Está en la página 1de 1

MARCO TEORICO

KEVIN ROMERO
28/05/2022

MARCO TEORICO
Se entiende por escombros todo residuo sólido sobrante de la actividad de la construcción,
de la realización de obras civiles o de otras actividades conexas, complementarias o
análogas. Así como los materiales, elementos concretos y agregados sueltos de
construcción, de demolición y capa orgánica, suelo subsuelo de excavación. El vertido de
desechos y escombros de las construcciones tienen numerosos efectos negativos en el
medio ambiente, entre otros: contaminación, utilización excesiva de materiales con la
consecuente pérdida de recursos naturales, degradación de la calidad del paisaje y
alteración de drenajes naturales es por esto que ante una amplia investigación hemos
buscado generar conciencia ambiental, poniendo en práctica la recolección de escombros,
para así darles un uso significativo y ayudar al medio ambiente ya que el vertido de
desechos y escombros de las construcciones tienen efectos negativos en el medio ambiente
por otra parte, el despilfarro de material, mano de obra y transporte que implican los
residuos, tiene así mismo consecuencias negativas, puesto que eleva los costos finales de
construcción. En el curso final de la vida útil de la construcción, todos los materiales
utilizados a menudo se convierten en escombros, es decir, que grandes cantidades (50%) se
presentan en forma de materiales de desecho.
(ARGOS, s.f.) Expone que la gestión ambiental es una necesidad y una estrategia para la
sostenibilidad de la economía de un país. El punto de partida es la identificación de
aspectos ambientales y la evaluación del impacto ambiental, en aras de analizar y evaluar
los efectos y modificaciones que puede llegar a tener un sistema, organización, proyecto o
sitio de construcción por ende Acosta (2002) afirma que el vertido de desechos y
escombros de la construcción tiene numerosos efectos negativos en el medio ambiente.
Los análisis adelantados permiten conocer el nivel de avance que se tiene reportado sobre
los estudios de impacto ambiental en las escombreras en varias ciudades y regiones de
Colombia. La información dispuesta para la revisión de literatura deja entrever que los
residuos de construcción y demolición (RCD) tienen una denotación importante a nivel
mundial pues, según el estudio de Jianguo (2018) se demuestra que los RCD representan
aproximadamente el 35% de todos los residuos globales y el 70%, 50%, 44%, 36% y 30%
del total de residuos en países como España, Reino Unido, Australia, Japón e Italia,
respectivamente. El incremento de los volúmenes generados de (RCD) y su mal manejo y
disposición final han aumentado la contaminación ambiental, el consumo de recursos
naturales y el precio de la tierra, generando una presión masiva a nivel global e impactos
negativos en los entornos del medio ambiente y la salud humana.

También podría gustarte