Está en la página 1de 6

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MICHOACAN

CEC yTEM 28 MARAVATIO

PROTOTIPO DIDACTICO

“APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA –


APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLES”

PRESENTA:

PROFRE: JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ AGUIRRE

DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE INGLES

GRUPO DE ALUMNOS PILOTO A LOS QUE SE LES IMPARTE LA MATERIA DE


INGLES

SEGUIMIENTO Y PRÁCTICA

NOVIEMBRE DE 2013

PROTOTIPO DIDACTICO
APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS EN LA ENSEÑANZA –
APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLES

JUSTIFICACION:
En la actualidad, la lengua inglesa ha tenido mayor importancia debido a las
necesidades que plantea el siglo XXI en la que los estudiantes requieren tener un
dominio del mismo, lo que les proporcionara satisfacción profesional al terminar su
proceso educativo.
La idea de enseñar Inglés es dar la posibilidad a las y los estudiantes de
comunicarse en una segunda lengua, con personas dentro y fuera del país; así
como brindarles herramientas necesarias para el conocimiento y el desarrollo de
las cuatro habilidades lingüísticas básicas (escucha, habla, lectura y escritura), y
una serie de sub-habilidades, cuyo objetivo primordial es el dominio del idioma.
El aprendizaje del idioma Inglés debe desarrollarse en contexto y las actividades
deben proveer oportunidades para que al desarrollar un tema central, se logren
integrar las habilidades por medio de actividades reales, en este caso la aplicación
de Tecnologías (video chat y chat en ingles por medio del Internet). Para que de
esta manera logre una importancia el aprendizaje de una lengua adicional al
español en la educación Media Superior.
En la enseñanza del inglés se han utilizado las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación y se ha considerado que estas nos ayudan a un
conocimiento más directo de las civilizaciones de los países de habla inglesa lo
que nos ayuda a incluir en nuestras aulas una mayor diversificación de recursos
que contribuyen a motivar e incentivar a los alumnos dentro del enfoque
comunicativo del inglés”. Cuando los enfoques comunicativos aplicados a la
didáctica de las lenguas extranjeras entraron en auge y les fueron dadas la
importancia que merecían, estos recursos cobraron aún más relevancia, y su
inclusión en las escuelas a sido completamente aceptada, justificada y
recomendada.

OBJETIVO GENERAL:
La tecnología ofrece inmensas posibilidades para mejorar el aprendizaje y la
enseñanza, así como el acceso a la educación, su calidad y gestión, y la
prestación de servicios educativos. Tradicionalmente en el aprendizaje del inglés
se han utilizado diferentes soportes audiovisuales, tales como la televisión o la
radio. Con la inclusión de las nuevas tecnologías en la enseñanza, el profesor
dispone de una gran amalgama de recursos multimedia, estos pueden llegar a
constituir un elemento altamente motivador para nuestros alumnos, siempre y
cuando hagamos un uso responsable y crítico de estas herramientas. El manejo
de estos nuevos sistemas proporcionará una gran oportunidad para que nuestros
estudiantes puedan desarrollarse plenamente como ciudadanos de un mundo
moderno y multicultural en el que la lengua inglesa juega un importante papel.
Pero haciendo hincapié que nunca podrá sustituir a la persona ni llegará a poseer
los conocimientos culturales y las experiencias que sacamos de la vida real. Por
ello, nunca traducirán como una persona, aunque han de saber que nos pueden
prestar mucha ayuda.

OBJETIVO ESPECIFICO:

Normalmente el uso de los casetes, vídeos y televisión era algo común y ordinario
en nuestras aulas. Sin embargo, gracias al uso de la computadora y recientemente
a Internet, la motivación que nuestros alumnos pueden encontrar en el uso de
estas herramientas nos conduce a proporcionar un aprendizaje no sólo más
motivador sino también más interactivo. El rol del profesor debe quedar claro, ya
que nosotros hemos de actuar como meros guías del proceso de aprendizaje de
nuestros alumnos y seleccionar cuidadosamente el material que los estudiantes
van a usar, ya que concretamente en el área de inglés es tal la cantidad de
recursos disponibles que puede llegar a sobrecargarnos su volumen.

ESTRATEGIAS:
Teniendo en cuenta todas estas consideraciones, propongo a continuación dos
actividades para llevar a cabo en el aprendizaje del inglés. Ambas aluden al nivel
educativo y al modelo de aprendizaje

En primer lugar he de señalar que he elegido dos actividades a realizar en el aula


con un grupo de alumnos piloto de 2º Semestre del CECyTEM. (Se sugiere un
grupo de 10 a 16 alumnos) Las dos se llevarán a cabo dentro de las horas de la
asignatura de Ingles. La clase estará organizada en parejas, ya que actualmente
en nuestros Colegios, existen Centros de Cómputo.

Actividad 1

La primera de ellas, trata de analizar el uso del lenguaje no sólo en los mensajes
de texto, sino también en los chats. Para ello, los alumnos irán a una determinada
dirección Web.

En ella, los alumnos reflexionarán sobre el uso del Español cuando enviamos y
recibimos mensajes (sms). Después de esto, reflexionarán sobre el uso de las
abreviaturas para, posteriormente, meditar los posibles mensajes de texto que
podrán recibir y enviar en lengua inglesa.

Finalmente, para realizar una actividad práctica irán al Centro de Cómputo y


siguiendo los pasos recomendados, cada uno de los alumnos enviará un mensaje
(sms) a un compañero de la misma clase en inglés y usando el lenguaje propio de
los mensajes de texto, que tendrán que descifrar y comprender.

Dentro de este mismo tipo de actividad, que ha sido dividida en dos partes, los
alumnos serán enviados a un Chat en inglés para mantener un contacto real con
hablantes nativos. donde podrán comprobar en un contexto completamente real
los nuevos usos de la lengua Inglesa que han aprendido. El sitio en cuestión está
específicamente diseñado para que estudiantes de todas partes del mundo entren
e intercambien experiencias. Además podrán chatear como invitados, sin
necesidad de tener que registrarse.

Actividad 2
En este caso la atención se centrara sobre el uso de los traductores online, como
es sabido estos son muy utilizados por los estudiantes. Los cuales los usan sin
discriminación. Por este motivo, la idea es proporcionarles una serie de frases,
expresiones y párrafos, tanto en inglés como en español para que hagan
traducciones directas e inversas por medio de los traductores online.

Estas frases a traducir contendrán alto contenido cultural, como giros idiomáticos,
nombres propios, entre otros. El propósito de este prototipo es hacerlos reflexionar
acerca de que un traductor online puede ser una herramienta muy útil si se usa
responsable y críticamente, pero nunca podrá sustituir a la persona ni llegará a
poseer los conocimientos culturales y las experiencias que sacamos de la vida
real. Por ello, nunca traducirán como una persona, aunque nos pueden prestar
mucha ayuda.

Teniendo en cuenta todas estas consideraciones, las dos actividades para llevar a
cabo en el aprendizaje del inglés, aluden al nivel educativo y al modelo de
aprendizaje.

De esta manera se analizara el uso del lenguaje no sólo en los mensajes de texto,
sino también en los chats. En ella, los alumnos reflexionarán sobre el uso del
español cuando enviamos y recibimos mensajes. Por lo que reflexionarán sobre el
uso de las abreviaturas meditando los posibles mensajes de texto que podrán
recibir y enviar en lengua inglesa, usando el lenguaje propio de los mensajes de
texto, descifrando y comprendiendo lo que están haciendo.

RECURSOS:
HUMANOS: Docente; José Luis Rodríguez Aguirre, Asesor del prototipo
grupo de alumnos piloto de 3° semestre, ( de 10 a 16 alumnos.)

MATERIALES: Centro de computo del CECyTEM 28 Maravatio

Internet.

Interrelación de escuelas Extranjeras de habla inglesa

FINANCIEROS: Los que se consideren necesarios

Por ultimo añado que este proyecto se pretende llevar a cabo con un grupo de
alumnos piloto, (de 10 a 16 alumnos) con los cuales se implementara las técnicas
antes descritas, durante el semestre lectivo, con el fin de que, de resultar positivo
se implemente cada semestre y con esto tener una óptima apreciación del idioma
Ingles.

ASESOR DEL PROYECTO

__________________________________
PROFRE. JOSE LUIS RODRIGUEZ AGUIRRE

También podría gustarte