Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

RECONOCIENDO LAS PRÁCTICAS SOLIDARIAS EN MI TERRITORIO

INSTITUCIONAL I (6190)

AUTOR

Leonardo Fernández de Ávila (798045)

Zharick Sánchez Meza (798241)

Luz Canizalez Blanco (789119)

Santiago Pineda Maiguel (788872)

Julio Alcázar Bozon (791120)

DOCENTE:

Juan Ricardo Duran Arismendy

SANTA MARTA

2022
1. Detalles de la organización

1.1 Nombre de la Asociación Unidos cambiamos


organización que lidera

1.2 Tipo de organización Asociación

1.3 Localización (ciudad, Santa Marta, Magdalena.


departamento):

1.4 Breve descripción de la Es una asociación compuesta por vecinos del barrio Galicia a
entidad: partir de la nueva administración de la Junta de Acción comunal.
Fundada gracias a la necesidad de fomentar la formación
académica/profesional. La cual tiene como misión el formar y
motivar a niños, jóvenes y adultos al cuidado ambiental por
medio de las actividades que proponen la asociación a nivel
general. De igual manera a la construcción de pensamiento
crítico y asertivo para liderar proyectos en pro del cuidado
ambiental.
Los valores que la representan son: Honestidad, transparencia,
respeto e integridad.
2. Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
2.1 ODS Principal

Es una asociación sin ánimo de lucro, su sostenimiento se da gracias a los aportes dados por los
moradores. Trabajando para el objetivo del desarrollo sostenible “Acción por el clima” por medio de
actividades lúdicas que generen interés y voluntad para conocer las diferentes acciones que permiten
una mejora en el medio ambiente de acuerdo a las problemáticas que se están viendo en la actualidad.
Tanto a nivel comunitario, distrital, departamental, nacional, etc.
Contando con el acompañamiento de entidades como Dadsa, ESSMAR, entre otras. Se delega
funciones a diferentes personas que proponen eventos y proyectos para mejorar la salubridad del
barrio y la imagen de la misma. Cabe recalcar que, dentro de esto, se trabaja con el cuidado animal
por medio de campañas de vacunación y esterilización.
3. Información sobre la práctica
(Solo responda en la columna de la derecha)

3.1 Título de la Limpia Galicia


práctica:

3.2 Objetivo/s de la práctica: Esta practica tiene como objetivo la disminución de contaminantes
en las calles de Galicia, y de acuerdo a la participación de
moradores de otro barrio la limpieza en la comuna. Por medio de
propuestas para capacitar al personal sobre cómo se puede trabajar
para mejorar el clima desde casa con acciones pequeñas y
cotidianas. Otra actividad es la campaña de limpieza y podación de
árboles que además de mejorar la situación ambiental que atraviesa
el barrio, embellece las calles y callejones. Otra actividad son los
talleres donde sus participantes son menores de edad y se les da
conciencia y la realidad que tenemos frente al medio ambiente, con
actividades creativas y lúdicas.

3.3 Impacto: La participación a esta práctica ha abarcado a 100 personas, entre


niños, jóvenes y adultos.
Se evidencia la importancia que ha tenido estos espacios que
educan a la comunidad ya mencionada a temas relacionados con el
medio ambiente y el cuidado animal. Si bien son pocas personas
que participan en las jornadas de limpieza, ha sido un proyecto que
se ha expandido hacia otros barrios. Demostrando la preocupación
general que tiene la población samaria por las problemáticas que
afectan el bienestar y la salud de sus habitantes.
Sin embargo, una estrategia que ha generado impacto dentro de
esta problemática es la imposición de multas a carromuleros,
moradores del barrio o de otro cuando ubican basuras en lugares
no correspondientes. A partir de esto, se trabaja para que se
establezcan contenedores de basura en puntos estratégicos y
horarios oficiales del paso del recogedor de basura.
En otras actividades que han generado impacto en la comunidad ha
sido la reparación de lugares en abandono. Como ha sido la
emblemática antigua casa de morgue o puesto de salud,
convirtiéndola gracias al gestionamiento de la presidenta de la JAC
en la casa comunal de Galicia.
Autor (es) Julio Alcázar Bozon
Luz Angely Canizalez
Máximo cinco (5) estudiantes Zharick Sánchez Meza
del mismo número de curso. Leonardo Fernández de Ávila
Santiago Pineda Maiguel
Nota: Adaptado de Formulario Presentación - Inscripción de Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible.
Quinta edición 2022 Colombia. Cámara de Comercio de Bogotá.

También podría gustarte