Está en la página 1de 26
Bases Doctrinarias e Historicas del Proceso de Descentralizacion JUAN CARLOS REBAZA MERINO Catedrético UCSP BASES DOCTRINARIAS & HISTORICAS DEL PROCESO DE FS DESCENTRALIZACION EN EL PERU Bua Por: Victor Godos Razur (*) 3.1, DOCTRINA E HISTORIA DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACION La Municpaiiad 9 Muncie es consicerda uriteamente por numrosos autor como una persona da Derecho Publica qua so constiuye por ura ‘comunidad humana asosad on un lororio dlornnado, que edhsnist Sus propio interes y qu depenceslompre an mayor © manor grado se tna enitdad pica supra, coma lo oso Estado Nacional. Por ot lado, Se lo caine come equs! conn do lamas unidas par releciones de ‘ecincea, quo e8 enoverten aganscaa en un terri cusntan cen un Delimocio euyafraldad ea pretacén do tonne. Dentro da a estuctra dal Estago los gobeenoelecales oeupan un ugar etaigico debido a su concn de gcBiemo ms corcana ala potlacen {Ya su ropresetacen coteida por mando Jemoericn. Lo expres se ‘manifesta en f oadad ya quo o primer contacto real dol amb es con SU family, beg, con la comnidad municipal pore son fs arses, mercado, o atumbrado, la limpleza de la cued, ent fos, los que Secamento lo atocan, La, Municipalidad, como istivein pale, invtablemente representa @ {odes y, poral inevtablomonto tone que dlsearosategias que taten de gar lodatacolsctvidad del -muntipo, es una. Inssucen ‘oprosentativa dal vesedaro, que promuave la adasuada prostcion Ge lot sericies publcas locals, fomenta ol benesiar de fos vecinos yo esarolointegaly emdnico de ls sounserplores desu fussclece, 26 Los elementos det municipio sen, on pequeho los misios que e Ete do fn generat: teitoo, genie, cxonnzatién ‘bxidica, pero debe estar relacionado con el vecio y con et gobi pelo, portal razén de ferilecmionis ce a autora pita, ccantaica y adaistabva do ae ‘muricipaades dependert ‘2 tanclernasién dal Estado en uno modemo Y descontraizado, Recardemos que la lusza econdmica ypoliea do oe ‘municipios on fos abores da la Repiticapromovié ls prosiamactin de a Independencia: sin embaigo, o cntalsme hizo langusece os runes hasta hacorioe dopordiontos del Gebiemo Cent. En to que respecte 2 la autonomia munca, data se deine como el derecho que tienen los municipios 2 rmnaree oi mimes atendiendo @ 518 nocosdades a tavés de o¥denanzas muripales al como el dovecho ele sus autoridades, I que ee cance cone nebre de eterna Poltiea, impliea ademis et derecto a tener un. patrmonio. para famiistrato sin lnomisones, 10 cual concertos. como eutonomia {e2onémicay, porno, cempranse e derach sorpaizaree pr I misme 4e acuerdo. coh sus necesidades, lo cml se denomina autonomia ‘administra. La autonomia municipal se refere a un campo do accion ree idepenionte derre de un marc leg enol cual se desenvus smunicp, "No obstante fo expresado, 6s necesaro reconacer que et municio forma arto de la estvcura del Estado, ambos 2e encvontan vinculadon 36 Mode que ninguno de ellos puede desarotarse, aslacemente del cf, ‘siondo un relacion de dependencia maua etre ambos, Portal motivo, ‘1 municipio a pesar de cantar con autonomia poliiea, econdmiea ‘misvava, dabe coordnar sus planes de gobiemo con los dl gobi nacional y con les de los gobieros roglnales para, oo et todo, esarollar una coordnacién en tad los nivsles de organiza vel Estado, fo cual pei frleoer i cescenvalzacic, tan nocosaia ny uests palsy, de ese modo, lograr a vanstormacién tan esperade det Estado, EL ROL BASICO DE LA MUNICIPALIDAD En toda decision para satistacer una necesidad hay en menor 0 mayor ‘medida! un problema de escasez Una oe las més importantes °3 a eszasez de recursos monearos, » Preccamonte bate os un problema recurente con ol que so entfonian tesa. fas instieiones del Estado y, de manera. paricuay, las rmuricipalidades. En un sentco ample! Estado representa, iggy regula la vida la seceded, asimismo, ¢8 el encaraaco de oafaizr la saistacién do us nacesidades publica, asi como tcitaryvglar ol adecvado suminicto do los bionos privaoe, ‘Sepresada Ia naturaleza del Estado en tales téminoe, el gobeme, en todos aus rivoles, dabe volar poral bioneetar social, consderando como nop fundamental la densa de fa persona hurana y 0 espe de su ‘igridad. Esto implica, entonces, que la ecacia do las acciones de gobieo ceben evaluate, fundamenstments, en func @ su “mnpactot on blonestar do la Socidas (con areglo a nuosa norma fundamental, la Constucie Poca dol Pond ‘rorwigada en et afio 1885, exten ves neles de gobiemo: Gobierno ‘Contra, Gobiemo Regional y Gcbiemo Local Ge dbo provi cist ¥ 60 centro pobiaso meno). En cuanto al gebno regional, emper, Su ‘etnician ne 28 Cars; recon ge slgin mod se coresponde con la acta stuaciin de los que algintiompo ats fueron érganos de giorno regional con ejriio de auicnomia, y que ahora son s6lo Consjos, Transtorios de Acminstacién Regional (CTARS), organisms poblcos -Soponsentes dol Mitra do la Presidencla. En camo, en el caso los spb locale, las dercenes son mae explistas, con reconcimiento fexpreso de su autonomia pala, eccnémica y administra, En la Ley Orgnica de Miicpaiades vigents, norma que define con mayor dota la natvalazayfuncones oe as munipaldades, se sostene ‘ue las munkpaldadss representa al vcindaro,promuoven la adecuada Prestacion da ls servicios pibico locales, fonentan el Bienestar do los Vecinesy ol desaroll integral y aménice de las cireunceripcones do eu [brscesdén, Lo cul no os oa cosa que sealar quo los acbornoslcalos ‘ston para volar oro enestar de su coecvea. 8 NATURALEZA JURIDICA DEL MUNICIPIO Sobre el erigen de! Municipio o munipaldadexsten clversas tondoncias las cules podemes ‘sistzr en dos, como son la socioligea © Jvenaturalita yla legate. La escuela socildca 0 jusnatualsia, corcibo al mario como una Ingusgn oo Derecho Natal, impvosta por exgoncasIneluaies do i vida humana, que nace esponticeamente de la conighidad de ls aias, ¥ quo Poe, polo tan, creado por el Estado sno, solamont recenoeco ‘n't existoncia, Quines la sstonian consieraban que donde Riera Gu 58 encuorven hombres reundos se forma por si misma una comuna, i tual 50 constuye coro ura de is prineas formas de ascciacién del hombee La esouta Legal, por su lad, settee que ol Municiplo es una oniad Tereoial cca po a ly, con atibuconos dlogadas poral Estado, tt {que pueden sero ampladas, educcas y ain suprimidas. Para esta oncopatn, al comenzoy al. dela exstencla de! munipio so encuocta Sojamorto en ia ly, con prescrdencia de les factores. gpogrens y Socios, uo edn oro sar considrados pore legislador. ‘Abas. concepclones; desde un punto do vista ecctico, doben complonontaree para ebtnar ol coneopa de Muncp, dol eval forn ane dos elementos que el jsraturalismo no derencié: la agupaciin humana -hotho socal at Muncplo propamenta dicho —nettucién lurgca-, los nombres consthuyen gauges sores con Tocaliaciones ge0geeas estas, por solo ot Estado puedo acoxéar la porconeria y ‘vest del carter de munca cada ura da esos grupos sociales. ‘ORIGEN HISTORICO DE LAS MUNICIPALIDADES La ristora det munciplo 2 encuenra nondamente nculada a la istoria oa ehlzacion. 6 ser humano ha mostado dosdo su oigen un insite ratural de asociare, El hombre es por natralaza un Ser socal con fendenla'a formar grupos Lae spupsclones Ge persona surgen et foma més sercila.a vavés do canes y hordas que eran grupos de fais, aos grupos a units con tos sia forman la Wo, defando fast do Sor orantes y eetaslociindace on un eolo lugar en ef cual se Gedican a determinadas actividades como son la agicltur, atesania y (Ganado, Postedormonte esas apfupacenes estalecdas dan lugar & 29 lalseas_y pobiados _donto do les cuales eo. hicieron necesaios {etetminades sericos para ater los requeriierios de una pblacion cada vez mas erecema. demas, ousto la novesidad de etablecer un

También podría gustarte