Está en la página 1de 2

4.

Búsqueda de valores
Se realizó un proceso de búsqueda de valores. Identificando los siguientes:

Valores personales: Los empleados reiteradamente enfocaban sus valores hacia


el compromiso con el cliente, trabajo en equipo y responsabilidad, pero también
deben tener el valor del respeto, tolerancia y paciencia.

Valores organizacionales: Se busca fortalecer el valor de la solidaridad,


compromiso, honestidad, mejora continua, calidez y orientación al cliente a
quienes consideramos parte de la familia Pampero.

Justificación: Al tener, aplicar y fomentar los valores de una empresa, se crea


una cultura organizacional fuerte y sólida, con un clima organizacional que
beneficia a los empleados y a la organización, por ello se agregaron los valores de
respeto, tolerancia, paciencia y sin olvidar la orientación al cliente debido a que es
importante tomar en cuenta la percepción del cliente sobre el grado en que se han
cumplido sus necesidades o requisitos.

5. Grupos de interés
Entre los grupos de intereses internos, además de buscar el beneficio de los
socios, también se busca favorecer a los trabajadores a través del sueldo y los
beneficios adicionales que les permita desarrollarse personal y profesionalmente,
debido a que tienen un impacto muy importante en la actividad de la organización.

Entre los grupos de intereses externos, se pretende favorecer a consumidores a


través de la satisfacción de sus necesidades, una buena relación de precio-calidad
y un servicio al cliente muy capacitado. En cuanto a la creación de relaciones
redituables de largo plazo que permitan ofrecer a la sociedad guatemalteca
productos y servicios de calidad a cambio de su preferencia. Así como contribuir a
la sociedad mediante proyectos sociales.

Justificación: Al incluir a los trabajadores entre los grupos de interés se busca


fortalecer la cultura organizacional y el trabajo conjunto alrededor de propósitos
comunes, es claro que no todos los grupos de interés mantienen el mismo grado
de relación con la organización, por lo que la gestión de grupos de interés que
tienen como principio la responsabilidad social y la sostenibilidad, implica la
búsqueda de un equilibrio entre todas las demandas, ofreciendo respuestas que
permitan satisfacerlas de manera eficaz.
6. Misión
Ofrecer la mejor experiencia en el consumo de pollo, utilizando productos de alta
calidad y brindando un servicio personalizado y rápido que satisfaga las
necesidades de nuestros clientes.

Justificación: Los clientes son la razón de ser de la organización, por lo que es


importante que se sientan apreciados y puedan identificar el compromiso que tiene
la compañía con su satisfacción.

8. Auditoría del desempeño


Luego de implementada la estrategia se deberá realizar un análisis FODA de la
empresa, a fin de medir el rendimiento y cumplimiento de los objetivos
empresariales.

 FORTALEZAS: La empresa está posicionada en la mente del consumidor,


tiene un buen proceso de mercadotecnia, posee una formulación, sabor y
calidad, adicional al buen servicio al cliente brindado.

 OPORTUNIDADES: Diversificación del producto, mercados distintos referente


al estrato social, puntos de venta establecidos en lugares estratégicos,
capacidad productiva muy por arriba de la competencia.

 DEBILIDADES: No se posee un programa para atracción a niños como la


competencia, falta de modernización y áreas al aire libre de las instalaciones,
falta de combos a precios más bajos.

 AMENAZAS: Economía del país lleva a los consumidores a buscar


alternativas de comida más baratas; los jóvenes prefieren la comida rápida;
cambio de gustos y preferencias, bajos ingresos monetarios de la población
para adquirir el producto

También podría gustarte