tenia un foro, que servia para transacciones Tegales, actividades polities y negocios comerciales, y tambien como zona para juegos publicos, entretenimientos, representaciones ‘teavrales,combates de pladiadores y de lucha, fests relgiosas, ete En el foro se ubieaban lo edfcor mas importantes de la clad: el temple, para rend culo 3 los doses la basic, para impart justia y ‘como contra dela economia; los comicos, con funciones electorales ¥ legislativas; ol tesoro y el archivo Grabado den dora de a Grecia antigua Entre los oradores més importantes se hallaban Catén, los hermanos Graco, muy especialmente, Mareo Tullo Ccerén (105-43 a.C), un jufista, politico, fldsofe eseritory orador romana, ‘Tanto en Grecia como en Roma se desatollan la orator y a retrial primera, mds prictia (compesicién y pronunciacion de fs discuss); y Is otra, me teérica (ousqueds de mejores argumentosy organizacon del eiscurso) es det, el “sistem de process y recursos que actdan en dlstintos nvelesen la construccén de un ascurso™ a EXPRESION ORAL Niveles de comunieacién ‘A veces, para alcanzar un objetivo determinado, la oratoria basa su Existen diversos niveles de comunicacié: trabajo eh el desarrollo del mensaje acomunisr, en as e3r218125 —w Ls cmunocinitvpernanal que ae produce ene nts de une srporemtativaty en ellamado de stenconanbre un public, ya sea 9,2 counlceéa troperonl ques produce eno Inter de na ite de une sole persona ode un autor colmaco, process tofesre¥ peso wn enologs ve Uene Agere bo prado, en done find es ema rector Gal mismo mente. 1 La comuniocén interpersonal, que esla ques dade persona a persone, 2 ex, cuando ch una comonicaion nfrienen cot © mae ndicue 1 Fetrosimentadan que se produce es nmedata. La pronmided fea ent tos paripantes es una condccn necesaria e lo misma, Y puede tener Siveraasinleeses arse emocones,inormaiones, dene le) Cada tina le as personas inslucraae smite meneajes que son una fesouests lot mensaje enviar por su intraesto. Su forma mae vadional eso Slaogo, con sus easy eonvencons, ideale en un marco ce respeto Mevads a cabo enn mismo plano entre varios indulduos en grupo; o bie, {entra cosgripos ce personas. A qual que ena comuricaionmterperserl, Ste eli pronimida Pca ene los ivoucrados 1 Lacomunicaciin mete on pico, que e In que mks require de las artes orators, pues el emisr es un ofador que se efrenta aun pbc, © ‘caracteristicas: ompltud (oes no hay prosimicad entre emisor receptor) Las exposicones prosramadas son comunes en | smbito ispersin (yaquelosmiembosdela aaenciatienen pos ola iteraccion labora profesional fn spor estar aprados uno eos enna (rae conn). Es por ello que resulta crucial hallar ol major modo de expresar y comunicar ofalmente un mensaje, asi como estructuratlo Convenientemente, ajusténdolo al pdblice que va 2 recibiro. En eso se basa pecticamente a cratoria, que puede darse en diversas stuaciones Yespedos: en una chatla informal y espontanea entre amigos on el Trabajo; puede producire en siusciones mis progremmades come ‘exposiciones, debstes,cheras, reuniones empresariles, ot. 22 Niveles de comunicacién intrapersonal interpersonal ft itt Temor oratorio EI hacho de tener que hablar ante los demas puede generar en las personas cierto miedo o temor Ya sea que se tate de una entrevista Fabera, una presentacion ante un equipo de trabajo o ante un cliente, lin examen oral_en Ia escuela. o Universidad, un discurso de aeradecimiento, et, todas las instancias que requieran exponerse Dralmente ante ottos puede causar nersos. L muna en puede ig Es certo que, como se menciond anteriormente, la capacidad de comunicarse es adquitda précticamente desde el nacimiento; todos, haturalmente, nor comunicamos: oande mantenemos una chatla on Un amigo, cuando vamos a comprar algo, cuanda solitemes un servicio Drealizaros un trite Pero cielo su debe expaner formishnsite une prasentaciin, les nersios pueden jugar una mala pasada. si bien resuta completamente formal tent algo de temor antes de una presentaciin, cuando este miedo imide desarrcllar una actividad profesional can normalidad puede ser un trastorno, 23 Fs notable la canta de personas que tiene terror a hablar en pico, muchos de ellos, @ veces, no tienen mas remedie que hacerlo, pues su trabajo, ofieio o profesion les exig esta prictica.Y converte en el centro de atencién de muchas personas puede impedir el desarrollo el mésimo potencial del orador Ese temor oratorio que provoca ansiedad y preocupacién, © que istorsiona la capacidad de respuesta, impisiendo Ia resolucién de los problemas, se manifesta fica y psiquicamente con variados indiios: Falta de salva Dolor de cabera Perna y manos temblorosas Tartamudeo Disonia Manos cudororae umento de latidos cardiacos Enrojecimiento de fa pl Falta de aire Dolor de panza Escalotrioe Nauseas Mente en bianco Pensamientor negativos Confusion mental Expectativa de fracaso Miedo a riciculo ta amenaza que puede significa el hecho de hablar en publico puede tener su origen en experiencasfrustrantes pasedas, alas que no se ha podido dar una respuesta apropiada en su momento. Almacenar en hhuestro cerebro las situaciones positivas es uno de los caminos para superar cualquier temor Una de las sospechas més comunes es creer que nuestra presentacén puede salir mal; sin embargo, podemos erradicar esa descortianza si planificames con tlempa y ensayamos cada aspecto de nuestra fexposicién. Ademds, si conflamos en el esfuerz0 puesto para salir ‘Stosos, ae cosas no debertansalrse de contl, También puede desalentaral expositr las creencias sobre el auitorio ecémo eran los asstontes?, cles resutard interesante la presentacion?, se aburrran?, éme haran muchas preguntas? Para contrarresar ese ‘esinimo, se puede pensar que el pblico esta all por algo, interesado ceo que Se am presentar, y es0 deberia jugar a favor ‘Muchas personas padecen elmo oratorio a tener Estrategias para superar el miedo al publica ‘A continuacién se enumeran algunas ténicas de superacin al temor aratorio, pudlendo poner en prctica varas de ella, coneiderando el contexte, tiempo, el espaci, las sensaciones personales, ete Eneayarla presenta, calculandola duran del dscurs, Al margen ea prparacon prev, tambien e Bueno permite mementos de ‘spontanedad par pos un tema Fi de exponer ses ue tenemos chance de lego fella enccos de rexpraionesprofundas para distenderse unos ‘minus antes dela prezenacign. Tambien ayude cera oe ojos © Imaginr que se esta en un lar idea sou, Mentaltarse postvamente, demertrandole fslamente con una posture ergulda, un de las que dena seguridad = nto pail, no mecciare con e pubic antes de ei a excenario, reno ser conconado por nada de lo que nos puedan dec No consume estimulantr articles o auto medicree con portiae Mangultzantes,y més st no estamos acostutades a els = No pretender gusaie a todos como oradores no es pone cerse ago dels sentiments fens. {hiro aspect Miso; var rop coma, corde a a stuacén, para favorecer los movimentordurzte la expoacion Mantener un est propia, personal crf! a ne mismo; ne ohidar stsentide del humor (sin exoperar), las enecdates propias que jempliiquen lo presentaco,y cualquier hecho que legue af corazon fo asin, {Considerar sl publico como personas indiidualesy amigables, no como un gruze hos Silos ners nos consumen, convene no revelaos ante el pico, Simptleamente (pe siempre sera mejor no comunicais). User ayudasvisusles (ura presenacion PowerPoint por ejemplo) permite no slo apoyarse en eles y Segulreomocamente el fio de {@scurso sn, ademas, cere mas amena la presentacon laud fro. Algunas estratepias contra el temor oratorio: resprar protunsamente, fo consumit mesiesmentos, mantener oh tle personaly usa? ayuaas suaes 25 Imperfecciones elocutivas Evisten ciertos defectos v vcios que se cometen en la oralidad. Es importante reperar en ellos para detectarlosy, dentio de lo posible, combatros, para elaborar ciscursos libres de etfores y tergiversaciones ‘slomaticas Lot vicioselacutivas més communes son la exdrujlizaién, la sinalet, la Cmisi, anenin yalargamiento de consonantes, la artculacion bland, las lta. La escrujulizacion y sobre- esdrujulizacién consiste en convertir en esdrijulas 0 sobre-esdrujulas aquellas palabras graves © agudas. Por ejemplo, decir cénsttucional 0 paricipacion, acentuando erroneamente {enla primera flab, en verde decir consitucionaloparicipacion [amas ‘tudae por estar acentuadas en la ultima silaba). Conviene evitar ameter este vio que le asigna un parler autortarismo al dscurso fen determinadoe contexto., La sinolefe implica uni la tima vocal de una palabra con la primera de [apalabra siguiente pore, en verde deat la fase Voy-alsupermercado, decir Vo-alsypermercado; Tuimagen es bella por Turmagen es bale; © Cuando-amanece por Cuan-doa-manece, La omisién de consonantes como las lad ac ratica en dect, pore psoris), en ver de psoriasis ste, en verde usted, coetivo, ne clectivo; ‘utoriag, en ver de outoridaa. La anexin de consonantes como a s0|2 9, aparece al decir trajstes © denen, en ver de taste 0 dene, por etar dos elemplos. Elolargamiento de consonantes aparece cuando no se abre lo sufidiente [a boca, y se provoca deratencién que afecta lor matics, La rticulacién blonde resulta comiin en personas quese apuran al hablar hacen que "rebalen” Ins prlabras. Es muy coriente que se pronuncie Tax como.c os, pore, dear écito y no eto; 0 eselente en ver de 28 excelente. También implica convert palabras que levan ns ens, pore, decir costtucidn, en ver de constituctén; © trospirr, en lugar de lwanspirar. Las muleilos, cya utlizacin es muy frecuente en personas ansiosas 0 inseguras,repitiende entre frase y frase la palabra este, estirando la litima vocal: esteeeee.: ocomenzar cada tase deiendo Bueno. 0 Qué Vine en ou biésemor coletivo ) (ier qué no He avisastesr J | # anexién de consonante omisién de consonante sinalefa Normaimente se cometensguros erares locates, come aren & Toman de consonants la snaeo, coma en te cempio

También podría gustarte