Está en la página 1de 14

“TENDENCIA Y ELABORACIÓN DE LA FALDA”

ACTIVIDAD 2 EVIDENCIA 2. TALLER:

02 DE NOVIEMBRE DE 2022
MONICA ACUÑA DE PALMA
Carrera 78ª #9 -06
conocer
Delaware
la
1sandra está
cuál
la moda
interesada
es la tendencia
Delaware
es
. OBJETIVOS

• Adquirir habilidades para analizar la tendencia de un producto textil específico utilizando


herramientas gráficas de análisis.

• Conocer el método más apropiado para dibujar el patrón de la fada seleccionada,


guardando el estándar de medidas en el sector textil industrial.

• Identificar plenamente las operaciones del trazado del patrón a dibujar


MÉTODO

1. Con el fin de identificar plenamente la tendencia del tipo de falda en el mercado se procedió a
investigar sobre los tipos de falda en el amplio mundo textil industrial, se obtuvo la siguiente
información:

1.1. Falda ajustada: Es la clásica de los trajes de chaqueta, su largo vendrá dependiendo de las
tendencias o la moda.
1.2. Faldas con vuelo: Existen varios tipos dependiendo su amplitud en el bajo.
1.3. Falda evasé: Está cortada con forma, más ancha por debajo. Es una falda que lleva menos
vuelo y puede llevarlo en el costado, en el centro del patrón o en ambas partes a la vez, se
le da como mínimo 8 cm en total de vuelo.
1.4. Falda acampanada: Esta falda lleva el vuelo en el bajo quedando a media cintura fija, su
vuelo es mayor que el de la falda evasé, las dos variaciones de la falda acampanada son:
1.4.1.Falda acampanada con minio vuelo: El vuelo se obtiene en la separación del centro y
en el costado, a la vez. Para que el delantero y la espada queden con el mismo vuelo
ambos patrones llevarán la misma medida de pinza (10 cm de largo y 2 cm de
profundidad)
1.4.2.Falda acampanada con máximo vuelo: El vuelo se obtiene en el centro en la
separación del centro y en el costado, a la vez. También se pueden dar cortes que se
abrirán en el bajo para añadir más vuelo. El número de cortes y la cantidad del vuelo
dependerán del modelo a realizar.
1.5. Falda de capa: Falda de máximo vuelo, que sale desde la cintura, esta falda tiene forma de
círculo por lo tanto se utiliza una circunferencia de 360º para su realización. La fórmula
para conseguir el perímetro o la longitud de una circunferencia el 𝑃 = 2𝜋𝑟 siendo 𝜋= 3,14
y “𝑟" el radio de la circunferencia. El valor que buscamos para realizar la falda es el radio
ya que el perímetro es el contorno de la cintura. Así que

𝑟 = 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑜𝑟𝑛𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑖𝑛𝑡𝑢𝑟𝑎/2𝜋

1.6. Falda ½ capa: El vuelo sale de la cintura, tiene la mitad del vuelo de la falda de capa, esta
falda tiene la forma de semicírculo por lo que se utiliza media circunferencia 180º para su
realización. La fórmula para conseguir el radio es:

contorno de cintura
𝑟=
π

Con la media del radio se traza en talle de la falda y a partir de este punto largo de la misma.

1.7. Falda ¼ de capa: Solo se traza sobre un cuarto de una circunferencia y su radio está
determinado por:
contorno de cintura de la talla x 2
𝑟=
π
El centro delantero queda en bies, un centro de la espalda al hilo y el otro al contrahílo.

1.8. Falda de tablas: Estas faldas también llevan amplitud. Dicha amplitud quedará suelta en el
bajo y recogida en la parte superior mediante tablas o pliegues.

2. Ya con este conocimiento adquirido como base para identificar visualmente los tipos de faldas,
se procedió a recopilar datos importantes de algunos e-commerce para analizar una posible
tendencia así:

Tipo de Color Nombre de Plataforma e-


Tipo de falda Modelo
tela predominante la Tienda commerce
Poliéster- Instagram
Falda ajustada Corta Negro NAVISSI
elastano shopping
Poliéster- ROPA Instagram
Falda con vuelo Corta Rosa
algodón ANDADA shopping
Falda de 1/2 Poliéster- Instagram
Larga Blanco MAAT
capa elastano shopping
Instagram
Falda ajustada Corta Drill Negro DAN
shopping
Poliéster- LILIANA Instagram
Falda ajustada Corta Negro
elastano MEZA shopping
Poliéster- Instagram
Falda de tablas Corta Amarillo EL CLOSET
algodón shopping
Poliéster- Instagram
Falda ajustada Corta Negro ABIÚ
elastano shopping
Poliéster- Instagram
Falda de capa Larga Rosa KOAJ
algodón shopping
Poliéster- Instagram
Falda de capa Larga Azul VIRTUD
elastano shopping
Poliéster- Instagram
Falda evasé Larga Azul ASISEA
algodón shopping
Falda
Poliéster- FASHION Y
acampanada con Larga Palo de rosa Pinterest
elastano STYLE
máximo vuelo
Falda
Poliéster- FASHION Y
acampanada con Larga Blanco Pinterest
algodón STYLE
máximo vuelo
Poliéster- FASHION Y
Falda evasé Corta Verde Pinterest
elastano STYLE
Poliéster- FASHION
Falda evasé Corta Crema Pinterest
elastano BEAUTY

Graficación de los datos:

2.1. Para elaborar el patrón se seleccionó el tipo de falda ajustada y en el modelo corto por la
información suministrada por los gráficos que vendría siendo nuestra tendencia estudiada,
las medidas serán las de una falda talla 40. Las operaciones, actividades y recomendaciones
para elaborar el patrón se tabularon de la siguiente forma:

Proceso y/o Actividades Recomendaciones para tener en


operación cuenta
Realizar un Trazado de la base
rectángulo A, B, C,
D
Trazar el largo de Determinar el El largo de la falda normalizado
la falda segmento A-C (50 cm, será de ½ de la estatura cervical-
por ejemplo) suelo
Trazar el contorno Ubicar el segmento A- Será de ¼ del contorno de la
de cintura E. cintura, más los centímetros de
profundidad de la pinza
Delantero: 2 cm
Espalda: 3 cm
Bajada del centro Ubicar segmento A-F Para el delantero será de 1 cm y
de la costura espalda de 2 cm. Dibujar la curva de
la cintura y escuadrar el punto F
manteniendo en recto 3 cm y
continuar con leve curva hasta E.
Trazar pinzas Situar pinza en la A partir del punto G’ (corte de la
separación del centro, curva con la separación del centro
punto G y escuadrar se sitúa:
• En recto y hacia abajo el largo
de la pinza H, delantero 8 cm y
espalda 12 cm.
• Sobre la línea curva de la
cintura la profundidad de la
pinza puntos (I, I’). Delantero 2
cm (1 cm a cada lado del punto
G’) y espalda 3 cm (15 cm a
cada lado del punto G’)
Trazar línea de Situar el segmento B-J Dibujar la curva de la cadera
caderas para trazar la línea de uniendo los puntos E y J. El punto K
caderas. se dibuja subiendo 0,5 cm e el bajo
del costado delantero y así mismo
en espalda.
FALDA DE TUL
Es una hermosa falda que se elabora a tu medida con tela de tul importada.
Puedes usarla para ir a fiestas, bodas, cócteles o cualquier otra ocasión que
desees. Está disponible en variados colores. Luce con cualquier tipo de
blusa. Este diseño de falda estiliza tu figura, te hace resaltar tu cintura y
piernas.

FALDA LARGA CON BOLSILLOS


Posee un diseño de largo completo con bolsillos laterales. Está elaborada
con tejido de lana de alta calidad, adecuada para uso diario, casual y formal.
Su tejido en poliéster y lana tiene un cierre de cremallera invisible en la parte
central de la espalda, en la parte delantera tiene unos botones decorativos y
la banda de su cintura es alta para estilizar tu silueta.

FALDA DE TUBO
Elaborada con 65% algodón y 35% poliéster, esta falda se ajusta a tu cuerpo
y te da una glamorosa forma. Su tela es suave y de alta calidad con una
fuerte elasticidad. Puedes usarla y combinarla con cualquier estilo de blusa.
La puedes lavar a máquina usando agua fría y en ciclo suave, también
puedes plancharla a baja temperatura.
FALDA CINTURA ALTA
Es una falda vintage, inspirada en la moda femenina de los años 1950s y
60s, elaborada con una tela de algodón a cuadros, que puedes usar en
cualquier ocasión luciendo femenina y elegante. Su diseño de cintura alta
hace que tu figura se vea más alargada. Esta prenda puedes usarla con
cualquier tipo de calzado: bailarinas, tacones altos e incluso botas.

• De las faldas que se están usando actualmente, seleccione un estilo y


confecciónela.
• Para la confección de la falda, registre en un cuadro, los procesos y/o
operaciones, las actividades y una fotografía de cada proceso.

PASO A PASO PARA HACER UN FALDA DE TUBO

Los materiales que vas a necesitar son, tela de punto para el exterior y medio
metro de tela que sirva para el forro, en mi caso utilicé un retal que tenía por
casa, al ser de color intenso le da un toque muy bonito al forro en contraste
con el gris de la falda, así que hoy la cosa va de utilizar retales que tenemos
por casa.

Además necesitarás elástico de unos 3 cm de ancho, un imperdible para


meter el elástico y los útiles de costura habituales.

Yo he cosido prácticamente toda la falda con la remalladora pero si no tienes


no pasa nada, haz todas las costuras con puntada en zigzag con un ancho y
largo de puntada de 1. Hacer el patrón de esta falda es muy fácil, porque al
usar tela elástica no necesitamos hacerle pinzas, estas son las medidas que
vas a necesitar, o puedes copiar una falda que tengas por casa.

También podría gustarte