Está en la página 1de 4

Escuela Preparatoria No.

22 UANL Academia de Química

Unidad de aprendizaje: Fenómenos Químicos en el Entorno


Semestre: Tercero
Etapa: 1
Actividad: Dimensión 1
Tipo de evaluación: Autoevaluación
Criterios Cumple No cumple
El estudiante participa activamente en la lluvia de ideas dirigida por el
docente.
El estudiante conoce las diferencias entre los cambios físicos y químicos.
El estudiante menciona tres ejemplos relacionados con los cambios físicos.
El estudiante menciona tres ejemplos relacionados con los cambios
químicos.
El estudiante menciona tres ejemplos de procesos industriales
relacionados con los cambios químicos.

Firma o sello del docente

✓ El plagio y comercio no autorizado del presente material debe ser reportado y será
sancionado conforme a los reglamentos vigentes.
✓ El personal docente y de apoyo no tienen autorizado vender o cobrar por el presente
material a los estudiantes.

Semestre Agosto-Diciembre 2022 ELM


Escuela Preparatoria No.22 UANL Academia de Química

Unidad de aprendizaje: Fenómenos Químicos en el Entorno


Semestre: Tercero
Etapa: 1
Actividad: Dimensión 2
Tipo de evaluación: Coevaluación
Criterios Cumple No cumple
El estudiante realiza la lectura en el libro de texto acerca de los temas
relacionados con las reacciones químicas.
El estudiante realiza las siete preguntas relacionadas con puntos
relevantes acerca de las reacciones químicas.
El estudiante realiza el organizador grafico acerca de la clasificación de las
reacciones químicas.
El estudiante presenta el organizador grafico ante el grupo y recibe
retroalimentación por parte de sus compañeros y el docente.
Las actividades que conforman la dimensión 2 son elaboradas con orden,
limpieza y con base en las indicaciones de la guía de aprendizaje y del
docente.

Firma o nombre del estudiante Firma o sello del docente


que realizo la coevaluación

✓ El plagio y comercio no autorizado del presente material debe ser reportado y será
sancionado conforme a los reglamentos vigentes.
✓ El personal docente y de apoyo no tienen autorizado vender o cobrar por el presente
material a los estudiantes.

Semestre Agosto-Diciembre 2022 ELM


Escuela Preparatoria No.22 UANL Academia de Química

Unidad de aprendizaje: Fenómenos Químicos en el Entorno


Semestre: Tercero
Etapa: 1
Actividad: Dimensión 3
Tipo de evaluación: Heteroevaluación
Criterios Cumple No cumple
El estudiante realiza la investigación documental acerca de la importancia
biológica e industrial de las reacciones químicas. Además, la investigación
documental incluye portada, introducción, desarrollo, conclusiones
enfocadas en la importancia de las reacciones químicas a nivel biológico e
industrial y bibliografía (mínimo 3 fuentes).
El contenido de la investigación se encuentra alienado con los puntos
indicados en la guía de aprendizaje.
La investigación documental incluye mínimo 3 fuentes de información
científica y confiable.
El estudiante resuelve los diversos cálculos relacionados con las
ecuaciones químicas e incluye el procedimiento.
La investigación documental es elaborada con orden, limpieza y con base
en las indicaciones de la guía de aprendizaje y del docente.

Firma o sello del docente

✓ El plagio y comercio no autorizado del presente material debe ser reportado y será
sancionado conforme a los reglamentos vigentes.
✓ El personal docente y de apoyo no tienen autorizado vender o cobrar por el presente
material a los estudiantes.

Semestre Agosto-Diciembre 2022 ELM


Escuela Preparatoria No.22 UANL Academia de Química

Unidad de aprendizaje: Fenómenos Químicos en el Entorno


Semestre: Tercero
Etapa: 1
Actividad: Dimensión 4
Tipo de evaluación: Coevaluación
Criterios Cumple No cumple
Los estudiantes realizan la práctica de laboratorio en el equipo asignado
previamente por el docente y en todo momento siguen las reglas internas
del laboratorio de Química.
Los estudiantes toman notas generales de las observaciones y/o
resultados obtenidos durante el desarrollo de la práctica de laboratorio.
Los estudiantes realizan y entregan el reporte de laboratorio con base en
el siguiente formato: Portada, introducción (15 renglones mínimo), tabla
de resultados, explicación acerca de cuáles aspectos del reglamento de
laboratorio pueden trasladarse a actividades de la vida cotidiana
(incluyendo ejemplos) y bibliografía (mínimo 3 fuentes).
El reporte de laboratorio es elaborado con orden y limpieza.

Firma o nombre del estudiante Firma o sello del docente


que realizo la coevaluación

✓ El plagio y comercio no autorizado del presente material debe ser reportado y será
sancionado conforme a los reglamentos vigentes.
✓ El personal docente y de apoyo no tienen autorizado vender o cobrar por el presente
material a los estudiantes.

Semestre Agosto-Diciembre 2022 ELM

También podría gustarte