Está en la página 1de 13

2/10/2016 SISTEMAS 

INTEGRADOS DE GESTION | Calidad y Gestion

Calidad y Gestion
ISO 9000 ISO 14000 ISO 22000 OHSAS 18000

Inicio
Calidad
Gestion
Inocuidad Alimentaria
Medio Ambiente
Salud y Seguridad Ocupacional
SIG
Uncategorized

Type text to search here...  
Inicio > Calidad, Gestion, Medio Ambiente, Salud y Seguridad Ocupacional, SIG >
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION
13 noviembre, 2012 Ing. Hugo Gonzalez Deja un comentario Go to comments

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

En el ámbito actual de las organizaciones, es indudable que los aspectos vinculados a
la Calidad, el Medio Ambiente y la Salud y Seguridad Ocupacional se
encuentran relacionados e interdependientes, de modo que desatender uno, repercute
forzosamente en los otros.

Esta circunstancia encuentra una explicación al advertirse el origen común de estos tres
aspectos, ya que tanto cumplir con los requisitos del cliente, mantener un desempeño
sustentable respecto del Medio Ambiente y asegurar la Salud y la Seguridad
Ocupacional del personal son el resultado de un trabajo bien hecho, de forma tal que
los defectos, impactos ambientales y los accidentes y enfermedades laborales significan
que las cosas no se están haciendo bien.

ESTÁNDARES PARA SISTEMAS DE GESTIÓN

El extraordinario éxito de la difusión de la Norma ISO 9000 para Gestión de la Calidad
ha facilitado en gran medida la difusión de otros estándares de sistemas de gestión con
una estructura similar pero con aplicación en ámbitos diferentes.

Así,  la Norma ISO 14000 de Gestión Ambiental ha tenido una incidencia notable. Se
trata de una norma que especifica especifica los requisitos para un sistema de gestión
ambiental, destinados a permitir que una organización desarrolle e implemente una política
y unos objetivos que tengan en cuenta los requisitos legales y otros requisitos que la
organización suscriba, y la información relativa a los aspectos ambientales significativos,
con aplicación en cualquier organización con independencia de su tamaño o actividad.

Pero el éxito de la implantación de los sistemas de gestión basados en estándares
internacionales no se agota con la difusión de las normas ISO 9000 e ISO 14000. En

https://calidadgestion.wordpress.com/2012/11/13/sistemas­integrados­de­gestion/ 1/13
2/10/2016 SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION | Calidad y Gestion

efecto, en los últimos años se está produciendo, siguiendo la
senda abierta por las exitosas normas, un importante proceso de emisión de nuevos
estándares, relacionados con ámbitos tan diversos de la gestión empresarial como la
prevención de riesgos laborales y la seguridad y salud en el trabajo, la
responsabilidad social corporativa o las actividades relacionadas con la gestión de recursos
humanos, por poner sólo unos ejemplos.

En el ámbito de la gestión de la Salud y Seguridad Ocupacional, tiene gran relevancia la
norma OHSAS 18000 Occupational Health and Safety Assessment Series (Sistemas de
gestión de la seguridad y la salud en el trabajo), que tiene  como finalidad
proporcionar a las organizaciones los elementos de un sistema de gestión de la SSO eficaz
que puedan ser integrados con otros requisitos de gestión, y para ayudar a las
organizaciones a lograr los objetivos de SSO y económicos.

LA INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN BASADOS EN ESTÁNDARES
INTERNACIONALES

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: CALIDAD + MEDIO
AMBIENTE + SEGURIDAD OCUPACIONAL

El éxito en la difusión de tantos estándares de gestión ha llevado a las organizaciones a que
su implementación esté orientada a lograr un único sistema de gestión integrado. Al
respecto, en el ámbito académico se han publicado  investigaciones que analizan los
aspectos más relevantes sobre la integración de sistemas de gestión,
basados principalmente en la definición de Sistema Integrado de Gestión (SIG), la
metodología de integración, los niveles
de integración de la empresa y sus ventajas y desventajas.

Entre las investigaciones realizadas por expertos,  los aportes más destacados se
encuentran los siguientes:

https://calidadgestion.wordpress.com/2012/11/13/sistemas­integrados­de­gestion/ 2/13
2/10/2016 SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION | Calidad y Gestion

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: APORTES

LA INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN: VENTAJAS

https://calidadgestion.wordpress.com/2012/11/13/sistemas­integrados­de­gestion/ 3/13
2/10/2016 SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION | Calidad y Gestion

Pueden señalarse las siguientes ventajas derivadas de la integración de los sistemas de
gestión:

Simplificación de los requerimientos del sistema.
Optimización de los recursos.
Reducción de costos.
Realización de auditorias integradas.
Reducción de la documentación.
Alineación de los objetivos de los distintos estándares y sistemas.
Creación de sinergias.
Reducción de duplicaciones de políticas y procedimientos.
Incremento de la motivación de los trabajadores.
Mejora de la efectividad y eficiencia de la organización.
Mejora de la satisfacción de los stakeholders o partes interesadas.

LA INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN: DIFICULTADES

Una organización puede encontrarse con diversas dificultades durante el proceso de
integración, como por ejemplo:

Dificultades derivadas de la resistencia al cambio por parte de la alta dirección y del
personal de la organización.
Necesidad de recursos adicionales específicos para planificar y ejecutar el plan de
integración.
Dificultad para elegir el nivel de integración adecuado al nivel de madurez de la
organización.
Mayor necesidad de formación del personal implicado en el sistema integrado de
gestión.

LA INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN: UNA GUÍA

El proceso de integración de sistemas de gestión puede verse facilitado por la norma UNE
66177:2005. Sistemas de gestión. Guía para la integración de los sistemas de gestión.
Esta norma no certificable ofrece directrices para la elaboración y ejecución de una Plan
de Integración enfocado a crear un SIG de tercera generación, ayudando a la dirección en
el diseño y establecimiento (aunque sin precisar su alcance ni su contenido) con una serie
de herramientas de autoevaluación y selección de plan y método de integración ajustados
al contexto organizativo. Este modelo está fuertemente inspirado por la norma ISO
9004:2000.

La prescripción de proceso de integración de sistemas de gestión establecida en la norma
sigue el ciclo PDCA, en virtud de que esta estructura goza de una eficacia probada y
facilita el desarrollo de proyectos de esta índole. Por tanto, el proceso de integración
recomendado consta de tres grandes etapas. Estos tres capítulos detallan las directrices
para el diseño, implantación y mantenimiento del plan de integración y son los siguientes:

1. Desarrollo del plan de integración
2. Implantación del plan de integración
3. Revisión y mejora del SIG

1. Desarrollo del plan de integración

Para desarrollar el plan de integración, la norma aconseja documentar tres aspectos
esenciales:

https://calidadgestion.wordpress.com/2012/11/13/sistemas­integrados­de­gestion/ 4/13
2/10/2016 SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION | Calidad y Gestion

 Beneficios esperados
Análisis del contexto
Selección del método de integración

Para el primer aspecto resulta fundamental considerar la relación entre costos y beneficios
que se espera del proyecto, pues se considera necesario conocer con antelación el balance
entre los beneficios esperados y los recursos necesarios a fin de asignar al proyecto de
integración la prioridad y el apoyo directivo adecuados.

Los últimos dos aspectos requieren analizar elementos como la complejidad y extensión
de los sistemas de gestión, pero requiere una mayor atención el análisis que debe
realizarse acerca del Nivel de madurez o capacidad para la gestión por procesos.
Existen diversos niveles de madurez posibles de los sistemas de gestión, según las
características que presenten en cuanto a la experiencia y eficacia en el uso de los sistemas
y herramientas de gestión, la estructura organizativa y el nivel de competencias del
personal de la organización.

La tabla siguiente describe de manera sintética las características de los cinco niveles de
madurez posibles de los sistemas de gestión de la organización:

https://calidadgestion.wordpress.com/2012/11/13/sistemas­integrados­de­gestion/ 5/13
2/10/2016 SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION | Calidad y Gestion

GESTION POR PROCESOS – NIVEL DE MADUREZ

2.    Implantación del plan de integración

Esta fase consiste en responder a la pregunta ¿cómo lo voy a hacer?. La norma ofrece aquí
directrices sobre dos aspectos:

Equipo del proyecto de integración de sistemas de gestión. El documento
considera conveniente formar un comité o equipo de integración del cual formen
parte los responsables de los distintos departamentos o sistemas a integrar.
Seguimiento del plan de integración, con una frecuencia que permita controlar el
cumplimiento de los objetivos prefijados y, en el caso de desviaciones, introducir los
oportunos cambios en el plan actualizándolo. El seguimiento debe documentarse en
https://calidadgestion.wordpress.com/2012/11/13/sistemas­integrados­de­gestion/ 6/13
2/10/2016 SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION | Calidad y Gestion

informes de revisión, que deben distribuirse a todas las partes implicadas en el
proceso de integración.

3.    Revisión y mejora del SIG

La norma adopta la filosofía de mejora continua siguiendo el ciclo PDCA. Esta última fase
pretende responder a dos preguntas: ¿es eficaz y rentable la integración adoptada?, y
¿necesita mejoras? Las ventajas que la norma indica de la revisión conjunta sobre la
revisión individual de cada sistema son tres: una visión global de los hechos y los
resultados, la mejora de la coherencia de las decisiones y la determinación de las
prioridades en los distintos elementos del SIG aprovechando las sinergias.

Bibliografía:

Stanislav Karapetrovic, Walter Willborn, (1998) “Integration of quality and
environmental management systems”, The TQM Magazine, Vol. 10 Iss: 3, pp.204 –
213
“Integrating OHS, Environmental and Quality Management Systems”, Quality
Assurance: Good Practice, Regulation, and Law, Vol. 8, No. 2, pp. 105­135.
KARAPETROVIC, S. (2002): “Strategies for the integration of management
systems and standards”, TQM Magazine, Vol. 14, No. 1, pp. 61­67.
KARAPETROVIC, S. (2003): “Musing on integrated management systems”,
Measuring Business Excellence, Vol. 7, No. 1, pp. 4­13.
FRESNER, J.; ENGELHARDT, G. (2004): “Experiences with integrated
management systems for two small companies in Australia”, Journal of Cleaner
production, Vol. 12, pp. 623­631.
JORGENSEN, T. (2007): “Towards more sustainable management systems: through
life cycle management and integration”, Journal of Cleaner Production
ZENG, S.; SHI, J.; LOU, G. (2006): “A synergetic model for implementing an
integrated management system: an empirical study in China”, Journal of Cleaner
Production, Vol. 15, No. 18, pp. 1.760­1.767.
 Norma UNE 66177:2005. Sistemas de gestión. Guía para la integración de los
sistemas de gestión.

KIT PARA IMPLEMENTAR ISO 9000

https://calidadgestion.wordpress.com/2012/11/13/sistemas­integrados­de­gestion/ 7/13
2/10/2016 SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION | Calidad y Gestion

Acerca de estos anuncios

Share this:

         
45 1

 Me gusta
Sé el primero en decir que te gusta.

Relacionado

AUDITORIA DE SISTEMAS IMPLEMENTACION DE METODOS PARA


INTEGRADOS DE SISTEMAS INTEGRADOS INTEGRAR SISTEMAS DE
GESTION DE GESTION GESTION
En "Calidad" En "Calidad" En "Calidad"

Categorías:Calidad, Gestion, Medio Ambiente, Salud y Seguridad Ocupacional, SIG
Etiquetas: gestion de calidad, IMS, integracion sistemas gestion, integrated management
systems, iso 14000, iso 9000, ohsas 18000, SIG, sistema integrado de gestion
Comentarios (0) Trackbacks (3) Deja un comentario Trackback

1. Aún no hay comentarios.

1. 14 octubre, 2013 a las 17:23
METODOS PARA INTEGRAR SISTEMAS DE GESTION | Calidad y Gestion
2. 25 febrero, 2014 a las 7:45
MÉTODOS PARA INTEGRAR SISTEMAS DE GESTION  | KAWAK
3. 15 julio, 2014 a las 16:37
AUDITORIA DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION | Calidad y Gestion

Deja un comentario

Introduce aquí tu comentario...

https://calidadgestion.wordpress.com/2012/11/13/sistemas­integrados­de­gestion/ 8/13
2/10/2016 SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION | Calidad y Gestion

INDICADORES DE GESTION AMBIENTAL COSTOS DE LA CALIDAD
RSS feed

Autor

 Ing. Hugo Gonzalez

Hugo González, Director y Fundador de Calidad
& Gestión, es Ingeniero Civil, Master en
Organización y Dirección de Empresas, y
Auditor de Sistemas de Gestión certificado por el
Instituto Latinoamericano para la Calidad
INLAC, el Instituto Argentino para la Calidad
IACC y el Instituto Argentino de Normalización
y Certificación IRAM, habiendo realizado
auditorías de sistemas de gestión en numerosas
empresas de Argentina, Uruguay, Chile,
Paraguay, Perú, Ecuador y Brasil. Posee
importante trayectoria en el desarrollo de
sistemas gestión en empresas y también como
Consultor Senior del Banco Interamericano de
Desarrollo BID. Desarrolla actividad docente en
importantes empresas e instituciones como
Tenaris University, el Instituto Argentino para la
Calidad, y la Asociación Argentina de Compras y
Materiales. Hugo González también es editor del
boletín Calidad y Gestión, que se envía
mensualmente a más de 40.000 suscriptores de
habla hispana.
Seguir Calidad y Gestion

Software para Sistemas de Gestión

https://calidadgestion.wordpress.com/2012/11/13/sistemas­integrados­de­gestion/ 9/13
2/10/2016 SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION | Calidad y Gestion

Software para ISO 9001, ISO 14001,
OHSAS 18001

www.calidad­gestion.com.ar

Calidad & Gestión es una empresa de consultoría
ubicada en Buenos Aires, Argentina, que brinda
Soluciones de Gestión para desarrollar en las
organizaciones de nuestros clientes mejoras en la
calidad de sus operaciones, a fin de volverlas más
eficientes y rentables, y lograr afianzar en forma
sustentable su crecimiento. La experiencia de
C&G se basa en la implementación de sistemas
de gestión de calidad (ISO 9000), ambiental (ISO
14000), salud y seguridad ocupacional (OHSAS
18000), seguridad alimentaria (ISO 22000) en un
muy variado tipo de actividades en Argentina,
Uruguay, Chile, Paraguay, Perú, Ecuador,
México, Bolivia y Brasil: gráfica, minería,
generación de energía, producción de alimentos y
bebidas, consumo masivo, construcción,
ingeniería, logística, transporte, asistencia de
vehículos en la vía pública, petroquímica.

Blogroll

Contacto
Newsletter
Perfil en Linkedin
Sitio web de la empresa

Tweets

https://calidadgestion.wordpress.com/2012/11/13/sistemas­integrados­de­gestion/ 10/13
2/10/2016 SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION | Calidad y Gestion

GAP ANALISIS PARA IMPLEMENTAR
ISO 9001:2015 #GapAnalisisISO9001
goo.gl/BiQSbx https://t.co/GT30vfjY0h
1 month ago
¿CÓMO CALCULAR EL ROI DE
SOFTWARE PARA ISO 9001, ISO 14001,
OHSAS 18001? #CalculoDeROI
goo.gl/80Yhl2 https://t.co/QA5n3szroR
1 month ago
ISO 9001:2015. MAPAS DE PROCESOS
#Iso9001Version2015 #MapasDeProcesos
goo.gl/fKxAB5 https://t.co/F0BM2ynWL9
2 months ago
ISO 9001:2015. Gesti�n de Proveedores
conta.cc/1sk8WCu https://t.co/bj9hhQgI0F
4 months ago
ISO 9001:2015. Gesti�n de Proveedores
conta.cc/1sk8WCu
https://t.co/E05YekGeFl 4 months ago
ISO 9001:2015. Gesti�n de Proveedores
conta.cc/1sk8WCu
https://t.co/NXgx2xbMF3 4 months ago
Have you checked this out?
conta.cc/1V6Sm5M
https://t.co/PV0esHNZ9J 5 months ago
Check out our most recent newsletter!
conta.cc/1V6Sm5M
https://t.co/XPFCpgjKzN 5 months ago
GESTION DE RIESGOS EN ISO
14001:2015 conta.cc/1V6Sm5M
https://t.co/CpDa0qisnB 5 months ago
TRANSICI�N A ISO 9001:2015.
CONSIDERACIONES conta.cc/1SfNUis
https://t.co/rBNGobSnrf 7 months ago

Seguir a @calidad_gestion

Calidad Gestion  

Inocuidad Alimentaria   Medio
Ambiente   Salud y Seguridad
Ocupacional   SIG   Uncategorized
Buscar en el blog

  Buscar

Gestión de la Calidad

https://calidadgestion.wordpress.com/2012/11/13/sistemas­integrados­de­gestion/ 11/13
2/10/2016 SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION | Calidad y Gestion

Gestión de la Calidad ­ ISO 9000

Gestión Ambiental – ISO 14000

Gestión Ambiental ­ ISO 14000

Gestión de Salud y Seguridad
Ocupacional – OHSAS 18000

Gestión de Salud y Seguridad
Ocupacional ­ OHSAS 18000

Inocuidad Alimentaria – ISO 22000

Inocuidad Alimentaria ­ ISO 22000

Eficiencia Energética – ISO 50001

https://calidadgestion.wordpress.com/2012/11/13/sistemas­integrados­de­gestion/ 12/13
2/10/2016 SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION | Calidad y Gestion

Eficiencia
Energética ­ ISO
50001

Calidad & Gestión
A. M. de Justo 1150 Piso 3 ­ Oficina A306
(C1107AAX) ­ Puerto Madero ­ Buenos Aires ­
Argentina
(+54 11) 5278­5911

*** Publique nuestros artículos ***

Si así lo desea, puede publicar cualquiera de los
artículos que aparecen en este blog Calidad &
Gestión. Sólo le solicitamos que incluya la
atribución al autor luego del título ("Por el Ing.
Hugo Gonzalez") y, al pie de la publicación la
siguiente frase: "Este artículo aparece por
cortesía de Calidad & Gestión", con un enlace a
https://calidadgestion.wordpress.com/
Arriba
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

https://calidadgestion.wordpress.com/2012/11/13/sistemas­integrados­de­gestion/ 13/13

También podría gustarte