Está en la página 1de 2

Consulta:

1. Que es el cuello de botella en Hardware y que se debe tener en  cuenta para el buen
rendimiento de un PC.
2. Que función cumple el chip SPD en una memoria RAM.

Desarrollo

1. En el contexto de un PC, un cuello de botella hace referencia a un componente


que limita el potencial del resto del hardware, debido a las diferencias en las
capacidades máximas de ambos componentes.

Se dice que un ordenador está sufriendo un cuello de botella cuando, al


realizar una determinada tarea exigente con los componentes como jugar o
editar vídeo, no ofrece el rendimiento que en teoría debería tener calculándolo
en base a la potencia de sus componentes.

Simplificando al máximo el concepto, el cuello de botella se produce cuando


la falta de potencia de uno de los componentes lastra el rendimiento de otro,
impidiendo que éste desarrolle todo su potencial.

Por poner un ejemplo, un ordenador equipado con un procesador de gama


media, un disco SSD, 16 GB de RAM y una gráfica potente, puede ofrecer un
rendimiento excepcional en tareas de codificación y compresión de grandes
bloques de datos sin dar la más mínima muestra de cuello de botella.

En cambio, ese mismo PC puede resultar desastroso al ejecutar juegos mal


programados o que no aprovechen las funciones multinúcleo del procesador
ya que, mientras la potente gráfica trabaja a pleno rendimiento, el juego solo
está aprovechando una parte del procesador creando un cuello de botella en
esta tarea, mientras que en el resto de tareas funciona a la perfección.

Uno de los consejos para evitar el cuello de botella en el PC  es que, a la


hora de elegir componentes de tu PC no solo tengas en cuenta el equilibrio
en su potencia, sino que también debes tener presente el tipo de tareas que
va a desarrollar y de lo optimizado (o no) que está el software que se usa.
2 CHIP SPD

El chip SPD (Serial Presence Detect) es el encargado de almacenar datos


relativos al módulo de memoria RAM. Estos datos son el tamaño de la memoria,
el tiempo de acceso, velocidad y el tipo de memoria.

Al iniciar un PC lo primero que realiza el procesador es acceder al SPD, y este último le
informa de los tiempos de acceso y velocidad de la memoria. Esto es importante por el
hecho de que el compás a la hora de acceder a la RAM, no solo por parte del procesador sino
para todo el sistema, es un acceso realizado a destiempo que acaba por enviar al traste la
comunicación con la memoria, por lo que es clave.

También podría gustarte