Está en la página 1de 1

Buenas tardes Profesor,

A la pregunta Dinamizadora:

1). La estrategia para optimizar los sitios web empleando variantes de este y evaluando el
comportamiento de sus usuarios, ha sido ampliamente explotado en los A/B testing. ¿Cree que
se le debería informar al usuario que está probando un sitio, o justamente el hecho que no sepa
es lo que asegura unas pruebas objetivas?

De ninguna manera, considero que uno de los propósitos fundamentales de esta herramienta A/B
Testing consiste en simular un ambiente o situación normal, por ello la muestra a analizar debe
tener la menor desviación o sesgo posible.

Emular una situación cercana a la real es la que permite tomar las mejores decisiones o ajustes
con pruebas reales, a su vez permite prever reprocesos.

2). Cómo usaría los A/B testing en su ejercicio profesional y/o laboral?

No he tenido la oportunidad de utilizar estas herramientas, lo más cercano son los desarrollos de
nuevas plataformas o ajustes sobre las existentes que son el Core del negocio, que uno realizar los
procesos y reportando los errores ya sea por programación o por proceso.

Pero, tomando el ejemplo anterior los ambientes de pruebas de cualquier desarrollo sí deberían
tener ese componente de probarse emulando ambientes reales para poder resolver los cuellos de
botella quizás en un menor tiempo posible, a su vez disminuir la campana de gauss de lo que se
pretenda mejorar.

También podría gustarte