Está en la página 1de 7

Introducción.

En esta práctica 4 vimos algunos tipos de medidores de presión, se


vieron en físico, además que se investigaran otros tipos de medidores
de presión.

Vimos el barómetro de mercurio el cual marcaba 760 mm, en donde se


comentó el otro instrumento para medir la presión, en el barómetro
aneroide, en milibares marcaba 965 milibares lo cual está por debajo
de los 1013, aparte de no estar calibrado

Marco teórico.

Primero veremos que es la presión, la cual es una magnitud física


estrechamente relacionada con la fuerza. Esta unidad de medida nos
muestra en qué proporción se proyecta una carga de fuerza tomando
en cuenta una superficie que forma un vector de ángulo recto con la
misma. Para expresar una cantidad de presión en un punto
determinado se deben tomar en cuenta dos magnitudes
fundamentales cómo lo son la fuerza y el área, es por ello que la
presión es una magnitud derivada.

Las denominaciones de la presión dependerán del sistema de medidas


en que se exprese, pudiendo ser Newton por Metro Cuadrado para el
sistema internacional, o Libras por Pulgada Cuadrada en el sistema
inglés.

Los instrumentos para medir la presión más común son el barómetro,


el tubo de Pitot y el manómetro.

La presión manométrica corresponde al valor que se puede leer


directamente en un manómetro o en un transmisor de presión.

También es denominada presión relativa porque la lectura que hace el


manómetro parte de considerar como valor cero la presión atmosférica
existente en el lugar de medición.
Debido a esto, el valor que se ve en la pantalla o en la esfera del
manómetro corresponde a la diferencia entre la presión absoluta y la
presión atmosférica.

La presión atmosférica es el peso de la columna de aire que hay sobre


cualquier punto o lugar de la tierra y es por tanto el peso por unidad de
superficie.

Cuanto mayor es la altura, menor es la presión atmosférica y cuanto


menor es la altura y más se acerque a nivel del mar, mayor será la
presión.

El concepto de presión absoluta se aplica al valor de presión referido


al cero absoluto o vacío. Este valor indica la presión total a la que está
sometido un cuerpo o sistema, considerando el total de las presiones
que actúan sobre él.

Considerando el valor de presión que indica un manómetro, el valor de


presión absoluta será el correspondiente al que aparece en dicho
manómetro más el de la presión atmosférica correspondiente.

Clasificación de los equipos medidores de presión Los mecánicos, los


cuales pueden ser de dos tipos:

 los primarios de una medida directa, los cuales comparan la


presión con la densidad y la altura
 lo primarios elásticos, los cuales se logran deformar por la
presión.
Principales instrumentos para medir presión hidrostartica:

Tubo de Bourdon

Se trata de aparato con un tubo metálico y elástico, que se aplana y se curva de una
forma especial. Cuando se le aplica presión, el tubo
se endereza y su extremo libre se desplaza.

Es este movimiento el que mueve las palancas y los


engranajes, que terminan desplazando una aguja
que indica la presión en la escala.

Fuelle

Este instrumento tiene un componente elástico en


forma de fuelle o acordeón, al que se le aplica la
presión que se pretende medir.

Al aplicarle la presión, el fuelle se estira y es ese


movimiento el que desplaza a la aguja indicadora de la
medida.
Principales instrumentos para medir presión atmosférica:

Barómetro
El barómetro es el instrumento de medición de
presión idóneo cuando lo que se busca es medir la
presión atmosférica. Los barómetros más antiguos
precisos que se conocen poseían una columna de
líquido que equivale al peso de la atmósfera, y este
estaba encerrado en un tubo que ofrecía la visión
de la presión existente en un ambiente
determinado.

Barómetros metálicos

Es un tipo de barómetro que funciona a


base de gas, por lo que es menos
sensible que los de mercurio, pero resulta
práctico.

Principales instrumentos para medir presión absoluta:


Vacuometro

Es un dispositivo que se utiliza para medir el vacío;


es decir, para medir presiones inferiores a la
presión atmosférica.

Resulta ser una herramienta muy útil en plantas de


frío o donde se trabajan gases licuados, debido a
que los puntos críticos de los gases y del vapor se
calculan con base en temperaturas y presiones absolutas.

Manómetro truncado

Es un tipo de manómetro que se utiliza para medir pequeñas presiones gaseosas.


Mide presiones absolutas y tiene las ramas más cortas que el diferencial
Conclusiones

En este artículo hemos visto un poco de la historia de la medición de


presión, su importancia en la automatización y el control de procesos,
peculiaridades de algunos tipos de sensores, combinados con los
avances tecnológicos de los transmisores de presión. Abordamos
también los cuidados necesarios con las instalaciones y con las
especificaciones de transmisores y las tendencias del mercado.

Bibliografia:

colaboradores de Wikipedia. (2022, 4 julio). Medida de la presión. Wikipedia, la enciclopedia

libre. Recuperado 13 de septiembre de 2022, de

https://es.wikipedia.org/wiki/Medida_de_la_presi%C3%B3n

También podría gustarte