Está en la página 1de 17

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE CHAULAN

MEMORIA DESCRIPTIVA

2. MEMORIA DESCRIPTIVA:

2.1 ANTECEDENTES:

El presente Expediente Técnico corresponde al Proyecto "AMPLIACION Y


MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DEL
SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE 07 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CHAULAN - HUÁNUCO - HUANUCO", debido a la situación negativa por
cuanto existe una considerable incidencias de enfermedades de origen hídrico
(gastrointestinales, parasitosis) que afecta a las 07 localidades.

Las 07 localidades del Distrito de San Pedro de Chaulan son: Cozo Tingo,
Colpanga, Piruro, Querosh, Chegyahuarcan, Actur y Jurca. Estás localidades se
encuentran ubicada alrededor de 1 hora a 4 horas de la ciudad de Huánuco, siendo el
más cerca la localidad de Cozo Tingo y el más alejado la localidad de Jurca. La
topografía de la zona es ondulada, con pendientes mayores a 12%.

Actualmente el sistema de agua potable de las 07 localidades está constituido


por un sistema de agua (Captación, Reservorio y Redes independientes, los cuales se
describen en el ítem DISCRIPCION DEL SISTEMA ACTUAL). En cuanto al sistema de
alcantarillado cabe mencionar que NO existen.

En muchas ciudades, pueblos y áreas rurales de la Región Huánuco los


pobladores viven y crían a sus hijos en ambientes altamente contaminados. Gran parte
de este grupo humano pertenece a las zonas rurales. Es por ello que la Municipalidad
Distrital de San Pedro de Chaulan en su afán de ampliar y mejorar el servicio de agua
potable y alcantarillado tuvo como objetivo principal, la elaboración del presente
expediente técnico.

Beneficiando con este estudio directamente a una población de 1652 habitantes


en las 07 localidades.

2.1.1 UBICACIÓN:

2.1.1.1 Política:

Región : Huánuco.
Provincial : Huánuco.
Distrito : San Pedro de Chaulan.
Localidades : Cozo Tingo, Colpanga, Jurca, Actur,
Querosh, Piruro y Chegyahuarcan.

"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE 07 LOCALIDADES DEL
DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN - HUÁNUCO - HUANUCO”
16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE CHAULAN

2.1.1.2 Geográfica:

Zona : Sierra

Localidad Altitud UTM Este UTM Norte


Cozo Tingo 2 350 m.s.n.m. 347 835.90 mE 8 899 057.00 mN
Actur 3 326 m.s.n.m. 339 642.60 mE 8 892 176.01 mN
Colpanga 3 004 m.s.n.m. 344 871.80 mE 8 897 513.76 mN
Querosh 3 347 m.s.n.m. 342 064.40 mE 8 893 959.34 mN
Chegyahuarcan 3122 m.s.n.m. 354 298.22 mE 8 892 846.36 mN
Jurca 3770 m.s.n.m. 341 950.07mE 8 884 346.40 mN
Piruro 3 527 m.s.n.m. 339 722.40 mE 8 890 203.05 mN

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO:

"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE 07 LOCALIDADES DEL
DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN - HUÁNUCO - HUANUCO”
16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE CHAULAN

2.1.2 ASPECTOS GENERELES

La Municipalidad Distrital de San Pedro de Chaulan, como Gobierno


Local está abocado a construir Sistemas de Saneamiento, es decir sistema de
agua potable y sistema de alcantarillado del ámbito distrital que requiere con
suma urgencia su atención y de este modo favorecer a la población de este
lugar.

Con la implementación del presente proyecto se plantea construir las


condiciones necesarias de salubridad de las poblaciones, a través de una
eficiente prestación de los servicios de agua potable y de adecuadas condiciones
de evacuación de excretas.

El presente Proyecto se enmarca en el sector Vivienda, Construcción y


Saneamiento, dentro de los lineamientos y funciones de la Municipalidad Distrital
de San Pedro de Chaulan en lo referente a la atención de las necesidades
básicas de las poblaciones a través de Obras de Infraestructura de Saneamiento
que contribuyen a incrementar altos niveles de desarrollo y competitividad del
capital humano de las poblaciones en las 07 localidades.

2.1.2.1 Antecedentes del Proyecto:

El presente proyecto está registrado en el Banco de Proyectos con el


Código Snip N° 70830 y con fecha de viabilidad del 12 de Diciembre del 2007.

Actualmente el sistema de agua potable de las 07 localidades del


Distrito de San Pedro de Chaulan están constituidas por dos Sub sistemas
(captación, reservorio y redes independientes), los cuales se encuentran en
pésimo estado, porque fueron construidos en el año 1994.

2.1.2.2 Consideraciones de Diseño del Sistema Propuesto:

La delimitación geográfica de la influencia del Proyecto en las 07


localidades. La población actual atendida por localidad es:

POBLACION
LOCALIDAD
ACTUAL (Hab.)

Actur 216

Chegyahuarcan 297

Colpanaga 213

Cozo Tingo 144

Jurca 225

"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE 07 LOCALIDADES DEL
DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN - HUÁNUCO - HUANUCO”
16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE CHAULAN

Piruro 164

Querosh 393

Es decir el número de habitantes promedio por lotes es de 5 personas. La tasa


de crecimiento inter censal en porcentaje para el distrito de San Pedro de
Chaulan es de 1.49 (según dato sustentado en el Perfil), la dotación para las 07
localidades es de 100 lt./hab./día, el periodo de diseño es de 20 años.

2.1.2.3 Beneficiarios del Proyecto:

La Población en las 07 localidades asciende a 1652 habitantes, que serían


los beneficiarios directos con la Construcción de una nueva Infraestructura de
Saneamiento.

2.1.2.4 Acceso:

Las 07 localidades tienen acceso con respecto a la Ciudad de Huánuco, se


realiza de la siguiente manera:

TRAMO DIST./KM TIEMPO TIPO ESTADO

Huánuco - Cozo Tingo 20 30 – 40 min. Afirmado Bueno

Huánuco - Colpanga 25 45 – 50 min. Afirmado Bueno

Huánuco - Chegyahuarcan 30 60 – 70 min. Afirmado Bueno

Huánuco - Actur 34 70 – 80 min. Afirmado Bueno

Huánuco - Piruro 34 70 – 80 min. Afirmado Bueno

Huánuco - Querosh 35 80 – 90 min. Afirmado Bueno

Huánuco - Jurca 42 100 – 120 min. Afirmado Bueno

2.1.2.5 Clima:

Las 07 localidades, de acuerdo a la evaluación climatológica, se


determinan que los factores más importantes del clima están dados por la latitud
y la altitud, las que definen las características particulares del clima, el efecto
orográfico y las amplias oscilaciones de temperaturas de los vientos.

"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE 07 LOCALIDADES DEL
DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN - HUÁNUCO - HUANUCO”
16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE CHAULAN

La zona presenta un clima frígido, la temperatura media anual oscila entre


los 5°C y 20°C, con máximas de 15°C a 25°C, registradas entre los meses de
setiembre y abril; y las mínimas entre los meses de mayo y agosto que llega a
9°C y menos. Por las noches la temperatura desciende a menos de 5ºC. Hay
presencia de lluvias (con granizo) durante las estaciones de otoño, primavera y
verano.

Las precipitaciones varían según la temporada, siendo más intenso en los


meses de noviembre a marzo, pudiendo excederse en los meses más lluviosos
los 169.30 mm y durante una fuerte lluvia puede caer en una hora 41 mm o más.

2.1.2.6 Economía:

La ganadería es intensiva y predomina el ganado vacuno. Otras especies


importantes son el ganado, porcino. Además, en los poblados rurales también se
cría cuyes y algunas aves de corral. La actividad pecuaria está dada por la
crianza de ganado vacuno, ovino y porcino. Algunas familias poseen en
promedio de 2 a 3 cabezas de vacunos, 10 a 15 cabezas de hatos de ovinos y
de 3 a 4 animales porcinos que representan el ingreso adicional de las familias.
La crianza de animales menores se realiza para autoconsumo, y generalmente
se orientada la producción de cuyes, conejos y gallinas, dándose su pastoreo y
alimentación en las laderas, con pastos naturales, por lo que hay abundante lana
en la zona, lo que usan para la elaboración de vestimentas típicas y frazadas.

La agricultura es una de las actividades más importantes de la zona, con


una producción diversa según las diferencias climáticas y de altitud, La
estructura económica se sustenta básicamente en el sector agropecuario. Casi la
totalidad de la población de la zona se dedica a la agricultura, con mayor
preponderancia en las zonas rurales.

Estas actividades representan escasos ingresos económicos a las familias,


pues la producción no es gran escala y muchas veces no alcanza ni para cubrir
sus necesidades básicas.

La producción agrícola se basa principalmente en la papa en sus diversas


variedades, así como también el maíz, trigo, habas, oca, olluco, cebada,
chochos, alfalfa. etc.

2.1.2.7 Vivienda:

Según el recuento de viviendas real en las 07 localidades se tienen 294


Viviendas; construidas mayormente con material de la zona como adobe, tapial y
techos de calamina y algunos en paja.

"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE 07 LOCALIDADES DEL
DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN - HUÁNUCO - HUANUCO”
16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE CHAULAN

2.1.2.8 Topografía:

La topografía de las 07 localidades donde se ejecutarán los presentes


proyectos presentan una topografía ondulada con pendiente relativamente
fuertes característica predominante en toda el área del proyecto.

Se ha efectuado un estudio de suelos en las 07 localidades de la zona del


proyecto, los mismos que forman parte del presente de expediente técnico.

2.1.2.9 Suelos:

El presente proyecto cuenta con estudio de Suelos, elaborado por un


profesional de alta experiencia, por encargo del consultor del Proyecto, dicho
estudio ha sido elaborado este año y forma parte del presente expediente
técnico.

El suelo en las 07 localidades es de textura mixta entre franca arcillosa y


franca arenosa con presencia abundante de areniscas y rocas de distintos
diámetros.

2.1.2.10 Cantera:

Los agregados tales como: hormigón, piedra y arenas serán adquiridas en


las canteras ubicadas en la ciudad de Huánuco, tales como la cantera de Yanag
o el de Kotosh.

2.2 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

2.2.1 Antecedentes de la Situación que Motiva el Proyecto

Las 07 localidades cuenta con una población total de 1652 habitantes (294
viviendas con un promedio de 5 hab./vivienda). Los motivos que han generado la
propuesta del proyecto, en la actualidad cuentan con un sistema de agua
entubada construida de manera artesanal por los propios moradores sin la
participación técnica de ingeniería. Y con silos para eliminar sus excretas, pero al
pasar los años estos servicios son insuficientes, es por ese motivo la población
de las 07 localidades hicieron sus pedidos y reclamos a las autoridad local de la
Municipalidad Distrital de San Pedro de Chaulan.

Las 07 localidades, se organizaron y manifestaron su preocupación a los


entes gubernamentales solicitando apoyo para que se les atienda y puedan
contar con un sistema de agua potable y desagüe adecuado para elevar el nivel
vida de los mismos. Mediante acta de priorización, las autoridades de los 07
localidades en mención y las autoridades de la Municipalidad distrital de San
Pedro de Chaulan consideraron como prioritaria la intervención en la ampliación

"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE 07 LOCALIDADES DEL
DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN - HUÁNUCO - HUANUCO”
16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE CHAULAN

del sistema de agua potable y la construcción del sistema de alcantarillado en las


07 localidades.

2.2.2 Obras Existentes de Saneamiento Básico:

a. En el Sistema de Agua Potable:

Diagnóstico de los Servicios de Saneamiento:

Según la evaluación técnico-social y dada las condiciones de vida, la


población requiere la ampliación del sistema de agua potable y la
instalación del sistema de desagüe de manera urgente para prevenir y
disminuir enfermedades patógenas que inciden en la desnutrición y
mortandad infantil.

Situación Actual En el Sistema de Agua Potable:

En el siguiente cuadro se indica la situación actual del sistema de


agua potable de las 07 localidades.

SISTEMA DE AGUA POTABLE

LOCALIDAD Línea de Red


Captación Reservorio Estado
Conducción Segundaria

Cozo Tingo Tipo Manantial Consta de Vol.=9.36 m3. Consta de En mal


es captada del 700.00 ml Las dimensiones 100ml de estado no
sub suelo con de tubería externas son: tubería abastece a
una captación PVC D=2”. 2.50 m de largo, PVC la
deteriorada de 2.50 m de D=3/4”. población.
concreto ancho, 1.50 m
simple de 1.00 de alto
ancho x 1.50 de
largo metros y
de alto es de
1.00, pared e=
0.15m

Colpanga Tipo Manantial Consta de No cuenta con Existe una La situación


es captada del 400.00 ml reservorio y el pileta actual los
sub suelo con de almacenamiento artesanal servicios en

"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE 07 LOCALIDADES DEL
DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN - HUÁNUCO - HUANUCO”
16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE CHAULAN

una captación manguera es para el uso esta


artesanalmente de plástico artesanalmente de la localidad es
de 1.00 ancho x de ¾” en pozos de población pésimo y
1.50 de largo tierra en general. deplorable.
metros y de dimensiones
alto es de 0.50 externas son:
2.50 m de largo,
2.50 m de
ancho, 1.50 m
de alto

Chegyahuarcan Tipo Manantial Consta de Vol.=4.00 m3. Consta de El servicio


es captada del 400.00 ml Las dimensiones 100ml de se
sub suelo con de tubería externas son: tubería encuentra
una captación PVC D=1”, 2.00 m de largo, PVC en mal
deteriorada de que 2.00 m de D=3/4”, estado y no
concreto actualmente ancho, 1.00 m que se funciona
simple de 1.00 ya no de alto encuentra para
ancho x 1.50 de funciona. en mal bastecer a
largo metros y estado y la
de alto es de en desuso. población.
1.00, pared e=
0.15m

Actur Tipo Manantial Consta de No cuenta con Las La situación


es captada del 200.00 ml reservorio y el personas actual los
sub suelo con de almacenamiento en el servicios en
una captación manguera es pueblo esta
artesanalmente de plástico artesanalmente acarrean localidad es
de 1.00 ancho x de ¾” en pozos de agua con pésimo y
1.00 de largo tierra sus deplorable.
metros y de dimensiones envases
alto es de 0.50 externas son: desde la un
2.00 m de largo, reservorio
2.00 m de artesanal
ancho, 1.00 m que existe
de alto a50 metros
de la
población.

"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE 07 LOCALIDADES DEL
DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN - HUÁNUCO - HUANUCO”
16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE CHAULAN

Piruro Tipo Manantial Consta de No cuenta con Las La situación


es captada del 500.00 ml reservorio y el personas actual los
sub suelo con de tubería almacenamiento en el servicios en
una captación de PVC de es pueblo esta
artesanalmente 2” artesanalmente acarrean localidad es
de 1.50 ancho x en pozos de agua con pésimo y
1.00 de largo tierra sus deplorable.
metros y de dimensiones envases
alto es de 0.40 externas son: desde la un
2.00 m de largo, reservorio
2.00 m de artesanal
ancho, 1.00 m que existe
de alto a50 metros
de la
población.

Querosh Tipo Manantial Consta de Vol.=8 m3. Las Consta de La situación


es captada del 1000.00 ml dimensiones 100ml de actual los
sub suelo con de tubería externas son: tubería servicios en
una captación PVC D=2”. 2.00 m de largo, PVC esta
deteriorada de 2.00 m de D=3/4”. deteriorado
concreto ancho, 2.00 m y en mal
simple de 2.00 de alto estado.
ancho x 1.50 de
largo metros y
de alto es de
1.00, pared e=
0.15m

Jurca Tipo Manantial Consta de No cuenta con Las La situación


es captada del 500.00 ml reservorio y el personas actual los
sub suelo con de tubería almacenamiento en el servicios en
una captación de pvcde 2” es pueblo esta
artesanalmente artesanalmente acarrean localidad es
de 1.50 ancho x en pozos de agua con pésimo y
1.00 de largo tierra sus deplorable.
metros y de dimensiones envases
alto es de 0.40 externas son: desde la un
2.00 m de largo, reservorio
2.00 m de artesanal

"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE 07 LOCALIDADES DEL
DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN - HUÁNUCO - HUANUCO”
16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE CHAULAN

ancho, 1.00 m que existe


de alto a50 metros
de la
población.

Situación Actual en el Sistema de Disposición Sanitaria de Excretas:

Sistema de Alcantarillado en las 07 localidades. En la actualidad en las 07


localidad no existe sistema de desagüe, la disposición final de excretas se hacen
mediante letrinas, representado ello un foco infeccioso que afecta a la población
sobre todo en los meses de invierno.

Solución Planteada a la Situación Actual del Sistema de Agua Potable:

De la problemática expuesta se ha planteado la necesidad del mejoramiento de


los sistemas existentes, para la cual se ha propuesto la construcción de un
Sistema de Captación de tipo manantial de ladera para las 07 localidades, Línea
de aducción, Red de Distribución y Conexiones Domiciliarias. Todas las
estructuras planteadas se detallan en los planos respectivos y en el ítem Metas
Físicas.
De las conexiones del sistema existente se puede decir que quedará en desuso
ya que por la antigüedad (28 años de antigüedad) estas conexiones ya se
encuentran deterioradas y con fugas por casi todos los nudos haciendo de esta
manera que se pierda el agua y por ende tenga perdida de presión en las piletas
de los beneficiarios.

Solución Planteada a la Situación en el Sistema de Disposición Sanitaria de


Excretas

De la problemática expuesta se ha planteado la necesidad de plantear un sistema


que mitigue los problemas de contaminación en la temporada de lluvias y a la vez
no represente un costo económico adicional y muchas veces insostenibles por la
población que cuenta con escasos recursos económicos.
Se ha planteado en las 07 localidades un sistema de alcantarillado en la zona
donde se concentra la mayor población y biodigetores en las viviendas alejadas
de la población para así de este modo cubrir la necesidad de todos los habitantes
de las 07 localidades.

"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE 07 LOCALIDADES DEL
DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN - HUÁNUCO - HUANUCO”
16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE CHAULAN

La solución planteada para la instalación de desagüe está formada por la


suma de Caseta + Biodigestor + Zanja de Infiltración.

Caseta: Las letrinas tradicionales de pozo seco o similar presentan dos problemas
fundamentales: tienen muy mal olor y atraen las moscas y otros vectores de
enfermedades que se reproducen en los pozos. Para atacar estas desventajas, se
ha desarrollado la letrina mejorada, que se diferencia de la letrina tradicional por
poseer un largo tubo de ventilación que tiene en su extremo una malla que evita
que las moscas ingresen. Con el tubo también se controlan los malos olores.
Además el sello hidráulico provisto por el inodoro con que contara la caseta,
proveerán de un ambiente cómodo e higiénico. La caseta estará compuesta por
una ducha, un inodoro y en lavadero de ropa.

Biodigestor: Este dispositivo cumple la función necesaria para garantizar el


Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas Mediante Tanque Biodigestor
Clarificador Autolimpiable. El Tanque Biodigestor Clarificador, es un sistema
que se conecta a los desagües de la vivienda y recibe directamente los desechos
generados, los cuales son sometidos a un proceso de descomposición natural,
separando y filtrando el líquido a través de un filtro biológico anaeróbico, que
atrapa la materia orgánica y deja pasar únicamente el agua tratada, la cual sale
del Biodigestor tras sufrir un segundo proceso de limpieza con piedras chancadas,
cantos rodado, o elementos que faciliten la adhesión de bacterias anaerobias.
Posteriormente esta agua puede ser usada para el riego por filtración de una
huerta de plantas de tallo alto o como en nuestro caso mejoraremos aun la calidad
del efluente direccionando el agua del Biodigestor hacia la zanja de infiltración.
Tras la descomposición de los desechos sólidos generados por el Biodigestor, en
el contenedor se acumula un lodo no apestoso que debe ser drenado cada 2 años
y puede dejarse secar para ser usado como abono.
Para nuestro caso vamos a utilizar para las casas el Biodigestor RP-600 que tiene
una capacidad de 600 litros y sirve para garantizar el tratamiento de aguas negras
para 5 personas.

Zanja de Infiltración: las zanjas de infiltración son excavaciones largas y


angostas realizadas en el terreno para acomodar las tuberías de distribución del
agua residual para su infiltración en el suelo.

"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE 07 LOCALIDADES DEL
DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN - HUÁNUCO - HUANUCO”
16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE CHAULAN

En la construcción de la zanja son necesarios los siguientes materiales: gravas


trituradas, tuberías de PVC con juntas abiertas o perforaciones que permitan la
distribución uniforme del líquido en el fondo de las zanjas.

En la imagen superior se aprecia la instalación de las USB con Biodigestor que son
empleados en zonas rurales.

El excedente del agua que sale del Biodigestor hacia la zanja de infiltración será
usado en el riego de las plantas de tallo alto que los beneficiarios tienen en sus
huertos.

"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE 07 LOCALIDADES DEL
DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN - HUÁNUCO - HUANUCO”
16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE CHAULAN

2.3 METAS FISICAS:

SISTEMA DE AGUA POTABLE


LOCALIDAD Conexión
Captacion Linea de Conduccion Reservorio Red de Distribucion
Domiciliaria
01 Captacion de 1090.11 m de tueberia 01 Reservorio de 6m3, de 618.01 m de tuberia PVC C-10 D=3/4",
Manantial de PVC C-10 D=1", 01 Caja concreto Armado fc=210 03 valvulas Compuertas, 01 Caja
Cozo Tingo concreto armado Rompe Presion kg/cm (A=2.30m L=2.30m Rompe Presion 27 viviendas
fc=210 kg/cm2 Hagua=1.30m Ht=1.60m)

02 Captacion de 1213.40 m de tueberia 01 Reservorio de 6m3, de 279.25 m de tuberia PVC C-10 D=1" y
Manantial de PVC C-10 D=1", 03 Caja concreto Armado fc=210 378.98 de tuberia PVC C-10 D=3/4",
Piruro concreto armado Rompe Presion kg/cm (A=2.30m L=2.30m 05 valvulas Compuertas, 01 Caja 29 viviendas
fc=210 kg/cm2 Hagua=1.30m Ht=1.60m) Rompe Presion

01 Captacion de 297.90 m de tueberia 01 Reservorio de 7m3, de 455.53 m de tuberia PVC C-10 D=1" y
Manantial de PVC C-10 D=1", 01 Caja concreto Armado fc=210 979.94 de tuberia PVC C-10 D=3/4",
Jurca concreto armado Rompe Presion kg/cm (A=2.50m L=2.50m 05 valvulas Compuertas, 02 Caja 38 viviendas
fc=210 kg/cm2 Hagua=1.20m Ht=1.50m) Rompe Presion

01 Captacion de 2194.28 m de tueberia 01 Reservorio de 10m3, de 225.25 m de tuberia PVC C-10 D=1
Manantial de PVC C-10 D=1 1/2", 02 concreto Armado fc=210 1/2", 155.63 m de tuberia PVC C-10
Chegyahuarcan concreto armado Caja Rompe Presion kg/cm (A=2.95m L=2.95m D=1" y 736.15 de tuberia PVC C-10 54 viviendas
fc=210 kg/cm2 Hagua=1.15m Ht=1.45m) D=3/4", 07 valvulas Compuertas

02 Captacion de 899.44 m de tueberia 01 Reservorio de 7m3, de 227.1 m de tuberia PVC C-10 D=1",
Manantial de PVC C-10 D=2", 79.57 m concreto Armado fc=210 408.16 m de tuberia PVC C-10 D=3/4",
Actur concreto armado de tueberia PVC C-10 kg/cm (A=2.50m L=2.50m 05 valvulas Compuertas. 41 viviendas
fc=210 kg/cm2 D=1". Hagua=1.20m Ht=1.60m)

01 Captacion de 149.78 m de tueberia 01 Reservorio de 7m3, de 48.25 m de tuberia PVC C-10 D=1
Manantial de PVC C-10 D=1 1/2" concreto Armado fc=210 1/2", 678.62 m de tuberia PVC C-10
Colpanga concreto armado kg/cm (A=2.50m L=2.50m D=1" y 560.86 de tuberia PVC C-10 30 viviendas
fc=210 kg/cm2 Hagua=1.20m Ht=1.50m) D=3/4", 05 valvulas Compuertas, 04
Caja Rompe Presion
02 Captacion de 514.37 m de tueberia 01 Reservorio de 13m3, de 1380.93 m de tuberia PVC C-10 D=1",
Manantial de PVC C-10 D=1", 01 Caja concreto Armado fc=210 754.04 m de tuberia PVC C-10 D=3/4",
Querosh concreto armado Rompe Presion kg/cm (A=2.95m L=2.95m 03 valvulas Compuertas, 03 Caja 75 viviendas
fc=210 kg/cm2 Hagua=1.50m Ht=1.80m) Rompe Presion

"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE 07 LOCALIDADES DEL
DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN - HUÁNUCO - HUANUCO”
16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE CHAULAN

SISTEMA DE ALCANTARILLADO
LOCALIDAD Instalaciones UBS
Red de Alcantarillado N° de Buzones PTAR
Domiciliarias
207.00 m de Tuberia de PVC Norma ISO 11 Buzones de H=1.20 m, 02 Buzones 02 Tanque Septico de
4435 DN=110mm S-20, 120.70 m de de H=1.21 A 1.50 m y 02 Buzones de concreto Armado fc=210
Cozo Tingo Tuberia de PVC Norma ISO 4435 H=1.51-2.00 m. de Concreto Armado 22 Viviendas kg/cm2, 03 Pozos de 5 Viviendas
DN=160mm S-20, fc=210 kg/cm2 Percolacion
526.72 m de Tuberia de PVC Norma ISO 15 Buzones de H=1.20 m, 01 Buzones 02 Tanque Septico de
4435 DN=110mm S-20, 29.85 m de de H=1.21 A 1.50 m y 02 Buzones de concreto Armado fc=210
Piruro Tuberia de PVC Norma ISO 4435 H=1.51-2.00 m. de Concreto Armado 27 Viviendas kg/cm2, 03 Pozos de 2 Viviendas
DN=160mm S-20, fc=210 kg/cm2 Percolacion

Jurca - - - - 38 Viviendas
564.33 m de Tuberia de PVC Norma ISO 18 Buzones de H=1.20 m, 13 Buzones 02 Tanque Septico de
4435 DN=110mm S-20, 353.19 m de de H=1.21 A 1.50 m, 03 Buzones de concreto Armado fc=210
Chegyahuarcan Tuberia de PVC Norma ISO 4435 H=1.51-2.00 m. 03 Buzones de H=2.01- 50 Viviendas kg/cm2, 06 Pozos de 4 Viviendas
DN=160mm S-20, 25.93 m de Tuberia de 3.00 m, 02 Buzones de H=3.01-4.00 m. Percolacion
PVC Norma ISO 4435 DN=200mm S-20. de Concreto Armado fc=210 kg/cm2
670.30 m de Tuberia de PVC Norma ISO 18 Buzones de H=1.20 m, 05 Buzones 02 Tanque Septico de
4435 DN=110mm S-20. de H=1.21 A 1.50 m, 01 Buzones de concreto Armado fc=210
Actur H=1.51-2.00 m, 05 Buzones de H=3.01- 36 Viviendas kg/cm2, 04 Pozos de 5 Viviendas
4.00 m de Concreto Armado fc=210 Percolacion
kg/cm2
767.00 m de Tuberia de PVC Norma ISO 16 Buzones de H=1.20 m, 02 Buzones 02 Tanque Septico de
4435 DN=110mm S-20. de H=1.21 A 1.50 m y 07 Buzones de concreto Armado fc=210
Colpanga 25 Viviendas 5 Viviendas
H=1.51-2.00 m. de Concreto Armado kg/cm2, 04 Pozos de
fc=210 kg/cm2 Percolacion
1197.91 m de Tuberia de PVC Norma ISO 30 Buzones de H=1.20 m, 07 Buzones 02 Tanque Septico de
4435 DN=110mm S-20, 225.42 m de de H=1.21 A 1.50 m, 12 Buzones de concreto Armado fc=210
Querosh Tuberia de PVC Norma ISO 4435 H=1.51-2.00 m. de Concreto Armado 55 Viviendas kg/cm2, 03 Pozos de 20 Viviendas
DN=160mm S-20. fc=210 kg/cm2 Percolacion

"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE 07 LOCALIDADES DEL
DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN - HUÁNUCO - HUANUCO”
16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE CHAULAN

2.4 PRESUPUESTO DE OBRA:

2.4.1 Ejecución de la Obra.

Se sugiere que la ejecución de la obra se efectúe entre los meses de verano,


puesto que en estas épocas no se presenta las precipitaciones pluviales que originan
incremento de escorrentía superficial y otros que impidan su ejecución.

2.4.2 Metrados.

Estos se realizaron mediante las obras diseñadas en los planos del Proyecto con sus
unidades correspondientes y según lo indicado en las Normas Vigentes. Para su
verificación se adjunta las planillas de Metrados de los componentes del proyecto.

Recursos

a) Materiales

Los materiales disponibles en la zona son: agua y tierra, siendo necesario transportar
los demás materiales que intervienen en la construcción del Proyecto denominado
son:

Los agregados, los agregados tales como: hormigón, piedra y arenas serán
adquiridas en las canteras ubicadas en la ciudad de Huánuco, tales como la cantera
de Yanag o el de Kotosh.

Los otros materiales: como: cemento, fierro, madera, clavos, alambre, etc., serán
adquiridas en la ciudad de Huánuco, cuyo análisis de flete se anexa al presente perfil.

b) Humanos,

La mano de obra no calificada (MONC) y la mano de obra calificada (MOC) se


tomará de la misma zona, a fin de generar empleo temporal para los habitantes de la
zona del proyecto.

c) Maquinarias, Equipos y Otros,

Las maquinarias, equipos, chancadora y planta asfáltica serán adquiridas por la


empresa contratista, los mismos que tendrán las características indicas en los
análisis de costos unitarios.

2.4.3 Cálculo de Hora Hombre

Los jornales de las horas hombre (HH) se determinaron tomando en consideración


los costos que se vienen pagando actualmente en los alrededores de la zona del
proyecto, cuyos costos por hora hombre son:

"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE 07 LOCALIDADES DEL
DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN - HUÁNUCO - HUANUCO”
16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE CHAULAN

o Topógrafo S/. 20.10

o Operario S/. 20.10

o Oficial S/. 16.50

o Peón S/. 14.84

2.4.4 Precios Unitarios y Presupuesto

Los precios unitarios se calcularon en moneda nacional. Los componentes de estos


son:

o Materiales

o Mano de Obra

o Equipos, herramientas y otros.

Los precios unitarios son vigentes al mes de Febrero del 2017 cotizados en la
localidad de Huánuco, por ser el mercado proveedor más cercano al lugar del
proyecto.

El costo total de Proyecto se muestra en el siguiente cuadro:

PRESUPUESTO TOTAL DE OBRA:

SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE DE LA LOCALIDAD DE


001 418,474.07
COZO TINGO
SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE DE LA LOCALIDAD DE
002 438,235.93
PIRURO
SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE DE LA LOCALIDAD DE
003 819,733.54
JURCA
SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE DE LA LOCALIDAD DE
004 767,083.46
CHEGYAHUARCAN
SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE DE LA LOCALIDAD DE
005 572,953.89
ACTUR
SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE DE LA LOCALIDAD DE
006 507,830.02
COLPANGA
SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE DE LA LOCALIDAD DE
007 1,155,886.12
QUEROSH
008 IMPACTO AMBIENTAL 54,641.48
009 CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA 35,083.20
010 IMPLEMENTAION DE JASS 17,500.00

(CD) S/. 4,787,421.71

COSTO DIRECTO 4,787,421.71


GASTOS GENERALES 6.47927 % 310,190.00
UTILIDAD 8.521986 % 407,923.26

SUB TOTAL 5,505,534.97


IGV 18% 990,996.29
GASTOS DE SUPERVISION 4.2944 % 236,500.00
EXPEDIENTE TECNICO 78,463.00

COSTO DE EJECUCION 6,811,494.26

"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE 07 LOCALIDADES DEL
DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN - HUÁNUCO - HUANUCO”
16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE CHAULAN

Son: Seis Millones Ochocientos Once Mil Cuatrocientos Noventa y Cuatro con
26/100 Nuevos Soles.

2.5 MODALIDAD DE EJECUCIÓN Y SISTEMA DE CONTRATACIÓN:

La modalidad de Ejecución es por Contrata y el sistema de contratación es A Suma


Alzada.

2.6 PLAZO DE EJECUCIÓN:

El Plazo de ejecución de esta obra es de 270 días calendarios contados a partir de la


suscripción del Acta de Entrega de Terreno.

2.7 FUENTE DE FINANCIAMIENTO:

La fuente de financiamiento al 100% para el presente Proyecto es el Ministerio de


Vivienda, Construcción y Saneamiento.

"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE 07 LOCALIDADES DEL
DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN - HUÁNUCO - HUANUCO”
16

También podría gustarte