Está en la página 1de 7

Actividad de Aprendizaje No.

3 Semana 3
Actividad No. 1
Link de bifoliar teorema del valor medio:
https://drive.google.com/file/d/1RNlDZgW9VTMJn1LtluuQj8LzeJFWhGCP/view?us
p=sharing

Ejemplo No. 1.
Encuentre el número c garantizando por el teorema del valor medio para
( ) √ [ ]
Ejemplo No. 2.
Sea ( ) en [ ].Encuentre todos los números c que
satisfagan la conclusión del teorema de valor medio.
Ejemplo No. 3.

Sea ( ) [ ]. Demuestre que no se cumple la conclusión del
teorema del valor medio y explique por qué.
Ejemplo No. 4.
Suponga que un objeto tiene una función de posición ( )
Determine la velocidad promedio sobe el intervalo [ ] y encuentre el instante en que
la velocidad instantánea es igual a la velocidad promedio.

Estrategia utilizada en los 4 ejemplos.


Primero se ha derivado cada función y luego igualado a una función de c ( ) ( ),
( ) ( )
luego se aplica en el rango establecido el teorema de valor medio , continuando
con el despeje de la variable para luego igualar el resultado con la función de la primera
derivada, despejamos la variable para encontrar el punto o los puntos que establecerán
las soluciones si estas existieran y si la función es derivable en el rango marcado.

Como facilitar el aprendizaje de esta temática con los estudiantes:


Primero se debe tener presente que para aplicar este teorema los alumnos deben tener
claro:
1. Líneas paralelas, tangentes y secantes.
2. Tener los conocimientos básicos de como poder graficar una función.
3. Utilización de rangos en el plano cartesiano.
4. Derivación de funciones.
Luego de eso se le debe mostrar el teorema del valor medio y su aplicación para poder
encontrar línea paralela a la pendiente de la función la que será una recta secante en la
gráfica. Ahora procedemos a demostrar el teorema el cual se apoya en un análisis
cuidadoso de la función ( ) ( ) ( ).

Actividad No. 2
7.
15

También podría gustarte