Está en la página 1de 2

 La segunda parte del libro habla del avance del capitalismo de vigilancia en lo “real”

 Pasa de seguir la conducta a modelarla e intervenir


 Cuando los capitalistas de la vigilancia van buscando la predicción perfecta deben hallar
“economías de gama” que es mayor variedad de fuentes de datos y “economías de
acción” para así, generar modelos para volver las variables más predecibles
o De esto se crea un nuevo “medio de modificación conductual”
o R. Stuart Mackay que en la década de 1960 desarrolló la telemetría para hacer
seguimiento a los animales salvajes antes de hacer remotamente su conducta –
Ahora las cosas se hacen a distancia
 Dependencia humana en la tecnología
 La infraestructura cambia de “una cosa que tenemos a una cosa que nos tiene” y se está
sometido al espionaje de muchas cosas como juguetes, sensores en el sector sanitario, en
general en la tecnología y no se puede evitar
o Se pueden hacer análisis del “patrón de vida” de las personas
o Los metadatos vuelven los patrones de conducta en herramientas para hacer
perfiles psicométricos, mientras que desarrollan mecanismos que lean estados
emocionales
 Facebook y su experimento sobre el “contagio emocional” y Pokemon Go con el control
peatonal
o ¿Los capitalistas de vigilancia se están involucrando en el diseño de “arquitecturas
de elección”?
 Durante la Guerra Fría se experimentó en la conducta de reclusos y pacientes, pero no
pudieron continuar por el legislativo
 Hoy, las empresas privadas proceden en la búsqueda de “resultados garantizados”
 Un nuevo capitalismo en el que la lucha por el poder y el control en la sociedad está ligada
a los datos ocultos de la conducta diseñada y automatizada
 Técnica en dimensión material del poder
 Poder pronosticado por el capitalismo de vigilancia
 Zuboff: término “instrumentación e instrumentalismo de la conducta para la modificación,
predicción, monetización y control”: observa silencisamente y modela la conducta
 Alex Pentland trata de sustituir la política por un plan tecnocrático por el “bien mayor”
 Zuboff: ¿bien mayor de quién?
 Aplicaciones que rastrean las ubicaciones de los manifestantes y el sistema de crédito
social chino que castiga o recompensa; el caso de china no es relevante al ser de un país
no democrático no interesado en la privacidad de los ciudadanos, pero tiene la lógica del
capitalismo de vigilancia
 El individuo no puede formar su sentimiento de identidad
 Para Friedrich Hayer y los conductistas, la libertad de los individuos del mercado estaba
ligada a la ignorancia, con la variedad de información actual, los capitalistas de vigilancia
desafían este pensamiento
 Zuboff (visión optimista): el capitalismo se basó en las reciprocidades orgánicas entre
empresas e individuos, esto causó las revoluciones americana e industrial británica y
tuvieron que hacer concesiones democráticas al necesitar de las masas.
 No se han podido poner límites sociales a la explotación social de datos conductuales y
nos oponemos a una “recesión democrática”
 Las ideas del capitalismo de vigilancia son de carácter político-económico
 Los datos conductuales pueden verse como posesiones y no se pierden similar al punto de
vista moral “es nuestro trabajo, debería ser nuestro”
 Zuboff: el capitalismo de vigilancia es la forma dominante, con Google y Facebook como
avances en la economía
 La publicidad es importante, pero si este es su mayor actividad no importará su capacidad
de conducir, su capitalismo será limitado
 Zuboff: los capitalistas buscan la “certidumbre total” y el control real de toda la conducta
de las personas, esto trae ventajas al poner anuncios publicitarios aún así hay limitaciones;
las personas pueden tener ingresos finitos
 El Estado desde el inicio recolectaba información, primero el almacenamiento y
procesamiento de datos era mecánico y pasó a ser electrónico: se facilitó el trabajo que ya
llevaba mucho tiempo
 Década de 1970 en EEUU, trw se recolectó muchos datos de los sectores aeroespacial,
automotriz, electrónico, informático y procesamiento de datos para venderlos
 La trw estaba conectada con la CIA

También podría gustarte