Está en la página 1de 3

Fı́sica Térmica - Práctico 5

Instituto de Fı́sica, Facultad de Ingenierı́a, Universidad de la República

La numeración entre paréntesis de cada problema, corresponde a la numeración del libro Fundamentos
de Termodinámica de G. J. Van Wylen, 2da. Edición.

1. (7.2) Se considera una máquina térmica que funciona en ciclo de Carnot, donde el fluido del trabajo
es agua. La transferencia de calor al agua ocurre a 300 ◦C, proceso durante el cual el agua cambia de
lı́quido saturado a vapor saturado. El agua cede calor a 40 ◦C.

a) Representar el ciclo en un diagrama T −s, usando de referencia la campana donde el agua cambia
de fase.

b) Encuentrar la calidad del agua al principio del proceso y cuando se termina de ceder calor.

c) Determinar el trabajo neto que se obtiene por kilogramo de agua y la eficiencia térmica del ciclo.

2. (7.7, 7.9) Un kilogramo de amonı́aco en un conjunto de cilindro y pistón a 50 ◦C y 1000 kPa se


expande hasta 100 kPa. Calcular el trabajo y la transferencia de calor, si el proceso es:

a) isotérmico reversible.

b) adiabático reversible.

c) Repetir los cálculos suponiendo que el amonı́aco verifica la ecuación del gas ideal. Comparar.

3. (7.14) Un conjunto de pistón y cilindro accionado mediante un resorte (como se muestra en la


Figura 1), contiene agua a 100 kPa y ν = 0.072 37 m3 kg−1 . El agua se calienta hasta una presión de
3 MPa por medio de una bomba de calor reversible que extrae calor Q de una fuente a 300 K. Se sabe
que el agua pasará por el estado de vapor saturado a 1.5 MPa. Determinar la temperatura final, la
transferencia de calor al agua y el trabajo suministrado a la bomba de calor. Realizar el diagrama
T − s del proceso.

Figura 1: Problema 3.

1
Fı́sica Térmica

4. (7.21) Dos tanques contienen vapor y ambos están conectados por un conjunto de pistón y cilindro,
como se muestra en la Figura 2. Inicialmente, el pistón está en el fondo y su masa es tal que si se
aplica una presión de 1.4 MPa por debajo de él, podrá elevarse. En A hay 4 kg de vapor a 7 MPa y
700 ◦C; mientras que en B hay 2 kg a 3 MPa y 350 ◦C. Se abren las dos válvulas, y el agua llega a un
estado uniforme (es decir, que hay igualdad de presión y temperatura). Determinar la temperatura
final y el cambio neto de entropı́a (en el sistema y el entorno) para el proceso, suponiendo que no hay
transferencia de calor. ¿Dónde se genera la entropı́a?

Figura 2: Problema 4.

5. (7.26) Considere el proceso que se muestra en la Figura 3. El tanque A aislado tiene un volumen
de 600 L y contiene vapor a 1.4 MPa y 300 ◦C. El tanque B, sin aislar, tiene un volumen de 300 L
y contiene vapor a 200 ◦C y 200 kPa. Se abre la válvula que conecta los dos tanques, haciendo que
fluya vapor de A a B hasta que la temperatura en A llega a 250 ◦C, y en dicho momento se cierra la
válvula. Durante el proceso se transfiere calor de B al entorno a 25 ◦C, de modo que la temperatura en
B permanece en 200 ◦C. Se supone que el vapor que queda en A ha sufrido una expansión adiabática
reversible. Determinar:

a) la presión final en cada tanque.

b) la masa final en el tanque B.

c) el cambio neto de entropı́a en el sistema y el entorno para el proceso.

d) ¿dónde se genera la entropı́a?

Figura 3: Problema 5.

Instituto de Fı́sica - Facultad de Ingenierı́a página 2 Universidad de la República


Fı́sica Térmica

6. (7.43) Dos tanques rı́gidos, cada uno de los cuales contiene 10 kg de N2 gaseoso a 1000 K y 500 kPa,
se conectan térmicamente a una bomba de calor reversible que calienta uno y enfrı́a el otro sin que
haya transferencia de calor al entorno, como se muestra en la Figura 4. Cuando la temperatura de un
tanque llega a 1500 K el proceso se detiene. Encontrar los valores finales de presión y temperatura en
ambos tanques, y el trabajo que se debe suministrar a la bomba de calor.

Figura 4: Problema 6.

Nota: Haga los cálculos suponiendo que el calor especı́fico Cp del nitrógeno es aproximadamente
constante en todo el rango de temperaturas e indique cómo cambiarı́an las ecuaciones si tuviera que
realizar un cálculo más exacto.

7. (7.59) Un cilindro cerrado y parcialmente aislado (no existe


aislamiento en el extremo que contiene el agua) se divide mediante
un pistón aislado que contiene aire en un lado y agua en el otro,
como se muestra en la figura. Inicialmente cada volumen es de
100 L; el aire se encuentra a 40 ◦C y el agua a 90 ◦C, con calidad
de 10 %. Se transfiere calor lentamente al agua hasta llegar a un
estado final de vapor saturado. Determinar la presión final y la
cantidad de calor transferido. Calcular Sgen suponiendo que el calor se transfiere desde una fuente a
500 ◦C.

8. (7.62) En la Figura 5 se muestra un tanque y un cilindro. El tanque A tiene un volumen de 300 L


e inicialmente contiene aire a 700 kPa y 40 ◦C. El cilindro B tiene un pistón que descansa sobre el
fondo, punto en el cual el resorte está en su longitud natural. El pistón tiene un área transversal de
0.065 m2 , una masa de 40 kg y la constante del resorte es de 17.5 kN m−1 . La presión atmosférica es de
100 kPa. La válvula se abre y el aire fluye dentro del cilindro hasta que se igualan las presiones en A
y B, y en dicho momento la válvula se cierra. Todo el proceso es adiabático y el aire que permanece
en A ha sufrido una expansión adiabática reversible. Determinar la presión final en el sistema y la
temperatura final en el cilindro B. Calcular la entropı́a generada durante el proceso.

Figura 5: Problema 8.

Instituto de Fı́sica - Facultad de Ingenierı́a página 3 Universidad de la República

También podría gustarte