Está en la página 1de 2

Ernesto Rodríguez García / Introducción al AT / Profesor Luis Bañuelos

Ensayo: Panorama del Antiguo Testamento. Paul Benware. Capítulos 6-9. 19 marzo 2021

Josué. En este ensayo le daré énfasis en el propósito del libro el cual fue: registrar

la conquista de la tierra prometida de parte del pueblo de Israel, y así poder ver la

fidelidad y la seguridad de parte de Dios al cumplir sus promesas; simplemente el

saber el significado de Josué, el cual es Jehová salva, podemos determinar

realmente hacia dónde va dirigido este libro, ya que, a través de los capítulos,

podemos ver victoria tras victoria puntualizando la conquista de las ciudades más

fuertes y los principales reyes cananeos de la mano de Dios. Me llaman la atención

las tareas asignadas a Josué, los cuales eran destruir a los cananeos y distribuir la

tierra entre las tribus de Israel; claramente podemos observar que estas tareas

fueron hechas a medias. También, me es necesario mencionar la aparición de

Rahab la ramera, la cual es una ilustración de la gracia de Dios para con los

hombres. Asimismo, podemos ver como también hubo desobediencia al no

consultar a Jehová al grado de hacer pactos con pueblos prohibidos, pero siempre

vimos que Dios alentaba a Josué, de hecho, el libro termina así, Josué exhortando

al pueblo a servir fielmente, esa siempre ha sido la voluntad de Dios.

Jueces. Este libro, en un panorama general, podemos definir este periodo como la

total rebeldía del hombre al no aceptar a Dios como su Único gobernante supremo.

De allí podemos ver grandes fiascos del pueblo de Israel; apreciar el registro de una

obediencia incompleta, sabiendo y conociendo que Dios siempre ha querido

gobernar a su pueblo, pero el hombre ha decidido no hacer caso, y así, como

consecuencia, tolerar el pecado y el fracaso; sin embargo, a través del libro

podemos ver la gracia de Dios como siempre fiel hacia su pueblo, levantando jueces

los cuales rescataban a su pueblo de sus propias consecuencias a sus pecados.


Ernesto Rodríguez García / Introducción al AT / Profesor Luis Bañuelos
Ensayo: Panorama del Antiguo Testamento. Paul Benware. Capítulos 6-9. 19 marzo 2021

Rut. En este pequeño libro mencionaré el hecho de que existía un remanente en el

pueblo, de que amaban y obedecían a Jehová Dios de Israel; podemos ver a Rut

siendo extranjera e impía, humillándose y siendo una persona de ánimo para

Noemí, y así, eligiendo y conociendo al Dios verdadero. A través del libro podemos

ver la preciosa historia de la redención de Rut por Booz la cual ilustra la redención

en Cristo Jesús a nosotros como pecadores, comprados por Su sangre, por gracia

y misericordia por amor hacia Su creación.

1 Samuel. En este libro validamos la transición de la teocracia a la monarquía;

analizamos nuevamente como Dios levanta a Samuel como último juez, y un profeta

notable ya que fue el que ungió a David. El Ministerio de Samuel fue clave para

sostener al pueblo durante sus días en decadencia, también podemos ver como el

pueblo ofende a Dios, lo rechazan, así terminando con la teocracia. El resto del libro

habla acerca de la desobediencia del primer rey de Israel, el rey Saúl, pecado tras

pecado uno más grave que el otro, al grado de un suicidio de parte de un hombre

como el, con un potencial enorme ya que había sido elegido por Dios mismo.

2 Samuel. En este libro prosigue el relato del desarrollo de la monarquía en Israel

por el rey David. Mencionaremos el gran pacto Davídico el cual consiste en 5 puntos

los cuales, tres de ellos esperan aún su cumplimiento final en Jesucristo. A través

de la historia podemos ver al rey David obrando para la gloria de Dios, y al final de

su reinado, vemos cómo fue atraído y seducido por sus concupiscencias. Notemos

la diferencia entre el rey David y el rey Saúl; David hizo frente a su pecado, recurrió

y reconoció el poder y la gracia de Dios para así vivir con las consecuencias de su

pecado.

También podría gustarte