Empresa Coca Cola

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

1.

- ¿Elegir una empresa peruana y explicar qué análisis podría haber


realizado la empresa sobre el mercado internacional antes de iniciar su
emprendimiento?
R=

The Coca-Cola Company ha experimentado un importante


crecimiento a lo largo de sus 130 años de existencia, utilizando prácticamente todas las
direcciones de desarrollo y fundamentalmente a través del crecimiento externo
(adquisiciones y acuerdos de cooperación). No obstante, también ha llevado a cabo
medidas de austeridad (reestructuraciones) que suponen un choque para su cultura
empresarial.
EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL Y LA DIRECCION
ESTRATÉGICA: DIRECCIONES Y MÉTODOS DE DESARROLLO
En los últimos años, el crecimiento empresarial se ha convertido en un factor muy
importante dentro de la economía mundial, considerándose el principal medio para
mejorar y garantizar la obtención de beneficios (Blázquez et al., 2006). Dentro de este
ámbito, siguiendo a Suárez González (1999), Blázquez et al. (2006) destacan el
progreso que ha experimentado la dirección estratégica como disciplina que estudia la
dificultad con la que se encuentran las organizaciones a medida que van creciendo. En
la actualidad, las empresas se enfrentan a un entorno bastante desfavorable,
competitivo e inestable, por lo que tratarán de adaptar sus estrategias de la mejor
forma posible para hacer frente a sus competidores y obtener un mayor rendimiento.
Además, cuando una compañía decide crecer debe tener en cuenta dos aspectos. En
primer lugar, las direcciones de desarrollo que quiere seguir, es decir, hacia dónde
quiere orientar su estrategia - expansión, internacionalización, diversificación
integración vertical o reestructuración y posteriormente, los métodos de desarrollo
que va a utilizar para conseguirlo, bien sea a través del crecimiento interno o externo.
En cualquier caso, es importante que la empresa plantee una estrategia adecuada a
sus posibilidades.

2. - ¿Plantear el desarrollo del análisis del mercado para su idea de


emprendimiento?.
R=El mercado de bebidas en peru , es uno de los más competidos e
innovadores, pero
es también uno de los más rentables.
Este mercado se compone de dos grandes grupos: de bebidas alcohólicas
y bebidas no
alcohólicas, y éste último grupo se divide en dos segmentos: de bebidas
carbonatadas
o CSD’s por sus siglas en inglés (Carbonated Soft Drinks) y bebidas no
carbonatadas.
3. - ¿Por qué es importante establecer el perfil de la empresa?
The Coca-Cola Company es la empresa líder en la industria mundial de
bebidas no alcohólicas. La compañía tiene sus oficinas principales en
Atlanta (Georgia), y junto a sus subsidiarias emplean a casi 30.000
personas alrededor del mundo, según fuentes de la propia empresa.
Se dedica a la fabricación de jarabes, concentrados y la bebida Coca-Cola,
la marca estrella de la compañía, además de otras 160 marcas que son
fabricadas y vendidas por The Coca-Cola Company y sus subsidiarias en
casi 200 países alrededor del mundo. De hecho, el 70% del volumen de
ventas y el 80% de los beneficios de la compañía vienen de fuera de
EE.UU.
La misión de la empresa es existir para crear valor para sus accionistas en
la base del largo plazo construyendo un negocio que refuerza las marcas
de The Coca-Cola Company. Esto se realiza desarrollando bebidas suaves,
carbonatadas y no carbonatadas, y provechosos sistemas de bebidas no
alcohólicas que crean valor para la compañía, sus socios embotelladores,
sus clientes, sus accionistas y las comunidades en la que la empresa
desarrolla sus negocios.
Esta creación de valor la realizan, según la propia compañía, como
administradores de algunos recursos importantes:
Coca-Cola, que es la marca más conocida en el mundo, y otras valiosas
marcas. El sistema de distribución más efectivo y penetrante del mundo.
Los empleados de la empresa, que son responsables finales de la
construcción de la empresa.
Una dirección global poderosa en el sector de la bebida, en particular, y en
el comercio mundial, en general.
Como se observa en la misión de la empresa, su objetivo es aumentar al
máximo el valor de los accionistas. Para lograr esto, The Coca-Cola
Company y sus subsidiarias ejecutan una estrategia comercial dirigida
hacia cuatro importantes objetivos:
Aumentar el volumen de ventas.
Extender la cuota de mercado mundial.
Aumentar al máximo los flujos de dinero a largo plazo.
Mejorar el beneficio económico.
4.- ¿Elaborar un resumen de la entrevista al profesional del sector
seleccionado?
R= Director de Asuntos Corporativos: José Ramón Martínez
¿Cuáles considerarías los principales logros en sostenibilidad de Coca Cola
FEMSA durante 2020?
2020 fue un año de grandes retos en el contexto social y empresarial,
derivados de una de las pandemias más severas en la historia moderna de
la humanidad.
Impulsados por nuestro propósito de refrescar al mundo, continuamos
operando, tomando en cuenta todas las medidas de seguridad para
proteger a nuestra fuerza laboral, siempre comprometidos con encontrar
la manera más eficiente y sostenible de poner en manos de los
consumidores la bebida de su preferencia, a toda hora, en cualquier lugar.
Science Based Targets initiative para nuestros objetivos de reducir
nuestras emisiones para 2030, en línea con lo necesario para evitar el
aumento de la temperatura global a menos de 2C por arriba de los niveles
preindustriales.
¿Cómo describirías la creciente integración de la sostenibilidad, y su
marco, a las prioridades de negocio de la compañía?
En 2020, logramos un hito al cumplir con las metas para 2020 y darle
continuidad a nuestra estrategia. Llevamos a cabo un análisis de
materialidad para garantizar que las prioridades de sostenibilidad estén
alineadas con las expectativas de los grupos de interés y las necesidades
del negocio durante los próximos años.
Mediante este análisis, desarrollamos un nuevo grupo de prioridades.
• Comprender el papel de Coca-Cola FEMSA como parte de toda una
cadena de valor.
• Posicionar la cadena de valor de Coca-Cola FEMSA dentro de una
sociedad cuyas expectativas deben cumplirse.
• Comprender el papel que desempeñan, tanto la compañía como la
sociedad, para respetar los límites ambientales. Como resultado de este
proceso, identificamos 45 temas materiales que determinan las líneas de
acción específicas en la cadena de valor de Coca-Cola FEMSA para
garantizar la sostenibilidad de nuestro negocio, grupos de interés y
comunidades donde operamos. También mantuvimos los tres ejes que
nos han guiado desde la creación de nuestra primera estrategia de
sostenibilidad en 2013 —Nuestra Gente, Nuestro Planeta y Nuestra
Comunidad. Hoy los hemos fortalecido con un nuevo enfoque en la
cadena de valor, orientado a las expectativas de la sociedad, el
compromiso con los grupos de interés y los esfuerzos constantes de cuidar
el medio ambiente, a la vez de crear valor económico y social en
colaboración con nuestros grupos de interés.

También podría gustarte