Está en la página 1de 45
AN = 1 Motive y wbilidad to del Instituto studi BL institute y b8-algunos aspectos del tuto | Centro ds loa." Gurefa Flauenco “ Juan Santamarfa ". "Personas Consul tada: Don lisrea Pulfo Salazar 8 Buclides Chacén ‘7oei9 sduseién el His tomado como tone j al y cul © Majuela desd el punto stitute d barel, Hasta el momento no hay nada eserito al respecto. eriosu de que haya algo. tide la necesidad in ento de gratiiud voy a que humildemente pueda. Creo, sineeranente, que obstante eso,no puedo sustraerne al deseo pre el colegio sn 61 cual cursé 1a Segunda entos a: ra el cual tengo Los berted del pats. fnlco neato Alajyels es une fms bre," Por ese digo fuente de libertad. anf ensefian a Pero sobre todo, trs concesr mejor wef se auuilaten sus ve de alajusla,para eeponde, Muchas veces juzgamos dé el lugar las vewos desde « las cosas son los detalles. L ver ank el tituto de cerca,con todos sus Ge- | y sentimos ls iupresién de hallarnos ante un gijantesco erisol en 61 cual se ost in hactendo houbres gensrosos mujeres nobles y purss. roses, 8 wn espectéculo realmente confortante el conten- plar con qué decidido empetio procuren nuestros pueblos por todas 1as regiones del pais y empleando todos Ics medios a su ulcence,conquistur el desarrollo de 1a edu= cacién para sus hijos y la uplicacién de conocimientos en escuclas,colegios,bibliotecas,planteles de ensefiunze especial y superior,ote. ror pequefio que seu un pueblo siempre aspiraa instuler su escuelita y,si es posible, wna modesta biblioteca,donde se tengu la ocagién de ho- jear sig&n lipro y se puedan leer,siquiera los periédi= cos del dfa o revistus del extranjéro,para asf estar al corriente de los sucesos mundiales y de los de nuestra propia vida cfvicu. Por todas partes se nota,yu que los padres han ido comprendiendo el enorme erés que para sus hijos tiene la educucién,por eso vemos que ellos pi- den y afin extjen,que su Localidad no carezca de los @ios Indispensables para ello. Nuestros gobiernos por su parte,siempre y desde lejanos tiempos,hun correspon- Gidd,sutisfactendo tules deseos y credmio por todas par- tes centros adscuados de ensefienza.Tales emperios los me- mos conenzar y prosperar desde Carrillo, Alfuro,José Mu. 8 Jinénez,iauro Fernéndez,ete hasta le xc tua lidud y ya hoy vamos llegando a lu meta cuando vemos ak unauids erguirse nusstra Universidad,cuando cont 8 de Segunda Ensefianza el crecido nfmero de Goleg: ee m&s aun escuelas de Primera,esparcidua por todos los pueblos y hasta en caserfos. tad del siglo pasade,venos = lus ciudadanos luciur en las capitales de las provincias centrales para lograr el esteblecimiento douna Segundel Ensofiunza,siquiera se tratara de uns escuela Com un Golegio que al menos contara de las primeras seecionss, {ales d realizaron en parte en Sa J dshiéx José y Cartage pero cumo siempre sucede a todas las instituciones apresuradas o pramaturas de los palses jéven: eque: s tuvieron all o mismo que m&s tarde en Heredia y Alajuela,una ex&stencia effmeras En San dosé en Ls7o se ineuguré ol Institute Nacto~ nul ( sostenido por el Gobierno ) pera no tuvo larga vi- day fne sustituido por dos cilegios particulares y és- tos a lu vez por el Institute Universiterd cargo de la vieja Universidad,hasta que por fin en 16u6 se inauguré el Liceo de Costa Rica debido al emfefio de establecieron dos colegios nuestra capital y ario para varones desde loys y 0 de 3ién para seiforltas que en love fu en lool trasladado 8 tuvo La edu 08 afios,debide « la destruccién Alajuela lnibo dos y ds modo duradsroyun colegto de Segunda En fracazaron por alla de auxtlios prestarles y 1 a suainistrar, al primer eser Leén Fernand: biblioteca y un bu 50: que el. nite arque Gentrel y nuevo col 18u9 y don ide ac tiusluent tras tanto se llevaba a térmnli oO 1a construccién,| contraté el Gobierno 1a casa situada 150 varas m4s al o- tituto adomds la inestebilidad de cviter gracias al desinterés ds varto sea donde actualments est& la Central de canton s| fue director den Higuel obregén, el afio 1hygo,ya en sv edificto propio,se retiré guel obregén, termin$ «1 perfode del presidente So- ente no presté ningfn apoyo al Ins4 5 directeres que fan Penefio y don ¥ encisco Tlloa. 1 lugar de “ste tino vino don Garlos Gaggint, 1 cuales tuo rne de den eién del teiiospor Lo vo a punto de cerrar sus puertas. stros entre e- llos don Elfas Yalazer quien por dos afics aswiié La dt- fue enseguida ceupade po: flos. falleciutento del ds 1H9H. Bl edificio § a cscusla prinaria,veints a- 5 900 Ther t Alber to ° rnudor Gah del ador Fernande eién y para ol scatentasento del colegio. Bn sosién ex ireordinsria acordé 2 4 Huntepalided,qus siguiende £ ropésito,solicitaba del aevior Goberandor que le: expusiera al or.Secretario de Instruccién rilica Lic. don Leonidas gachcco,que practicado m rinues oo} esarios para él sost ento del Ins- i genela wi presupus 2 de $2000 | tal desesha saber,on cunstancias, cuanto serfa 61 auxilto del Gcbisrno. El resultado fusg. | que asigné 1a sauna de $500 nensuales. i La terca de ri 1a de aleeefoner el fuportancia Luvs dsGono di de prefes ector fuc nombrsade el sr. j fo Michaud. BL sefor iitehaud se sncontraba on H(i «UeU. pero no tardarfa muchos af: en que mientras Megaba ol pr difchand, quedé don Vicente Lechner. os senfa ane buecar do para lw 1 edificte del Insttiuto estaba o¢ 1 comen- in Lae apertura. tuado frente al no era justo desajojar ds allf une numerosas secetor nesysole para derle lus secelonss Con unos cusH una casa par del Parque de Juan Sentakaria, tube durante oscuras pos uma ventana y ne sez tanpoco Labrir serta dé la calle. “os r. wi patio de u nas docs varas por esdalsdos 5 masia eren en la calle © en el patio de. souela cereana. B: teea no habfa al prineipiosla Munictpalidad comisioné al Gohernador para oner e2 trasladc al pia biblioteca que se hellaba an 1s P sélg en parte pude nacurse por fala de luger apropiade y musbles. neceserloap para el. “sbora- fa al Instituto y Rica; esas ges la Secretaria aparatcs rotos sin ninguna wtilidad. Don Vicente Lechner ¥ don Leonclo Marifnez acudteron ante ol Fresidenté Esqui~ lahoraterio que tenfa el cole]| Gio de Sefioritas,porque 1a li earecta de fondes para hacerlo de su cuenta. EL sr.Esquivel manifesté la me_| jor dispocieién pero dijo que darfa la conbestucién defi- nitdva cuands s¢ ccnoclera el faventerio de lis restos de antiguo gabinete del Instituto. En Febrero del afio siguien be hubo necesidad de repetir 1a wisma gsolicitud por medio de una nueva coulelén,y el resultado fue que el Gobierno 199509 ceder ¢ se harfa luego al extranjero un pedido de lo que falvara, Se rectbié los. aparatos ofrecidos que fueron bien poces,s¢ eont6 la lista delo que faltaba y se for- mad pedido al extranjero,pero luego comenzé la campa fie polftica para las elseeciones pr enciales que todo pare a y coneluyé el afc a: resultado. Otra di. se presentée dias antes de la aperiu va del Colegio. Se recibié 1a noticia de Sr iichaud que afin permance ts los E.E.U.U. y no pensabu regresar, hhabfa declinado #1 cargo ofrsecido det director del Insti- tuto. Se cree que la nogativa del Dr. fue debida a su ca- réeter algo tide y al conocimfento por anteriores expe. plencias,de la deficiente disciplina de lcs colegios de aquella época. Fero sstando efectuados cparativos para 1a inauguracién del pBAntel y no pudiendo postergarse por mks tiempo el comienzo de las clases,acordé la Hunicipalidad dejar para un mes m&s tarde el nombraniento del Director y nientras tanto siguié cumo dt ector ol Sr, Lachner. gunos padres de familia abriguben dudas respecto & los cursos ganados por sus hijos en el Instituto,serfan upélidos en el Licco de Gosta Rica,en oaso de traslado de uno al otros La Municipal de le Sria de Eau- cacién yiblica una declaracién oficial por acuerdo en " La Gaceta" de que sus promociones serfan reconocidas por el 105 12 Liceo de Costa Rica. El Ministro *acheco contessé que tal declaratorta astaba por deimfs, puss ma ley lo disponta ‘tal como se solicitava. G2 Gon esta r sus padres. f Instibuto, A nediados de muncia come & enve Lachner porque so tractadaba a San lon Vicente fue nowbrade don “ederios iran Ars aceso de bastante laportancia para el Institute: el ador de la provingia den yedro Lorda nuevo Gober nigesté ela Huuletpalidad la seguridsd de te de Cleto Gonskled que el presias Spoea Tie don ez,ostaria de acuerdo en cederls al Instituto,la ca fente al an poke pertens ettusda en ssquing sta a la del norest nie accedté a dicha so: egio ama casa que la que hoy afo de 1909 os varone recSbir leceionss en el colegics Se reeibisran teubs que Las sefortts ela allo de 1909 se estable tas con gran sabisracesén por parte de 1 de gan! itwlados L Jajuela. Puer cuatro, agsnrrean honrar os Gon Rauén Yadilla soto,: sibeja Lobo + tuto pude oeu, dificio,que con este ob gue brevensnte der une i i uO. surosste del Far i Por un Indo tiene,frente el ia fistucl del Corral,veinticinee vares + por el otre,frente a la calle Obispo Tristén,oien varag, i wt edift oe de dos pt i i do el érden en que ne oj en éste,a le on bran Primero ney wi ves eccién,lusyo encuentro dos vee Faba alas eneontrauos var phos de Piston y estos dspariamentos encentraucr uma pile habtiments deco on nottves indigenes y ro- ag la aden= Case varones,y © Bast con sus Te. un equipo para laace: Si subimos a la of.,que cuenta con tres mi 0 La Bibliot pero desgraciafaente no Leng las necesidad . Encontrasos luego ctras aulas ( los laboratorios de Cleneias Naturales y el Mecanograffa que cuenta con docs méquinns de Sstas como lo unotancs a fheiontes. eco ven ‘Phere que se ven privades de lug natural, estr aluubradus con luz artifictel| eonduce a Grecia Route de alajusie. Gubre une extenaién aproximuda de una hectarca; y este cultivada de cafS,matz y hortalizas. Ue estos cul- 8 ahwmos. ant se lit hecho wa seri sc encengan 1 ds enawyos clentificos entre los cuales son dignos ds velacién y control de la eitarse sobre lan ercetén, Leva w cabo con la cooperacién del insta- tuto de amntos Ine: nosy también que se nie snore cisron con diferentes variedades de matz con sentllas traidas de Cuba,Venezuela y BeE.U.U. Tuvieron grenks éxito los que se hicteron con £xighkk frijol Soyae en, resule aunque todos estos ensayos dieron muy ¥vomés acertuda era la de hacer tvas. For li rus 7 horbe cons) uatolégicas de la ciudad de. Alajuela estos ¢ dchen ucupar principaluente la e- tencién de nuestros agricultores. en una caapafia de reforestacién, 28 GaupO. acbualusnte guanse, 7 Guae chepslin. Puncionwiiento del Instituto fo es oficlal y @uo todos 1 s dents colegios es un establewimiento sostehido por #1 estado con el fin de pronover la cultura general entre lis hae pitantes de Gosta Kica. director el cual esta aux: el consta de sonal sq do por el secreturto y todo todos los profesor en a une de Las tres categoria el director necesita para sl buen dozer fo de personal adit en este caso consta de tres Inspector une dibliotecaria,un auxillar de Laboratoric,un anenuen. la secretarfa, Es dol-reso ver la rehaja. Ba falta de matertal es «6 los profesores ven tringida su érbita de ace 4 y post. nte destret the préeticeitn- los laborater tos tre cosas cas ndivoukible la neces setas pealaien, ver con la irdaldad o: ndran } o la institueién,mientra: gaaten i raflarnos de los costarrie tron. coleyiu reétivea se esfucraa cons san be del Institut 19 Gienoles Naturales L » Gat 3 3 3.3 3 re 33 3 302. 22 2 3 a 3 2 2 2 lisiea 2 2 _ Dilvajo aed eee) = qudenes sola de las dos a navuras de a 8 4) Bl nacimiento del Instituto trajo consigo menos ho- rizontes a lw juventud. antes de su creacién los jévenes elajuclenses esteban condenados a conformarse @n ia en~ sefanza primmia. vor tal razén la escolaridad era Limi- tades AL abrirse sus puertas y Menarse sus sulas se lle= naron también las eulas de las escuelas de jévenes anhe~ luntes de mejores posieiones, va los escolures tuvieron donde hacer sus estudios con grandes factlidudes, va los pobres consiguieren apoyo,pues aunque la Bnsetenza Secun- duria no era gratuita,para ¢llos hubo exencién de dere- chos de matrfcula ya sea por derechc,o bien por honor ,o ya sea por extrema pobreza o por becs que pkgaben Las Municipalidedes de 1a provincia para sus estudiantes aven, tajados; el gohierno taribién otorgaba algunas bscas. b } Son notables los vincwlos que han wnido siempre a la escuela primeria con el Institute de Alajusla. Fruto de ellos es que el Institute considera « todo ed persons docente de las escuelas couo sus mejores colaboradores. Yes asf como vemos que los elewentos sobresulientes de lus aulas uaa van « deseupefiar los destacudes puestos de los profesores; ejemplos dignos de este caso son los profesores Don Elfas Sslazar,don “ederico Solérzano,don vests Ocefia,don Juvenul Valerio,don Manuel ardén,don Pren4 cisco Gonzfles ,don Arturo Agtierc,don Carlos Lizaho,don Raffel Ange] Solers} y otros mis,quienss en todo momento dan prestigio no sélo al personal docente de la a) sino también 41 profesorsdo nuetonal y « la ecucnctén coed| turricense. e ) Otra de las wctividedes que pone de nanifiebtp el de~ seo del Instituto para servir « la escolapidad de la pro- vinela ss el xffn ¢ interés que ponen en colaborar con ellus en las fiestas de cardcter cAvicd nacional, tales como las del once de Abril,15 de Septienbre,en que alun- nes de las escuelas y del Instituto se confunden en m solo nticleo de estudiantes sin divisiones de ensefenze 4) Para la cultura gensral de la provineisa,el Inetituto ha sidokx 1a casa por excelenciu de todes eses coprovin- cianes que aspiran a una ¢ducacién superior y a sus aulas Lisgan en busca del consejo y de 1a ensefansa que los ha ga para el futuro una generacién mAs eulta y en mejores condiciones para luchar por su porvenir. © ) Del Instituto han salido los slajuelenses que han dudo honra y glorix « la provincia en los campos de la cfencia,letras y artes « £ ) Tampoco ha sido indiferente el Instituto a la suerte de sus artistas y af lo vemos estimilndolos en wna for= ua préctica al hecer que s¢ publiquen muchas obras por su usxkx cuenta; con Lo cual no solamente d& wia voz de wliento al autor sino que pone en menos del pfiblico & mente de las artes no un libro m&s sino una obra valiosa capag de sutisfacer los gustos més exijentes llenando de 2) | | | i de el pensemisnte de los costarr’ g ) Dentro de sus graduados ha sabidex escoger’« aquellos gém= jdvenss que descusllen en alguna de las remas del o elevarlcs « ocupar una cébedra envel seno de saber pa la miswa institucién. s que el Instituto he sido en su h ) Bien puede decirs we irra- ta vida,el centro cultural do la provincia, e8 8 bodes 1c Aubitos,preparando @ los «lar eual= upen Los rifs altos puss nees egresados de ssas re pucstos elevados 1o cual habla on forma ¢lo- cuente de 1 a6 forja on centre, wio do los prineros de la decencla nacional. del Heroe 5 olegio a 20 blouedén de no séle en las ma pun Tebrer lucha contra la prédte Pac tud. Heta labor so Lle- a4recctSi niide. carrsdo pa. galén de oboe de ajuslapars ayudar 0 = les nifios pobres. A nenude veuos lieners mn eonoeide estas org deben vealisar cono parce fun Aquf 1s dosarrolla parfectanentes reba cénuo sl sseon Marcel Institue y opiado Liaterle o daban « enter Marcelino Varela Plane trayectoria der que s ejempl. este gran “aestro. yuerfan eer como Al, jévenes que 56 devanturon contr. re que $sta se anc 6 recordar cémo este Ade on nuestra bros todos los msdios culture) y nspiritual. efos de lao: bura haste donde Gable. rar al ° 6 ¥ our L) A que : entre sf conkex: patera: senha forbaloucean 1 conelencia de sus y actuen + de acuerdo con 2a honvada 7 estricts comprencién de sus deberes. Dur nte tres acs nemos visto que este Centro no se ha sparbado 16 proclauara,| roma filiales custre es ,extranjeros 7 dios que a cuuplir los statutes del Gentre. Wi son los que pertédioa y regulernente,coopera con ibuyendo ocondmicanen-| Gentro dietande conisrencias,con te para Lover s dabo 2 do corr festatubes ust ta dist isposicsone sutos . Los at 6 pare con oes tonados cono tales, sigttfive un micsabro ds 2 el a agrupaci siguiente Jurauento: 1) 2 dure ust: soleune, bre en tanto no haya © tnpida % 2) g dura usted lucher porque peotén se cumplen,pontond on slic todo st y toda sa fe de que af se 3) 4 dura usted ser aw )4y Susstra egrupsetén no tiene poder absolute coenst. tive wlgune,pera etijir de danto ae todo lo que um jurado, Kas juez. de tonarse «1 eugnta sl hecho de que este Centro ha realizado wna magnfficr labor a pesar de La apatia y 1 hen denostrade los profesores del Instituto por 61. Sus i san tendde que lu- racneches abajo realizado tes de Gost# Rica. 1e HT aves Letts LwHg 1889 —____,}) 2.895 eb 1407 198 1eOH 1699 1990 Ricardo Alfredo " ” Federico ‘Sincee " " a ” Julio Acosta “ ” Clete i " cardo Tingnen " ” “ ” Francisco agutler Biree tor Réliz i Balonén Sarirc Lois a Silva Hanwe?. ardén. ee a " tulle séfrio Sbbera | | | a Hoists Vicengt } Rafael a.celderén ue " " i | ” . " ” | nto ha tendde 1a suerte de S$ yte se. han produpado por ficos aaxuckeas directo: eu adescuto ae ésio. . aenenmos pos ejemio « don w agnet se debe rajsran al colegio un magn$fico Laboratorio de Fisica y Quimica,y gran cuntided de xa eperatos de Gin Otra cosa finportantds hizo | Ablioteca. \ Salazar fr un cae \ tonces | wnizd Li Don Luis Dobles 8,fue el que 1 idea de uni- formar a los alwimos,cosa que se llevé a cebo en e de su perfodo y que dura hasta ¢l presente. La dtreceién de don Lu fue de las ufis provecho: eas,porque nigo una gran labor de reconstruecién can= stitute, Don Yeodore ¥icade le did,como don Blfas Salazar, sericdad a los estudiosssdenfs fundé o} Museo & a ian Ban bas arfa, Don Salvador Unefia organizé rec tén terna del. Institute. D . lsbor de or, Lae seoolégicas que aié,b & La“case Dircetor Gol Institute, 2) onte noses 200 36 12 a oi w 73 Ke ako 10 4. 6 16 w a 3932 a a7 ra a Leb = on a 7 _ mS Q a tap xn 2 ’ bf a Oe a & i ae & oy La inauguractén del is orgenisine offictal,ss reeling Se buseé esta fecha poruqe se ¢! a lag batellas de Santi guarder, para eraczoner, bode eeribieron las i ony: sacle nactonal,entoness Piltbussera mas achy ca Auants encontrar San tunerta seo Atstérsec Lal las ina lecefén viva denten nuns y Suen Santanarta, 2 abril de 1yos.| en este dia el Desde 6s | | re, LeSu,y era a lve ® observanse en nouna wedelia de oro con unas~ medalla sirvié no s$lo de premio para estos cuatro jéve hes 8200 taniv2én coma un estfule pure «ofan de inchar en pos de Prof: Cuadro re apertura ged de grandes ideal poco de 1919 a Ve 8 alwn¢ part: Atuto mbo lL che 191! n 5 Lois 3 Luis h 1920 8 8 nn 1921 " WW do: " 23 29: c 20

También podría gustarte