Está en la página 1de 1

REFERENCIA

Organización Mundial de la Salud (OMS) 7 de octubre de 2020. Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19): orientaciones
para el público. Recuperado el 24 de octubre de 2021

https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public?
gclid=Cj0KCQjw_fiLBhDOARIsAF4khR0S-3uI5Bk5iNmSywWb4DJVL6z6NkH-yw3nZeSX0JJ4pYupMZqzG7AaAg19EALw_wcB

VIRUS Y PANDEMIAS (TEMA)

CONTEXTUALIZAR EL COVID-19 (SUBTEMA)

TIPO DE FICHA EXPOSITIVA

COMO PREVENIR EL COVID-19 (IDEA PRINCIPAL)

(IDEAS SECUNDARIAS)

 El COVID-19 fue propagada a inicios de enero de 2020


 Las instituciones de salubridad hicieron una adaptación de medidas de precaución ante el COVID-19
 Distanciamiento físico de 2 metros
 Portar el cubrebocas en todo momento que este debe cubrir la nariz, boca y mentón así como también lavar o desechar
este mismo
 Buena ventilación en todos los lugares
 Evitar las aglomeraciones
 Lavarse las manos o en su caso usar gel antimaterial
 Al toser cubrirse la boca y nariz
 Reunirse al aire libre
 Evitar tocarse los ojos, nariz y boca
 Limpiar las superficies de uso frecuente
 Practicar las 3”C” promueve la OMS

PARRAFO(SINTESIS)

El COVID-19 es propagada a inicios de enero del 2020 y las instituciones de salubridad adaptan medidas preventivas. Como el
distanciamiento físico de 2 metros, portar el cubrebocas tapando las zonas inferiores del rostro y cuando termine su uso
desechar o lavarlo, tener buena ventilación en los espacios, evitar las aglomeraciones, lavarse las manos o en su caso utilizar gel
antibacterial, al toser cubrirse la boca y nariz, reunirse al aire libre, evitar tocarse ojos, nariz y boca, limpiar las áreas de uso
frecuente y poner en uso las 3”C” que promueve la OMS

PÉREZ MIRANDA YERAY

También podría gustarte