Está en la página 1de 19

Subgerencia de Estudios Económicos

Departamento de Estadísticas Macroeconómicas


ADVERTENCIA

La información utilizada para la elaboración de este documento es la disponible a enero de 2022, con cifras de
carácter preliminar. El BCH autoriza la reproducción total o parcial del texto, gráficos y estadísticas que figuran en
esta publicación, siempre que se mencione la fuente. No obstante, esta Institución no asume responsabilidad legal
alguna o de cualquier índole, por la manipulación, interpretación personal y uso de dicha información.

Derechos Reservados © 2022

Links relacionados
Sitio web: www.bch.hn
Correo electrónico: transparencia@bch.hn
Calendario de informes: https://www.bch.hn/estadisticas-y-publicaciones-economicas/calendario-de-publicaciones-de-
informacion-economica-y-financiera
Ubicación del informe y cuadros en Excel: https://www.bch.hn/estadisticas-y-publicaciones-economicas/sector-
externo/informes-y-publicaciones/informe-de-comercio-exterior-de-mercancias-generales

Notas y Fuentes de Información

p/Cifras preliminares, sujetas a revisión.


Notas:
Los totales por suma pueden no coincidir por redondeos en las cifras parciales.
Cifras ajustadas para adecuarlas según criterios metodológicos del 5to Manual de Balanza de Pagos. No incluye
comercio de Bienes para Transformación (maquila).

Fuentes de información:
 Sistema Automatizado de Rentas Aduaneras de Honduras (SARAH)/Administración Aduanera de
Honduras (ADUANAS).
 Factura y Declaración Única Centroamericana (FYDUCA)/Servicio de Administración de Rentas (SAR).
 Información de Empresas.

Subgerencia de Estudios Económicos


Departamento de Estadísticas Macroeconómicas
Contenido

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR DE MERCANCÍAS GENERALES ................................................................... 1


I. BALANZA COMERCIAL............................................................................................................................................ 1
II. EXPORTACIONES FOB POR ACTIVIDAD ECONÓMICA ...................................................................................... 2
Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca .................................................................................................... 2
Industrias Manufactureras ................................................................................................................................. 3
Explotación de minas ......................................................................................................................................... 3
II. IMPORTACIONES CIF SEGÚN CLASIFICACIÓN AMPLIA DE BIENES ................................................................ 4
Alimentos y Bebidas ........................................................................................................................................... 4
Suministros Industriales ..................................................................................................................................... 4
Bienes de Capital y sus Partes........................................................................................................................... 5
Equipo de Transporte ........................................................................................................................................ 5
Bienes de Consumo............................................................................................................................................ 5
Combustibles y Lubricantes .............................................................................................................................. 5
CUADROS ANEXOS .................................................................................................................................................... 7

Subgerencia de Estudios Económicos


Departamento de Estadísticas Macroeconómicas
INFORME DE COMERCIO EXTERIOR DE MERCANCÍAS GENERALES
I. BALANZA COMERCIAL

Al finalizar enero de 2022, las transacciones comerciales de mercancías generales con el


exterior resultaron en un déficit de USD633.9 millones, dicho resultado fue mayor en
USD169.4 millones (36.5%) frente a lo registrado en el mismo mes de 2021 (USD464.5
millones); comportamiento asociado a la paulatina recuperación económica internacional
y doméstica. Las importaciones CIF registraron un alza de USD292.1 millones (35.5%)
mientras las exportaciones presentaron un incremento de USD122.7 millones (34.2%)

En enero de 2022, Norteamérica es la región con la cual Honduras denota el mayor intercambio comercial,
generando un déficit de USD263.9 millones, superando en USD65.3 millones al observado en enero de
2021 (USD198.5 millones). Dentro de esta región destacó el comercio con los Estados Unidos de América
(EUA), principal referente en el comercio bilateral de Honduras, al demandar el 31.7% de las exportaciones
y suministrar el 31.5% de las importaciones.

Con Centroamérica se obtuvo un déficit comercial de USD105.6 millones, USD18.1 millones más que lo
registrado en el mismo mes de 2021, dado el alza en las importaciones de medicamentos, bienes para
empaque, productos de panadería y vacunas provenientes -básicamente- de El Salvador; Costa Rica y
Guatemala. Por su parte, con Europa se alcanzó un superávit de USD49.9 millones, sobresaliendo la
reciprocidad comercial con Europa del oeste, denotando un aumento en las exportaciones de café hacia
Alemania y de aceite de palma a Italia.

Subgerencia de Estudios Económicos


Departamento de Estadísticas Macroeconómicas
1
La región de Asia reportó un déficit de USD249.4 millones, USD72.8 millones más frente a lo reportado en
igual mes del año anterior, explicado fundamentalmente por las importaciones provenientes de China
(productos laminados de hierro, máquinas para el procesamiento de datos y motocicletas).

II. EXPORTACIONES FOB POR ACTIVIDAD ECONÓMICA

Al primer mes de 2022, las exportaciones totales de mercancías generales sumaron


USD481.3 millones, mostrando un incremento interanual de 34.2% (USD122.7
millones); principalmente por el desempeño positivo de las industrias manufactureras y
las actividades agrícolas.

Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca


Las exportaciones comprendidas en
esta actividad presentaron un
incremento de USD16.3 millones
(31.9%), alcanzando un monto de
USD67.4 millones; explicado
esencialmente, por las
exportaciones de melones y sandías
que crecieron USD8.2 millones;
derivado de una mayor demanda
desde los EUA y Países bajos,
sumado a una mejora en el precio
promedio internacional de 13.4%.
Las exportaciones de bananos se
situaron en USD26.9 millones,
evidenciando un aumento de
USD7.3 millones, lo que refleja una
mejoría en algunas de las zonas
productivas que fueron afectas por
el paso de las tormentas tropicales
Eta e Iota.

Subgerencia de Estudios Económicos


Departamento de Estadísticas Macroeconómicas
2
Industrias Manufactureras

En enero de 2022, el valor de las exportaciones de la actividad de industrias manufactureras


sumó USD386.2 millones, USD102.5 millones (36.1%) por encima de lo reportado en
el mismo mes de 2021, derivado del desempeño positivo en las exportaciones de café,
alimentos concentrados, productos comunes de hierro, legumbres y vegetales cocidos en
conserva (enlatados), y aceite crudo de palma, entre otros.

Las exportaciones de café en el primer mes de 2022 se situaron en USD156.1 millones, USD69.2 millones
más respecto a lo registrado en el mismo período de 2021, asociado al ascenso de 66.2% en el precio
internacional promedio, que pasó de USD142.19 en enero de 2021 a USD236.34 en el mismo período de
2022. La mejora en el precio internacional estuvo vinculada a la presión en los mercados de futuros tanto
en Londres como en Nueva York, a medida que la creciente demanda sobrepasa la oferta, derivado de
retrasos en la cadena mundial de suministros y a una menor cosecha en Brasil1.

Las exportaciones de aceite crudo de palma alcanzaron USD23.8 millones, USD2.4 millones más frente a lo
observado en el primer mes de 2021; derivado particularmente de una subida de 61.8% en el precio
internacional de este bien, en parte por la persistente volatilidad y escasez de oferta, principalmente en
Malasia que ha tenido una baja producción y poco avance respecto a la insuficiencia de mano de obra en
lo que va del año.

De igual forma las exportaciones de productos comunes de hierro y barras, varillas y perfiles de hierro,
reportaron un crecimiento interanual de USD3.9 millones y USD2.0 millones en su orden. Por su parte, las
exportaciones de alimentos concentrados para animales presentaron un alza de USD4.5 millones, asociado
a una combinación de mayores volúmenes exportados y a una mejora en el precio promedio internacional.

Las exportaciones de camarón crecieron USD1.2 millones de forma interanual, explicado esencialmente
por una subida de precio a nivel internacional. En tanto, las exportaciones de productos plásticos reflejaron
un alza de USD2.5 millones, impulsada por una mayor demanda de El Salvador, Guatemala y Nicaragua.

Explotación de minas
Al finalizar enero de 2022, las exportaciones de productos de la actividad de explotación de minas
totalizaron USD10.9 millones, mayores en USD2.9 millones a lo registrado en similar período de 2021. Esto
se explica, esencialmente por el alza en las exportaciones de minerales de hierro y metálicos no ferrosos,
particularmente zinc y plata con destino esencialmente a Bélgica.

1
https://www.ico.org/documents/cy2021-22/cmr-0122-c.pdf
Subgerencia de Estudios Económicos
3 Departamento de Estadísticas Macroeconómicas
II. IMPORTACIONES CIF SEGÚN CLASIFICACIÓN AMPLIA DE BIENES

En enero de 2022, las importaciones CIF de mercancías generales alcanzaron USD1,115.2


millones, registrando un alza de 35.5% (USD292.1 millones) ante lo observado en el
mismo período del año anterior (USD823.0 millones), fundamentalmente por mayores
adquisiciones de suministros industriales, combustibles, alimentos y bebidas y bienes de
consumo.

Alimentos y Bebidas
La importación de alimentos y bebidas
totalizó USD151.3 millones (que
representa el 13.6% del total importado),
superiores en USD31.4 millones a lo
alcanzado en enero de 2021.
Sobresaliendo las importaciones de
alimentos procesados que crecieron
USD36.9 millones; en ese rubro destacan
las importaciones de alimentos procesados
para la industria con un alza de USD18.8
millones especialmente aceites refinados
para la elaboración de productos del
consumo humano, leche y nata, malta y
harinas de cereales. En la misma dirección,
las importaciones de alimentos procesados
para el consumo doméstico se ubicaron en
USD104.6 millones, superior en USD18.1
millones respecto a lo observado en enero
del año anterior, principalmente
preparaciones alimenticias, aguas
minerales, preparaciones para salsas y
carne de cerdo.

Suministros Industriales
Las importaciones de suministros industriales fueron USD414.5 millones, mayores en USD162.1 millones
respecto a enero del año previo, derivado del alza de 68.7% (USD150.9 millones) en las importaciones de
productos procesados para la industria, fundamentalmente productos laminados de hierro o acero, papel
y cartón, productos de empaque y abonos minerales, entre otros.

Subgerencia de Estudios Económicos


Departamento de Estadísticas Macroeconómicas
4
En la misma dirección, las importaciones de insumos para el sector primario alcanzaron un valor de
USD44.0 millones, con un incremento interanual de USD11.2 millones, explicado por mayores
adquisiciones de maíz, sal y artículos de prendería.

Bienes de Capital y sus Partes


En enero de 2022, acumularon un valor de USD142.4 millones, USD10.0 millones por encima de lo
registrado en similar período de 2021, asociado al alza de USD7.4 millones en las compras de bienes de
capital, particularmente aparatos auxiliares para maquinaria y aparatos para corte o seccionamiento de
circuitos eléctricos, así como, máquinas para la industria textil.

Equipo de Transporte
Las importaciones de equipo de transporte, alcanzaron un monto de USD80.1 millones en el primer mes
de 2022, USD1.5 millones más que lo registrado en enero de 2021. Es importante mencionar, que las
importaciones de vehículos de pasajeros principalmente los vehículos tipo turismo, así como los vehículos
industriales en especial para transporte de mercancías (adquiridos en los EUA, México y Tailandia);
mostraron reducciones interanuales por USD8.3 millones y USD7.7 millones, respectivamente. Sin
embargo, dicho comportamiento fue compensado por el aumento de USD9.7 millones en las adquisiciones
de partes y accesorios automotrices y neumáticos y USD7.8 en vehículos no industriales particularmente
motocicletas, con procedencia en su mayoría de China.

Bienes de Consumo
Las importaciones de bienes de consumo se situaron en USD156.9 millones, superando en USD27.1
millones al primer mes de 2022, comportamiento que se vincula con un crecimiento de USD16.6 millones
en bienes no duraderos fundamentalmente medicamentos, seguido de USD5.4 millones en bienes
duraderos básicamente refrigeradores, congeladores y calentadores eléctricos. Por su parte, los bienes de
consumo semiduraderos presentaron un alza de USD5.1 millones frente a lo contabilizado en enero de
2021, destacando bienes relacionados con actividades deportivas.

Combustibles y Lubricantes
La importación de estos bienes totalizó USD169.9 millones, superior en USD59.9 millones a lo registrado
en el primer mes de 2021. Dinamismo que se explica primordialmente por el incremento de 43.0% en el
valor de las importaciones de combustibles, asociado a una subida en el precio internacional de
importación en 45.3%. El ajuste de precios ha sido impulsado por un fuerte repunte de la demanda a
medida que se desvanecen los temores sobre el impacto de la variante del coronavirus Ómicron, así como
por los riesgos geopolíticos en Europa.

Por tipo de producto, se observaron incrementos en los valores importados de todos los combustibles,
destacando el bunker, diésel y Kerosene que en conjunto reportaron un aumento de USD36.5 millones,
equivalentes al 84.0% de total del incremento; explicado fundamentalmente por mayores precios de dichos
refinados. En cuanto al volumen, la economía hondureña importó un total de 1.7 millones de barriles. En
términos del país de origen, los EUA continúa siendo el principal proveedor de los refinados del petróleo
con una participación de 93.5%.

Subgerencia de Estudios Económicos


Departamento de Estadísticas Macroeconómicas
5
Por su parte, el valor importado de
lubricantes se ubicó en USD7.7 millones,
USD0.6 millón más respecto al mismo
mes de 2021; en tanto, las importaciones
de energía eléctrica suministrada por el
Mercado Eléctrico Regional (MER)
registraron una reducción de USD1.2
miles, al totalizar USD0.9 millón en el
período analizado.

Subgerencia de Estudios Económicos


Departamento de Estadísticas Macroeconómicas
6
CUADROS ANEXOS

Subgerencia de Estudios Económicos


Departamento de Estadísticas Macroeconómicas
7
1
BALANZA DE MERCANCÍAS GENERALES DE HONDURAS
Enero de cada año p/
(En millones de USD)

Variaciones Absolutas Variaciones Relativas (%)


CONCEPTO 2020 2021 2022
2021/2020 2022/2021 2021/2020 2022/2021

Exportaciones FOB 412.0 358.6 481.3 -53.5 122.7 -13.0 34.2


Enero 412.0 358.6 481.3 -53.5 122.7 -13.0 34.2

Importaciones CIF 867.8 823.0 1,115.2 -44.7 292.1 -5.2 35.5


Enero 867.8 823.0 1,115.2 -44.7 292.1 -5.2 35.5

Balanza Comercial -455.7 -464.5 -633.9 -8.7 -169.4 1.9 36.5


Enero -455.7 -464.5 -633.9 -8.7 -169.4 1.9 36.5

Balanza Comercial excluyendo


Combustibles, Lubricantes y Energía -304.7 -355.2 -514.7 -50.5 -159.5 16.6 44.9
Enero -304.7 -355.2 -514.7 -50.5 -159.5 16.6 44.9

Fuente: Sistema Automatizado de Rentas Aduaneras de Honduras (SARAH)/Administración Aduanera de Honduras (ADUANAS) y Factura y
Declaración Única Centroamericana (FYDUCA)/Servicio de Administración de Rentas (SAR).
2 EXPORTACIONES FOB POR PRINCIPALES PRODUCTOS
Enero de cada año p/
(En miles de unidades y millones de USD)
2022 Variaciones Absolutas Variaciones Relativas (%)
PRODUCTOS 2020 2021 2022 Participación Efecto
(%) precio/volumen 2021/2020 2022/2021 2021/2020 2022/2021
Café 124.2 86.9 156.1 32.4 69.2 -37.2 69.2 -30.0 79.6
Volumen Sacos 46 Kgs. 941.1 611.5 660.6 7.0 -329.6 49.1 -35.0 8.0
Precio 131.95 142.19 236.34 62.2 10.23 94.15 7.8 66.2
Aceite crudo de Palma 17.3 21.4 23.8 5.0 2.4 4.1 2.4 23.6 11.2
Volumen Kilos 24,335.6 26,049.7 17,897.9 -6.7 1,714.1 -8,151.9 7.0 -31.3
Precio 0.71 0.82 1.33 9.1 0.11 0.51 15.5 61.8
Melones y Sandías 26.9 14.6 22.8 4.7 8.2 -12.3 8.2 -45.8 56.5
Volumen Kilos 71,002.2 32,997.6 45,543.5 5.5 -38,004.6 12,545.9 -53.5 38.0
Precio 0.38 0.44 0.50 2.7 0.06 0.06 16.5 13.4
Camarones congelados, secos o en salmuera 17.7 21.5 22.8 4.7 1.2 3.8 1.2 21.3 5.8
Volumen Kilos 2,591.4 3,085.4 3,138.9 0.4 494.0 53.5 19.1 1.7
Precio 6.85 6.98 7.26 0.9 0.13 0.28 1.9 4.0
Banano 41.1 19.7 26.9 5.6 7.3 -21.4 7.3 -52.1 36.9
Volumen Cajas 40 Lbs. 2,295.7 1,078.4 1,542.7 8.5 -1,217.3 464.3 -53.0 43.1
Precio 17.89 18.25 17.47 -1.2 0.36 -0.79 2.0 -4.3
1/
Legumbres, vegetales y frutas cocidas 17.3 14.3 20.6 4.3 6.3 -3.0 6.3 -17.5 44.4
Volumen Kilos 30,784.7 21,018.1 27,808.3 4.6 -9,766.6 6,790.3 -31.7 32.3
Precio 0.56 0.68 0.74 1.7 0.12 0.06 20.8 9.1
Filete de Tilapia 5.5 5.8 5.0 1.0 -0.8 0.3 -0.8 4.6 -13.8
Volumen Kilos 1,200.7 1,471.4 2,421.7 3.7 270.7 950.3 22.5 64.6
Precio 4.62 3.94 2.07 -4.5 -0.68 -1.88 -14.6 -47.6
Langosta 4.4 2.8 3.8 0.8 1.0 -1.6 1.0 -37.0 36.4
Volumen Kilos 114.7 96.9 77.8 -0.5 -17.7 -19.1 -15.5 -19.7
Precio 38.30 28.56 48.52 1.6 -9.74 19.96 -25.4 69.9
Piña 2.5 2.8 1.9 0.4 -0.9 0.3 -0.9 10.3 -30.9
Volumen Kilos 5,120.7 5,054.8 3,453.9 -0.9 -65.9 -1,600.9 -1.3 -31.7
Precio 0.49 0.55 0.56 0.0 0.06 0.01 11.8 1.1
Azúcar 8.4 0.0 1.9 0.4 1.9 -8.4 1.9 - -
Volumen Kilos 23,807.2 0.0 3,975.0 0.0 -23,807.2 3,975.0 - -
Precio 0.35 0.00 0.47 1.9 -0.35 0.47 - -
Productos comunes de hierro, acero o aluminio 2/ 12.6 28.2 25.5 5.3 -2.7 15.6 -2.7 - -9.6
Volumen Kilos 15.3 25.1 16.7 -9.4 9.9 -8.4 64.6 -33.4
Precio 827.91 1,122.03 1,522.33 6.7 294.13 400.30 35.5 35.7
Metales preciosos (Oro y Plata) 10.9 14.3 12.7 2.6 -1.6 3.5 -1.6 31.9 -11.4
Volumen Onzas Troy 19,381.1 13,196.3 5,206.7 -8.7 -6,184.8 -7,989.5 -31.9 -60.5
Precio 0.56 1.09 2.44 7.0 0.53 1.35 93.7 -
Otros productos alimenticios 5.4 6.2 8.7 1.8 2.5 0.8 2.5 15.5 39.8
Volumen Kilos 2,834.0 3,250.6 3,321.9 0.1 416.7 71.2 14.7 2.2
Precio 1.89 1.91 2.61 2.3 0.01 0.70 0.7 36.8
Productos químicos básicos 11.0 12.7 13.5 2.8 0.7 1.7 0.7 15.6 5.8
Volumen Kilos 3,163.7 6,067.7 3,898.6 -4.6 2,904.0 -2,169.1 91.8 -35.7
Precio 3.48 2.10 3.46 5.3 -1.38 1.36 -39.7 64.7
Puros 4.0 6.4 7.3 1.5 0.8 2.5 0.8 62.9 12.8
Volumen Kilos 65.7 112.0 116.6 0.3 46.2 4.7 70.4 4.2
Precio 60.21 57.55 62.29 0.6 -2.66 4.74 -4.4 8.2
Alimentos concentrados para animales 7.1 7.9 12.4 2.6 4.5 0.7 4.5 10.3 57.8
Volumen Kilos 7,563.5 9,345.9 12,463.8 2.6 1,782.4 3,117.9 23.6 33.4
Precio 0.94 0.84 0.99 1.9 -0.10 0.15 -10.7 18.3
Jabones 11.2 9.2 10.6 2.2 1.4 -1.9 1.4 -17.4 15.2
Volumen Kilos 10,420.2 7,791.4 6,995.1 -0.9 -2,628.9 -796.2 -25.2 -10.2
Precio 1.07 1.19 1.52 2.3 0.11 0.34 10.5 28.3
Reciclamiento y recolección de desperdicios 12.9 15.8 16.7 3.5 1.0 2.9 1.0 22.3 6.2
Volumen Kilos 19,641.0 22,046.0 24,140.6 1.5 2,405.0 2,094.6 12.2 9.5
Precio 0.66 0.71 0.69 -0.5 0.06 -0.02 9.0 -3.0
Plásticos 4.9 7.2 9.7 2.0 2.5 2.4 2.5 48.6 34.1
Volumen Kilos 2,071.2 2,997.1 3,492.2 1.2 925.9 495.1 44.7 16.5
Precio 2.34 2.41 2.77 1.3 0.06 0.36 2.7 15.1
Papel y cartón 3/ 6.8 6.0 7.0 1.4 1.0 -0.8 1.0 -11.7 15.9
Volumen Kilos 7,890.0 6,568.6 5,871.2 -0.6 -1,321.4 -697.4 -16.7 -10.6
Precio 0.86 0.91 1.19 1.6 0.05 0.27 6.1 29.7
Otros productos 59.9 54.8 71.6 14.9 16.8 -5.1 16.8 -8.6 30.7
TOTAL EXPORTACIONES 412.0 358.6 481.3 100.0 -53.5 122.7 -13.0 34.2
Fuente: Sistema Automatizado de Rentas Aduaneras de Honduras (SARAH)/Administración Aduanera de Honduras (ADUANAS) y Factura y Declaración Única Centroamericana (FYDUCA)/Servicio
de Administración de Rentas (SAR).
1/
Incluye Hortalizas y legumbres orientales; Legumbres, vegetales, frutas y nueces (cocidas en agua o vapor, congeladas, en conserva y otras n.c.p.)
2/
Incluye Minerales no ferrosos y sus concentrados, Barras, varillas, perfiles y Productos metálicos (de hierro, acero o aluminio).
3/
Incluye Productos de papel y Productos de cartón, cajas y envases de cartón.
3
Exportaciones FOB por Actividad Económica y Productos Seleccionados
Enero de cada año p/
En millones de USD

Participación Variaciones Absolutas Variaciones Relativas (%)


2020 2021 2022
Actividad Económica / Productos (%) 2022 2021/2020 2022/2021 2021/2020 2022/2021
Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca 87.6 51.1 67.4 14.0 -36.5 16.3 -41.6 31.9
Banano 41.1 19.7 26.9 -21.4 7.3 -52.1 36.9
Melones y Sandías 26.9 14.6 22.8 -12.3 8.2 -45.8 56.5
Otras hortalizas, legumbres y demás vegetales y semillas de hortalizas 7.7 6.1 8.5 -1.6 2.4 -21.0 39.4
Hortalizas y legumbres orientales 4.2 2.5 3.1 -1.7 0.6 -40.4 23.1
Piña 2.5 2.8 1.9 0.3 -0.9 10.3 -30.9
Plantas vivas, flores, capullos cortados y semillas de flores 0.9 1.0 1.0 0.1 0.0 9.1 -1.2
Tubérculos y vegetales de raíz 0.6 0.6 0.8 0.0 0.2 -2.6 29.9
Camarones de cultivo, vivos, frescos o refrigerados 0.6 0.6 0.4 0.0 -0.2 2.3 -32.9
Otros 3.0 3.2 2.0 0.2 -1.3 8.2 -39.4
Explotación de Minas y Canteras 6.2 8.0 10.9 2.3 1.7 2.9 27.8 36.8
Minerales de hierro y metálicos no ferrosos y sus concentrados 6.1 7.3 9.1 1.1 1.8 18.5 24.8
Piedra, arena y arcilla 0.0 0.7 1.8 0.7 1.1 - -
Sal y cloruro de sodio puro 0.1 0.0 0.0 -0.1 0.0 -73.3 14.1
Otros minerales no metálicos 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 - -
Industrias Manufactureras 305.3 283.7 386.2 80.2 -21.6 102.5 -7.1 36.1
Café en oro 124.2 86.9 156.1 -37.2 69.2 -30.0 79.6
Aceite crudo de palma 17.3 21.4 23.8 4.1 2.4 23.6 11.2
Camarones congelados, secos, salados o en salmuera 17.7 21.5 22.8 3.8 1.2 21.3 5.8
Productos comunes de hierro, acero, aluminio y otros metales similares 10.8 17.3 21.2 6.5 3.9 60.1 22.8
Productos químicos básicos y otros productos químicos 11.0 12.7 13.5 1.7 0.7 15.6 5.8
Metales preciosos y otros metales no ferrosos 10.9 14.3 12.7 3.5 -1.6 31.9 -11.4
Alimentos concentrados para animales 7.1 7.9 12.4 0.7 4.5 10.3 57.8
Jabón, preparados para la limpieza, perfumes y preparados de tocador 11.2 9.2 10.6 -1.9 1.4 -17.4 15.2
Productos de plástico 4.9 7.2 9.7 2.4 2.5 48.6 34.1
Legumbres, vegetales, frutas y nueces, cocidas en agua o vapor, congeladas y en conserva 5.4 5.7 9.1 0.3 3.4 5.2 59.1
Otros productos alimenticios 5.4 6.2 8.7 0.8 2.5 15.5 39.8
Puros 4.0 6.4 7.3 2.5 0.8 62.9 12.8
Plásticos en formas primarias, caucho sintético y artificial y sus mezclas 2.8 2.4 5.4 -0.4 3.0 -13.1 -
Filetes y carne de pescado 5.5 5.8 5.0 0.3 -0.8 4.6 -13.8
Barras, varillas y perfiles, laminadas en caliente, de hierro y acero 1.8 2.3 4.3 0.4 2.0 22.1 89.1
Productos de cartón, cajas y envases de cartón 4.1 3.8 4.2 -0.3 0.3 -7.2 8.7
Langosta y cigalas de mar, congelados, secos, salados o en salmuera 4.4 2.8 3.8 -1.6 1.0 -37.0 36.4
Muebles de madera, metal, plástico y otros tipos de muebles 2.2 2.8 3.7 0.6 0.9 29.7 31.5
Otros 54.7 46.9 52.0 -7.8 5.1 -14.2 10.9
Suministro de Energia y Recuperación de Materiales para Reciclamiento 12.9 15.8 16.7 3.5 2.9 1.0 22.3 6.2
Recuperación de Materiales para reciclamiento 12.9 15.8 16.7 2.9 1.0 22.3 6.2
TOTAL 412.0 358.6 481.3 96.5 -53.5 122.7 -13.0 34.2
Fuente: Sistema Automatizado de Rentas Aduaneras de Honduras (SARAH)/Administración Aduanera de Honduras (ADUANAS) y Factura y Declaración Única Centroamericana (FYDUCA)/Servicio de Administración
de Rentas (SAR).
4 Distribución por Región y País de las Exportaciones FOB
Enero de cada año p/
(En millones de USD)

Participación Variaciones Absolutas Variaciones Relativas (%)


Países 2020 2021 2022
(%) 2022 2021/2020 2022/2021 2021/2020 2022/2021

América 262.0 241.0 318.0 66.1 -21.0 77.0 -8.0 32.0


Norteamérica 157.5 125.6 170.1 35.3 -31.8 44.4 -20.2 35.4
Canadá 4.2 4.9 9.6 2.0 0.7 4.7 17.0 97.1
Estados Unidos de América 144.5 110.8 152.6 31.7 -33.7 41.8 -23.3 37.8
México 8.8 10.0 7.9 1.6 1.2 -2.1 13.1 -21.2
Latinoamérica 104.5 115.3 147.9 30.7 10.8 32.6 10.3 28.2
Centroamérica 87.0 99.4 121.9 25.3 12.4 22.5 14.2 22.6
Costa Rica 10.0 10.0 11.8 2.4 0.1 1.7 0.7 17.3
El Salvador 31.1 35.8 41.1 8.5 4.7 5.3 15.1 14.8
Guatemala 28.8 35.1 43.3 9.0 6.3 8.2 21.8 23.4
Nicaragua 17.2 18.5 25.7 5.3 1.3 7.2 7.8 39.0
Resto Latino América 17.5 15.9 26.0 5.4 -1.6 10.1 -9.1 63.5
Argentina 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 -81.2 -9.1
Brasil 1.1 1.3 2.1 0.4 0.2 0.8 19.5 60.9
Chile 0.0 0.0 0.1 0.0 0.0 0.1 - -
Colombia 0.5 1.1 4.2 0.9 0.6 3.1 - -
Ecuador 1.2 1.1 0.6 0.1 0.0 -0.5 -3.2 -47.0
Panamá 2.4 2.2 4.5 0.9 -0.2 2.2 -6.5 98.2
Perú 0.1 0.3 0.4 0.1 0.3 0.1 - 35.6
Otros Países de Latinoamérica 12.2 9.8 14.1 2.9 -2.5 4.3 -20.0 44.1

Europa 129.9 95.9 134.9 28.0 -34.0 39.0 -26.2 40.6


Alemania 46.3 27.5 51.7 10.7 -18.8 24.2 -40.6 87.9
Bélgica 19.7 16.3 20.5 4.3 -3.4 4.3 -17.4 26.1
España 2.7 6.1 2.4 0.5 3.4 -3.7 - -60.6
Francia 8.2 6.9 4.6 0.9 -1.3 -2.3 -16.2 -33.5
Países Bajos 14.0 15.2 9.9 2.0 1.1 -5.3 8.0 -35.0
Italia 13.8 5.0 21.4 4.4 -8.8 16.4 -63.6 -
Reino Unido 12.9 10.2 9.2 1.9 -2.6 -1.1 -20.3 -10.5
Rusia 2.0 0.6 1.6 0.3 -1.4 0.9 -70.1 -
Suecia 3.8 1.4 2.7 0.6 -2.4 1.3 -63.9 92.5
Otros Europa 6.5 6.8 11.0 2.3 0.3 4.2 4.3 62.1

Asia 12.1 14.9 17.9 3.7 2.8 3.0 23.3 20.2


China 0.4 0.8 1.4 0.3 0.4 0.6 - 79.8
India 1.6 1.2 0.5 0.1 -0.3 -0.8 -21.4 -63.0
Japón 3.8 3.1 5.1 1.1 -0.7 1.9 -18.1 60.7
Malasia 0.1 0.3 0.2 0.0 0.1 -0.1 - -34.0
Tailandia 0.1 0.2 0.1 0.0 0.1 -0.2 - -75.2
Taiwán 6.1 9.0 9.0 1.9 2.9 0.0 48.0 0.0

Otros Asia 0.0 0.2 1.7 0.4 0.2 1.5 - -

Resto del Mundo 8.0 6.7 10.5 2.2 -1.3 3.7 -16.1 55.3

TOTAL 412.0 358.6 481.3 100.0 -53.5 122.7 -13.0 34.2


Fuente: Sistema Automatizado de Rentas Aduaneras de Honduras (SARAH)/Administración Aduanera de Honduras (ADUANAS) y Factura y Declaración Única
Centroamericana (FYDUCA)/Servicio de Administración de Rentas (SAR).
5
Importaciones CIF Según Clasificación Amplia de Bienes por Actividad Económica
Enero de cada año p/
En millones de USD

Participación Variaciones Absolutas Variaciones Relativas (%)


Clasificación Amplia de Bienes por Actividad Económica 2020 2021 2022
(%) 2022 2021/2020 2022/2021 2021/2020 2022/2021
Alimentos y bebidas 107.9 119.9 151.3 13.6 11.9 31.4 11.1 26.2
Sector Primario 11.3 23.8 18.3 12.5 -5.5 - -23.1
Principalmente para la industria 3.3 14.0 7.3 10.7 -6.7 - -48.1
Principalmente para consumo doméstico 8.0 9.8 11.1 1.8 1.2 22.9 12.6
Procesados 96.6 96.0 133.0 -0.6 36.9 -0.6 38.5
Principalmente para la industria 11.3 9.5 28.3 -1.8 18.8 -16.2 -
Principalmente para consumo doméstico 85.3 86.5 104.6 1.3 18.1 1.5 21.0
Suministros industriales no especificados en otra parte 1/ 264.6 252.4 414.5 37.2 -12.2 162.1 -4.6 64.2
Sector Primario 23.8 32.8 44.0 9.0 11.2 37.7 34.3
Procesados 240.8 219.6 370.5 -21.2 150.9 -8.8 68.7
Combustibles y lubricantes 151.8 110.1 169.9 15.2 -41.7 59.9 -27.5 54.4
Sector Primario 0.0 0.1 0.2 0.0 0.1 - 82.6
Procesados 141.5 93.4 134.6 -48.1 41.2 -34.0 44.1
Otros 2/ 10.3 16.6 35.2 6.3 18.6 61.5 -
Bienes de capital, sus partes y accesorios (excepto equipo de transporte) 141.4 132.3 142.4 12.8 -9.1 10.0 -6.4 7.6
Bienes de capital 107.2 95.8 98.5 -11.4 2.7 -10.6 2.8
Partes y accesorios de bienes de capital 34.2 36.5 43.9 2.3 7.4 6.8 20.2
Equipo de transporte, sus partes y accesorios 73.7 78.6 80.1 7.2 4.9 1.5 6.7 1.9
Vehículos de pasajeros 17.7 15.6 7.4 -2.1 -8.3 -11.7 -52.9
Otros 32.1 40.9 41.0 8.8 0.1 27.4 0.1
Industrial 21.2 29.5 21.8 8.3 -7.7 39.3 -26.2
No industrial 10.9 11.3 19.1 0.5 7.8 4.2 68.7
Partes y accesorios de equipo de transporte 23.9 22.1 31.8 -1.8 9.7 -7.6 43.7
Bienes de consumo no especificado en otra parte 128.4 129.8 156.9 14.1 1.4 27.1 1.1 20.9
Duraderos 18.6 21.5 27.0 2.9 5.4 15.8 25.3
Semiduraderos 37.1 35.9 41.0 -1.2 5.1 -3.2 14.1
No duraderos 72.7 72.3 89.0 -0.3 16.6 -0.5 23.0
Bienes no especificados en otra parte 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 - -
Todas las categorias 867.8 823.0 1,115.2 100.0 -44.7 292.1 -5.2 35.5
Fuente: Sistema Automatizado de Rentas Aduaneras de Honduras (SARAH)/Administración Aduanera de Honduras (ADUANAS) y Factura y Declaración Única Centroamericana (FYDUCA)/Servicio de Administración de Rentas (SAR).

Nota: Las mercancías se han clasificado como "primario" si son productos característicos de los sectores primarios de la economía, es decir, la agricultura, la silvicultura, la pesca, la caza y las industrias extractivas.
1/
Se refiere únicamente a los bienes intermedios o materias primas utilizadas para el procesamiento en la industria.
2/
Incluye aceites y lubricantes que son enteramente bienes intermedios utilizados en la industria automotriz.
6
Importaciones CIF por Secciones
Enero de cada año p/
(En Millones de USD y Kilos)

2020 2021 2022 Variaciones Absolutas Variaciones Relativas (%)


Secciones
Valor Kilos Valor Kilos Valor Kilos 2021/2020 2022/2021 2021/2020 2022/2021
1 Animales vivos y productos del reino animal 15.8 6.0 17.6 7.6 22.3 8.0 1.8 4.8 11.2 27.2
2 Productos del reino vegetal 28.7 95.0 40.2 123.8 41.3 103.6 11.5 1.1 40.2 2.7
3 Grasas y aceites animales o vegetales 5.3 5.1 5.4 4.1 20.5 13.7 0.1 15.1 2.1 -
4 Productos de la industria alimentarias 93.8 87.0 91.0 69.7 119.0 101.0 -2.9 28.0 -3.0 30.7
5 Productos minerales 159.8 427.7 111.9 248.6 180.0 322.5 -47.9 68.1 -30.0 60.9
5.1 Combustibles, lubricantes y energía 151.0 265.9 109.3 217.1 169.7 242.6 -41.7 60.4 -27.6 55.3
5.2 Otros productos minerales 8.8 161.8 2.6 31.4 10.3 79.9 -6.2 7.7 -70.3 -
6 Prod. de industrias químicas o cónexas 115.4 78.5 102.3 50.0 148.1 81.4 -13.1 45.8 -11.3 44.7
7 Plástico y sus Manufacturas 56.0 27.5 57.4 26.9 80.0 29.7 1.4 22.6 2.5 39.5
8 Pieles, cueros, peletería y sus manufacturas 2.7 0.7 1.3 0.3 2.0 0.5 -1.4 0.7 -52.0 57.0
9 Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera; corcho y sus manufacturas 5.5 7.9 8.1 47.9 5.2 6.6 2.6 -2.9 48.3 -35.7
10 Pasta de Madera; Papel o Cartón para reciclar y sus Aplicaciones. 32.7 31.5 27.9 22.7 50.7 33.8 -4.8 22.8 -14.5 81.7
11 Materias textiles y sus manufacturas 25.7 8.4 27.6 9.7 32.6 10.8 1.9 5.1 7.2 18.3
12 Calzado, sombreria, plumas, flores y manufacturas de cabello 7.1 1.1 5.1 1.3 6.7 1.0 -2.0 1.6 -28.7 32.4
13 Manuf. de piedra, yeso, cemento, asbesto, mica, productos cerámicos y vidrio 12.4 30.1 11.2 27.6 15.9 26.5 -1.2 4.6 -10.0 41.5
14 Perlas, piedras y metales preciosos, chapados de metal y sus manufacturas 0.7 0.1 0.5 0.0 0.7 0.1 -0.2 0.2 -28.6 40.6
15 Metales comunes y sus manufacturas 64.8 63.9 75.6 72.1 129.4 80.9 10.8 53.8 16.7 71.2
Máquinas y aparatos, materiales eléctricos y sus partes, aparatos de grabación y
16 153.2 14.4 143.5 15.1 163.1 15.7 -9.7 19.7 -6.3 13.7
producción de imagen y sonido
17 Material de transporte 58.5 14.2 64.8 15.2 61.3 10.1 6.3 -3.5 10.7 -5.4
Inst. de óptica, fotografía, cine, médico quirúrgico, relojes, instrumentos musicales,
18 9.6 0.6 9.1 0.5 8.4 0.5 -0.6 -0.7 -5.8 -7.2
partes y accesorios
19 Armas y municiones; y sus partes y accesorios 0.0 0.0 0.3 0.0 0.6 0.1 0.3 0.3 - 77.4
20 Mercancía y productos diversos 20.1 5.5 22.3 7.1 27.2 6.9 2.2 4.9 11.1 22.0
21 Objetos de arte o colección y antiguedades 0.0 0.0 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 -0.1 75.6 -

TOTAL 867.8 905.0 823.0 750.3 1,115.2 853.3 -44.7 292.1 -5.2 35.5

Total sin Combustibles, Lubricantes y Energía Eléctrica 716.8 639.1 713.8 533.1 945.5 610.7 -3.0 231.7 -0.4 32.5
Fuente: Sistema Automatizado de Rentas Aduaneras de Honduras (SARAH)/Administración Aduanera de Honduras (ADUANAS) y Factura y Declaración Única Centroamericana (FYDUCA)/Servicio de Administración de Rentas
(SAR).
7
Distribución por Región y País de las Importaciones CIF
Enero de cada año p/
(En millones de USD)

Participación Variaciones Absolutas Variaciones Relativas (%)


Países 2020 2021 2022
(%) 2022 2021/2020 2022/2021 2021/2020 2022/2021

América 589.1 553.8 732.7 65.7 -35.4 178.9 -6.0 32.3


Norteamérica 358.9 324.2 433.9 38.9 -34.7 109.8 -9.7 33.9
Canadá 3.0 7.4 6.1 0.5 4.3 -1.3 - -17.4
Estados Unidos de América 304.7 258.8 351.7 31.5 -45.9 92.9 -15.1 35.9
México 51.1 58.0 76.2 6.8 6.9 18.2 13.5 31.3
Latinoamérica 230.2 229.6 298.8 26.8 -0.6 69.2 -0.3 30.1
Centroamérica 175.2 187.0 227.5 20.4 11.8 40.5 6.8 21.7
Costa Rica 31.7 33.3 45.3 4.1 1.6 12.0 5.0 35.9
El Salvador 48.7 48.5 63.6 5.7 -0.2 15.1 -0.4 31.2
Guatemala 86.6 95.6 106.4 9.5 9.0 10.8 10.4 11.3
Nicaragua 8.2 9.6 12.3 1.1 1.4 2.7 17.3 27.8
Resto Latinoamérica 55.1 42.6 71.2 6.4 -12.5 28.6 -22.6 67.1
Argentina 5.3 5.5 5.7 0.5 0.3 0.2 4.9 3.9
Brasil 13.5 11.1 17.5 1.6 -2.4 6.4 -17.6 57.4
Chile 3.1 2.4 5.5 0.5 -0.8 3.2 -24.2 -
Colombia 9.7 7.7 15.9 1.4 -2.0 8.2 -20.6 -
Ecuador 11.2 5.0 9.3 0.8 -6.2 4.3 -55.3 86.0
Panamá 1.4 2.6 2.9 0.3 1.2 0.3 83.8 12.7
Perú 2.1 2.5 2.3 0.2 0.3 -0.2 14.7 -8.1
Otros Países de Latinoamérica 8.7 5.8 12.1 1.1 -2.9 6.2 -33.2 -

Europa 64.2 62.6 85.0 7.6 -1.6 22.4 -2.5 35.8


Alemania 14.9 16.0 17.2 1.5 1.0 1.2 7.0 7.6
Bélgica 1.8 1.8 2.0 0.2 0.0 0.1 2.1 7.7
España 11.1 6.1 10.7 1.0 -5.0 4.6 -45.1 76.6
Francia 3.6 6.6 4.2 0.4 3.0 -2.4 84.2 -35.9
Países Bajos 2.4 3.2 4.7 0.4 0.8 1.5 34.8 46.5
Italia 12.0 7.4 12.5 1.1 -4.6 5.1 -38.5 68.5
Reino Unido 2.3 1.4 1.2 0.1 -0.9 -0.2 -38.2 -12.9
Rusia 0.8 7.3 8.3 0.7 6.5 1.0 - 13.3
Suecia 2.6 2.2 1.2 0.1 -0.4 -1.1 -15.9 -47.5
Otros Europa 12.7 10.7 23.2 2.1 -2.1 12.5 -16.3 -

Asia 198.0 191.4 267.3 24.0 -6.6 75.9 -3.3 39.6


China 144.9 143.2 200.1 17.9 -1.7 56.9 -1.2 39.7
Corea del Sur 6.6 4.8 6.9 0.6 -1.8 2.1 -27.3 42.8
India 14.3 13.8 21.3 1.9 -0.5 7.5 -3.4 54.2
Japón 12.0 9.3 16.5 1.5 -2.6 7.2 -22.1 76.6
Malasia 2.3 2.6 2.1 0.2 0.3 -0.5 11.3 -18.9
Tailandia 8.3 9.2 9.5 0.9 0.9 0.3 11.2 3.0
Taiwán 8.3 5.8 10.7 1.0 -2.5 4.9 -29.9 84.4
Otros Asia 1.4 2.7 0.3 0.0 1.3 -2.4 99.4 -89.8

Otros Resto del Mundo 16.5 15.3 30.1 2.7 -1.2 14.9 -7.4 97.7

Total 867.8 823.0 1,115.2 100.0 -44.7 292.1 -5.2 35.5


Fuente: Sistema Automatizado de Rentas Aduaneras de Honduras (SARAH)/Administración Aduanera de Honduras (ADUANAS) y Factura y Declaración Única
Centroamericana (FYDUCA)/Servicio de Administración de Rentas (SAR).
8 Balanza Comercial por Región y País
Enero de cada año p/
(En millones de USD)

Participación Variaciones Absolutas Variaciones Relativas (%)


Países 2020 2021 2022
(%) 2022 2021/2020 2022/2021 2021/2020 2022/2021

América -327.1 -312.8 -414.7 65.4 14.3 -101.9 -4.4 32.6


Norteamérica -201.4 -198.5 -263.9 41.6 2.9 -65.3 -1.4 32.9
Canadá 1.1 -2.5 3.5 -0.6 -3.6 6.0 - -
Estados Unidos de América -160.3 -148.0 -199.1 31.4 12.2 -51.1 -7.6 34.5
México -42.3 -48.0 -68.3 10.8 -5.7 -20.3 13.5 42.2
Latinoamérica -125.7 -114.3 -150.9 23.8 11.4 -36.6 -9.1 32.0
Centroamérica -88.1 -87.6 -105.6 16.7 0.6 -18.1 -0.6 20.6
Costa Rica -21.8 -23.3 -33.5 5.3 -1.5 -10.2 7.0 43.9
El Salvador -17.6 -12.7 -22.5 3.5 4.9 -9.8 -27.9 77.4
Guatemala -57.8 -60.5 -63.1 10.0 -2.7 -2.6 4.7 4.3
Nicaragua 9.0 8.9 13.5 -2.1 -0.1 4.6 -0.8 51.0
Resto Latinoamérica -37.6 -26.7 -45.2 7.1 10.9 -18.5 -28.9 69.3
Argentina -5.2 -5.5 -5.7 0.9 -0.3 -0.2 5.4 3.9
Brasil -12.4 -9.8 -15.4 2.4 2.6 -5.6 -20.8 56.9
Chile -3.1 -2.3 -5.4 0.9 0.8 -3.1 -25.2 -
Colombia -9.2 -6.6 -11.7 1.8 2.6 -5.1 -28.0 77.1
Ecuador -10.0 -3.9 -8.7 1.4 6.2 -4.8 -61.5 -
Panamá 1.0 -0.4 1.5 -0.2 -1.3 1.9 - -
Perú -2.1 -2.1 -1.8 0.3 -0.1 0.3 2.7 -14.6
Otros Países de Latinoamérica 3.5 3.9 2.0 -0.3 0.4 -1.9 12.7 -48.2
0.0 0.0 0.0
Europa 65.8 33.4 49.9 -7.9 -32.4 16.5 -49.3 49.6
Alemania 31.4 11.6 34.6 -5.5 -19.8 23.0 -63.1 -
Bélgica 17.9 14.4 18.6 -2.9 -3.5 4.1 -19.3 28.5
España -8.4 0.0 -8.3 1.3 8.4 -8.3 - -
Francia 4.6 0.3 0.4 -0.1 -4.3 0.1 -93.5 17.8
Países Bajos 11.7 12.0 5.2 -0.8 0.3 -6.8 2.6 -56.6
Italia 1.7 -2.4 8.9 -1.4 -4.1 11.3 - -
Reino Unido 10.6 8.8 7.9 -1.3 -1.7 -0.9 -16.4 -10.1
Rusia 1.3 -6.7 -6.7 1.1 -7.9 0.0 - 0.4
Suecia 1.2 -0.8 1.5 -0.2 -2.0 2.3 - -
Otros Europa -6.2 -3.8 -12.1 1.9 2.4 -8.3 -38.0 -

Asia -185.9 -176.5 -249.4 39.3 9.4 -72.8 -5.1 41.3


China -144.5 -142.4 -198.7 31.3 2.1 -56.2 -1.4 39.5
India -12.7 -12.6 -20.8 3.3 0.2 -8.3 -1.2 65.7
Japón -8.1 -6.2 -11.4 1.8 1.9 -5.3 -23.9 84.7
Malasia -2.2 -2.3 -1.9 0.3 -0.1 0.4 5.9 -17.3
Tailandia -8.2 -9.0 -9.4 1.5 -0.8 -0.5 9.5 5.1
Taiwán -2.2 3.2 -1.7 0.3 5.4 -4.9 - -
Otros Asia -1.4 -2.7 -0.3 0.0 -1.3 2.4 99.4 -89.8

Otros Resto del Mundo -8.4 -8.5 -19.7 3.1 -0.1 -11.2 0.9 -

Total -455.7 -464.5 -633.9 100.0 -8.7 -169.4 1.9 36.5


Fuente: Sistema Automatizado de Rentas Aduaneras de Honduras (SARAH)/Administración Aduanera de Honduras (ADUANAS) y Factura y Declaración Única
Centroamericana (FYDUCA)/Servicio de Administración de Rentas (SAR).
9
Honduras: Importación CIF de Combustibles
Enero de cada año p/
(Miles de Barriles, Valor en Miles de USD y Precio en USD)

2022 Variaciones Absolutas Variaciones Relativas (%)

Producto 2020 2021 2022 Participación Efecto


(%) precio/volumen
2021/2020 2022/2021 2021/2020 2022/2021

Gasolina Superior
Valor 33,113.4 25,164.4 25,624.4 17.7 460.0 -7,948.9 460.0 -24.0 1.8
Barriles 424.7 370.5 267.1 -7,024.7 -54.2 -103.4 -12.8 -27.9
Precio 77.96 67.91 95.94 7,484.7 -10.05 28.02 -12.9 41.3
Gasolina Regular
Valor 20,511.4 14,025.7 16,947.3 11.7 2,921.6 -6,485.7 2,921.6 -31.6 20.8
Barriles 279.7 212.2 183.0 -1,931.1 -67.5 -29.2 -24.1 -13.8
Precio 73.33 66.09 92.61 4,852.7 -7.24 26.52 -9.9 40.1
Kerosene
Valor 3,188.2 1,493.5 7,633.0 5.3 6,139.5 -1,694.7 6,139.5 -53.2 411.1
Barriles 36.9 22.8 76.4 3,509.5 -14.1 53.6 -38.2 235.0
Precio 86.39 65.48 99.90 2,630.0 -20.91 34.42 -24.2 52.6
Diésel
Valor 56,303.2 36,059.2 50,358.5 34.8 14,299.3 -20,244.0 14,299.3 -36.0 39.7
Barriles 693.1 536.0 520.5 -1,045.4 -157.0 -15.5 -22.7 -2.9
Precio 81.24 67.27 96.75 15,344.7 -13.97 29.48 -17.2 43.8
Bunker
Valor 21,422.5 16,650.5 32,732.7 22.6 16,082.1 -4,771.9 16,082.1 -22.3 96.6
Barriles 419.8 339.2 425.3 4,229.4 -80.6 86.2 -19.2 25.4
Precio 51.03 49.09 76.96 11,852.8 -1.94 27.87 -3.8 56.8
LPG 1/
Valor 6,894.9 7,785.6 11,348.5 7.8 3,562.9 890.7 3,562.9 12.9 45.8
Barriles 184.4 200.9 182.0 -733.1 16.5 -18.9 9.0 -9.4
Precio 37.40 38.75 62.36 4,296.0 1.35 23.61 3.6 60.9
2/
Total Combustibles
Valor 141,433.5 101,179.0 144,644.4 100.0 43,465.4 -40,254.5 43,465.4 -28.5 43.0
Barriles 2,038.6 1,681.7 1,654.3 -1,646.0 -356.9 -27.4 -17.5 -1.6
Precio 69.38 60.17 87.43 45,111.4 -9.21 27.27 -13.3 45.3

3/
Lubricantes 7,979.7 7,108.8 7,696.2 -870.9 587.4 -10.9 8.3
Energía Eléctrica 1,590.3 971.4 970.2 -618.9 -1.2 -38.9 -0.1

Total Combustibles, Lubricantes y


151,003.5 109,259.1 153,310.8 -41,744.4 44,051.7 -27.6 40.3
Energía Eléctrica
Fuente: Sistema Automatizado de Rentas Aduaneras de Honduras (SARAH)/Administración Aduanera de Honduras (ADUANAS) y Factura y Declaración Única Centroamericana
(FYDUCA)/Servicio de Administración de Rentas (SAR).

También podría gustarte