Está en la página 1de 4

W (Wilfredo) Z(Zuluaga) G(Gabriel) V(Valero)

Las Venas Abiertas de América latina


Personajes:
 Profesor de ciencias Sociales (Wilfredo)
 Estudiantes (Gabriel, Zuluaga, Valero)
Contexto:
 Esta obre de teatro se va contextualizar en un aula de clase de políticas explicando la
importancia de saber como a sido nuestra historia durante la llegada de Cristóbal Colon,
colonización, explotación, esclavización, independencia, etc.… de nuestra historia
latinoamericana
Acontecimientos principales:
 Explotación de petróleo
 Beneficios
 Países que intervinieron en esto

Guion
W (Wilfredo) Z(Zuluaga) G(Gabriel) V(Valero)
W- Muchachos bienvenidos a la clase de sociales, hoy hablaremos de un libro que resume de
forma critica nuestra historia latinoamericana el cual abarca la llegada de los españoles, la
colonización, explotación y esclavización de nuestras tierras. ¿alguien sabe cómo fue este lapso
de nuestra historia?

G-si profe, solamente conozco ciertas partes de la historia como la colonización de los
españoles y como nos liberamos de ellos.

Z-yo conozco como los españoles luego de lograr nuestra independencia quisieron hacer otros
intentos de conquista.

V- profe la verdad no me eh sentido interesado acerca de esta historia, pero estaría dispuesto a
escucharla.

W- bueno muchachos entonces comencemos desde la colonización, esta comienza cuando los
indígenas no querían que los españoles se adueñaran de sus tierras ya que habían descubierto el
petróleo, el oro y la plata.

G- ¿profe entonces que hicieron con todo lo que encontraron?

Z- profe déjeme responder esa pregunta a mí, ellos hicieron artículos de joyería con la plata y el
oro, y con el petróleo lo utilizaron y el petróleo Los babilonios -los antiguos habitantes de la
actual Irak- lo usaban para impermeabilizar sus botes y como argamasa en la construcción.}

¿V- profe y es verdad que el petróleo se volvió una moneda de cambio al pasar de los años y
pudo ser la economía de un país?

W- Si, como ejemplo Rusia, Venezuela y todos los países árabes contienen gran cantidad de
petróleo y estos países mas que todo rusia y Venezuela que tienen un amplio terreno, tienen
W (Wilfredo) Z(Zuluaga) G(Gabriel) V(Valero)
mayores cantidades de este y con el hacen intercambios con otros países usándolo como una
moneda de intercambio para su beneficio

V- Profe yo leí un articulo el cual menciona la caña de azúcar, que en la edad media cuando
llega el azúcar a España, esta se implantaba como una especia alimenticia, y como tal, era usada
para perfumar platos. Los boticarios (persona responsable o titular de una oficina de farmacia o
botica) comenzaron a usarla como parte integral de muchas recetas. Las usaban como pócimas
y medicinas para curar cualquier clase de males incluido el mal de amores.

W- Muy bien Valero y estas en toda la razón ahora pacemos a los países que se vieron
beneficiados a partir de la caña y el petróleo ¿Qué saben ustedes sobre el tema?

Z- profe yo se que Brasil fue uno de los mayores exportadores de petróleo del siglo XVIII

G- Complementare lo que dijo Zuluaga, Inglaterra se vio beneficiado a raíz de que Holanda fue
expulsada de ese negocio el cual ellos habían financiado para la exploración de la caña de
azúcar.
Barbados fue la primera isla del caribe donde se cultivó por primera vez el azúcar para
explotación de pequeñas cantidades en la cual existían 80000 esclavos y 800 plantaciones. Y la
mejor azúcar viene de los suelos de Haití.

W- muy bien investigado alumnos saben mas de lo que esperaba, Haití hace poco surgió un
acontecimiento que estremeció a todo el mundo en el cual hubo un magnicidio al presidente de
este país.
Cambiando un poco de tema en 1762 los ingleses se apoderaron de la habana junto con su
economía para poder incrementar sus ingresos

¿V-profe que producía Venezuela en ese entonces?


W (Wilfredo) Z(Zuluaga) G(Gabriel) V(Valero)
G- Valero además de que Venezuela producía petróleo y tenia un gran lago de este, también se
identificó con el cacao con el cual producía chocolate, a esto se le sumo la era de caffe el cual
su mayor exportador era y es Colombia.

W- Si señor, eso es cierto, aunque falta un detalle, los mayores consumidores de cacao fueron
estados unidos, Inglaterra, Alemania, Holanda y Francia.
Para no hacerles tediosa la clase les voy a resumir el resto de la historia, los países europeos
incluido estados unidos invirtieron, explotaron sitios de América latina donde sacaron los
mayores beneficios que pudieron en los cuales estuvieron involucrados personajes como
Rockefeller, y otros personajes.

Z- profe en conclusión podemos decir que a raíz de nuestra colonización fuimos perjudicados y
en su momento tuvimos que ayudar a los mismos españoles a beneficiarse aún más de lo que ya
lo habían hecho

W- Efectivamente así sucedió.


Bueno muchachos concluimos la clase de hoy en la próxima clase evaluación 30 preguntas.

También podría gustarte