Está en la página 1de 7
Descripcién de variables @ Tabla de frecuencia: corresponde a una tabla formada por columnas, donde en la primera columna se anotan los diferentes valores de la variable (clases 0 categorias) y en las siguientes columnas los diversos tipos de frecuencia. @ Graficos: recursos pictéricos que permiten ilustrar mediante un dibujo lo que aparece en la tabla de frecuencias. Existen diversos tipos de grdficos y el uso de cada uno depende del tipo de variable a representar. @ Medidas resimenes: corresponden a pardmetros o estadigrafos. Frecuencia absoluta (fj): es el ntimero de veces que aparece o se repite un cierto valor o clase / en la variable de medicién. Frecuencia absoluta acumulada (F;): representa el ntimero de datos cuyo valor es menor o igual al valor considerado o clase i. Se obtiene sumando sucesivamente las frecuencias absolutas. Frecuencia relativa (hj): representa la raz6n de ocurrencia de un cierto valor o clase / respecto al total. Se calcula como el cociente entre la frecuencia absoluta y el tamafio total de la muestra. La suma de todas las frecuencias relativas da como resultado 1. Frecuencia relativa acumulada (H;) : Raz6n acumulada de ocurrencia de un cierto valor o clase i. Se obtiene sumando sucesivamente las frecuencias relativas. Frecuencia relativa porcentual: corresponde a la frecuencia relativa expresada en porcentaje. Se calcula como el producto de la frecuencia relativa por 100. La suma de todas las frecuencias relativas porcentuales da como resultado 100% EE Tabla o distribucién de frecuencias para variables VEN ie rah eM ene) Supongamos que la variable puede tomar valores pertenecientes a k clases © Categorias: verde azul marr6n negro color de ojos= Color de ojos Frecuencia absoluta (f;) Frecuencia relativa (hj) 2 =01 = 0.05 20 a 20 ‘ 10 _ marrén 10 39 = 0.5 ae 20 1 verde 2 azul 1 negro 7 = 0.35 Total 20 Tabla o distribucién de frecuencias para variables cualitativas ordinales Se ha clasificado a 20 individuos segtin su nivel de estudios, que puede tomar valores: 1 sin estudios 2 primarios 3 medios 4 superiores nivel de estudios= y se han obtenido los siguientes datos: {1; 4; 3; 3; 3; 2; 2; 4; 2; 1; 2; 1; 4; 2; 3; 2; 3; 4; 2; 3} N = 20;k=4 Frecuencias absolutas: R=3h=7:8 =6;f4 =4 N=f+h+h4+%=3+7+6+4=20 Frecuencias relativas: m=%=015 hm=$=03 hn = 5 = 0.35 hg = 4 = 0.2 8h fy + ho + hg + hg = 0.15 +035 +0.340.2=1 | Categorias | fi F; | hj H | i% | fi 3 3 [0.15] 015]15 | [2 7 10 [035/05 [35 | [3 6 16/03 [08 [30 | [4 4 20[0.2 [1 [20 | | N= 20 1 100 |

También podría gustarte