Está en la página 1de 2

TEJIDO CARTILAGINOSO

El cartílago es un tejido conjuntivo denso especializado. Compuesto por una matriz


extracelular y células llamadas condrocitos. Es avascular, sin terminaciones nerviosas, ni
vasos linfáticos. Se nutre de tejidos conjuntivos circundantes. Su función es brindar apoyo
vinculándose con músculos, resistir fuerzas mecánicas de compresión, absorber choques y
la superficie lisa de cartílago que recubre huesos permite movimiento articular sin fricción.
 TRES TIPOS DE CARTÍLAGO: HIALINO, ELÁSTICO Y FIBROSO
Matriz del cartílago
La matriz extracelular es muy abundante, más del 95% del volumen es matriz
cartilaginosa, compuesta de glucosaminoglucanos (GAG) y proteoglucanos, inmersos con
fibras de colágeno y elásticas. Tres zonas dentro de la matriz:
1. Matriz capsular o pericelular: rodea a los condrocitos y es un anillo de matriz
teñida con mucha intensidad.
2. Matriz territorial: un poco más alejada, justo después de la capsular y alrededor de
grupos isógenos.
3. Matriz interterritorial: región que rodea la territorial, la más clara y la más alejada
de los condrocitos.
Células del cartílago
Se forman a partir de las células mesenquimatosas. Se diferencian en condroblastos, las
cuales comienzan a secretar una matriz a su alrededor. A medida que continua este
proceso, quedan atrapadas en la matriz que sintetizaron de forma individual, llamado
laguna o condroplasto. Los condroblastos rodeados por matriz y encerrados en su laguna
se llaman condrocitos, estas células son capaces de dividirse y formar grupos isógenos.
Pericondrio
Las células se originan a partir del pericondrio, (se encuentra solo en cartílago hialino y
elástico) es tejido conjuntivo denso, vascular que nutre al cartílago y es fuente de las
células condrogénicas. Posee dos capas: capa interna celular, que origina las células
nuevas y la capa fibrosa externa.
Crecimiento del cartílago
Conforme las células en el grupo isógeno elaboran matriz, se alejan una de otra y forman
lagunas separadas, formando cartílago desde el interior, se llama crecimiento intersticial.
Cuando existe un crecimiento a partir del pericondrio, en su capa interna, donde las
células condrogénicas forman condroblastos y por adición de matriz en la periferia, se le
llama crecimiento por aposición.
ACTIVIDADES
1. Completa la siguiente tabla.

TIPO DE Características Donde se localiza Pericondrio


CARTÍLAGO Si No

HIALINO

ELÁSTICO

FIBROSO

2. Completa el siguiente esquema

Desde el
interior
Crecimiento
del cartílago
A partir del
pericodnrio

3. Completa el esquema, con el nombre correcto de la célula

Célula inmadura/
secretoras de
matriz

Laguna

Célula
encerrada en
laguna/madura

También podría gustarte