Está en la página 1de 4

1.

5-ANALISIS
ESPECTRAL EN EL
DOMINIO DEL TIEMPO Y
LA FRECUENCIA.
INTEGRANTES:
JOSE ADRIAN JUAREZ MARTINEZ.
CINTHIA NAYELI MARTINEZ CORTEZ.
ERIC ALBERTO RODARTE SANTOS.
LEONARDO DANIEL ZUÑIGA CEBALLOS
Analisisi espectral: El análisis espectral se basa en la transformación de FOURIER que nos
conduce desde el dominio del tiempo al dominio de las frecuencias. Se trata de analizar la
señal desde un punto de vista distinto, pero relacionado con los métodos ya estudiados, con el
que se pretende investigar el proceso que genera la señal en base a sus componentes en
frecuencia.
Como se recordará una función f(x) se denomina periódica si existe un número entero mínimo
(p) tal que f(x±p)=f(x), y a p se le denomina periodo de la función f(x). Esto es equivalente a
decir que la función se repite idéntica cada p intervalos.
Como ejemplo de funciones periódicas simples tenemos las funciones:
y=seno(x) y=coseno(x) ambas de periodo 2π. De forma general la función: y = R cos (nx-ф) es
una función periódica de
periodo 2π/n, de fase ф, de amplitud R y de frecuencia n/2π

También podría gustarte