Está en la página 1de 19

Relatividad de

Categoría
LIC PAMELA OBANDO
Hipótesis de Whorf

Piensa
Lenguaje
Cultural
Percibo

Crea un mundo único

Lenguaje es anterior al
Herramientas usadas para observar el mundo
pensamiento
Predetermina la manera de pensar

La percepción del tiempo de una persona


depende del número de tiempos verbales que
tenga su lengua

Pookot moosa kuukiqat waaya.


dog(obj(subj)) cat(subj) biting-him(obj) ran-away
Concepto de relatividad

No todos los humanos son guiados por la


misma idea física

Lenguaje • Organizamos Encajamos la naturaleza a


• Según aprendemos nuestros pensamiento

Aristóteles : Categorías

Sustancia atributo acción

Materia Energía
masa
fuerza
Kant : Categorías absolutas

• Espacio
Intuición
• Tiempo
Mecánica
clásica

• Sustancia
Intelecto
• Causalidad
Matemática griega : Euclidiana

 Espacio
Recetas de cultura y lenguaje
 Materia Newtoniano
No intuitivos
 Tiempo

¿Cómo construir una física sin los lineamientos del tiempo?


t 

Lenguajes

Diversidad de sistemas lingüísticos podrá contribuir a la reevaluación


de conceptos científicos
Cambio de Determinismo Probabilidad

Categoría de la cognición • Factores biológicos


humana • Factores culturales

Paramecium

Estímulo – Respuesta

Recepciona estímulo: térmico, químico


Traduce : escape

Plan organizacional
Organismo
funcional
Plan
organizacional
funcional

Conos
Y bastones
Sistema superficial
Características X

Sistema Interior
Características Y
Ac Butírico Succiona
Vista en
microscopio de Tinción de
luz bacterias

Extracción de
proteínas
Tiempo Dependen de la organización
espacio
Observación

Percepción Realidad

Humano
18 seg  1 instante

18 imágenes por
segundo para
observar continuidad
Pez luchador
30 seg para reconocerse

Caracol
Rama vibra 4 veces : reposo
Relatividad cultural de las categoría

Whorfiana Dependencia de las categorías con respecto a factores


lingüísticos es parte de una concepción general del
relativismo cultural

Intención del arte No es consecuencia de falta de Expresión


habilidad o recursos analítica diferente

Rupestre
Impresionismo Cubismo
Yayoi Kusama
Spengler
Las fórmulas matemáticas como tales son portadores de
necesidad lógica, pero su interpretación visualizable que les da
sentido es una expresión del alma de la civilización que las creo

Quipu

Abaco
Método japonés

Limitaciones en la percepción
Símbolos lingüísticos
La mesa es para un físico un agregado de neutrones, protones y
electrones, para el químico, un revoltijo de compuestos
orgánicos, para el biólogo, un complejo de células leñosas, para
el historiador de arte, un objeto barroco, para el economista, un
bien de valor determinado
Visión perspectiva
observar estímulo respuesta

• Platón
• Descartes Hombre espectador
• Kant

30 palabras para
diferenciar nieve
La experiencia debe corresponder en cierto modo a la realidad

“La partícula última de la física no es una realidad metafísica detrás de la


observación, es una expansión de lo que observamos con nuestros sentidos
naturales, gracias a la introducción de órganos artificiales adecuados”.

Ocupación más importante de la ciencia natural es verificar sus hallazgos por


caminos independientes unos de otros
Diagramas de flujo

Apertura y cierre de los estomas

https://www.youtube.com/watch?v=mXKVu_-
RiqY

También podría gustarte