Está en la página 1de 2

Ambiente Y Sustentabilidad

Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2021

Catedrático: Sergio Enrique Garduno


Guerrero

No. Evidencia

1 Elaborar un mapa conceptual unidades 1 y 2

Nombre Matricula Carrera

AREVALO CORONADO ANDRES 1930948 IMA

Grupo Dia/Hora de Clase

G-035 Lunes Miércoles


Viernes/n3

Ciudad Universitaria, San Nicolas De Los Garza, Nuevo León a 7 de Octubre de 2021
Ambiente y sustentabilidad

Unidad 1 Unidad 2

La Tierra se formó aproximadamente hace


4.550 millones de años a partir de la
nebulosa protosolar,
Sus antecedentes se remontan a los años 50
del siglo XX, cuando germinan
preocupaciones en torno a los daños al
medio ambiente causados por la segunda
guerra mundial. Sin embargo, es hasta 1987
cuando la Comisión Mundial del Medio
Ambiente y del Desarrollo (CMMAD) de las
Naciones Unidas, presidida por la Dra. Gro
junto con el Sol y los demás planetas del Harlem Brundtland, presenta el informe
Sistema Solar (Colebtook Michael, 2006). La “Nuestro Futuro Común”, conocido también
Tierra ocupa como “Informe Brundtland”, en el que se
difunde y acuña la definición más conocida
sobre el desarrollo sustentable:

el cuarto lugar en tamaño de los planetas


del sistema solar y es el tercero en orden de
distancia con

respecto al Sol. En efecto, desde esta “Desarrollo sustentable es el desarrollo que


perspectiva, el concepto desarrollo satisface las necesidades del presente sin
sustentable emerge como una propuesta comprometer la capacidad de las
conceptual holística que articula al menos generaciones futuras para satisfacer sus
cinco dimensiones: la económica, la propias necesidades”. (CMMAD, 1987:24)
ambiental, la social, la política y la cultural.
Dentro de estas dimensiones se abarcan
temas como la equidad, las oportunidades
de empleo, el acceso a bienes de
producción, los impactos ambientales, el
gasto social, la igualdad de género, el buen
gobierno, una sociedad civil activa en
términos de participación social, entre
otros, considerándose tanto aspectos
cuantitativos como cualitativos del
desarrollo.

El desarrollo sustentable se ha constituido


un “manifiesto político”, es decir, se ha
elevado como una poderosa proclama que
se dirige a ciudadanos, organizaciones
civiles, empresas y gobiernos para impulsar
acciones, principios éticos y nuevas
instituciones orientadas a un objetivo
común: la sustentabilidad.

También podría gustarte