Está en la página 1de 2

Nicolas Osma Vargas 20191025049

Parcial I

1-Explique en qué consiste el método científico desarrollado por Llinás y de qué


manera está en consonancia con la propuesta epistemológica de Mario Bunge.
Mario Bunge nos plantea que una forma de ver la ciencia como un conocimiento capaz de
ver verificado, dando así la entrada al conocimiento científico visto como el planteamiento
de la hipótesis y llegar a formar una teoría, esta teoría se forma de acuerdo con los resultados
se forman como resultado de la verificación de la hipótesis dada, acercándonos más a Rodolfo
Llinás a uno de los científicos mas grandes de la historia de Colombia, un estudioso medico
que si dedico a estudiar el cerebro humano donde lo llevo a pensar en diferentes hipótesis al
largo de su vida, utilizar el método científico de Mario Bunge el ponerlo en acción lo
convirtió en el reconocido médico que hoy es, por lo que aplicando este llegamos a la
conclusión de que las hipótesis de el era por su observación y experiencia y los resultados
por la experimentación que él podía realizar, dando grandes aportes Rodolfo Llinás como la
Ley de Llinás un trabajo sobre fisiología comparada del cerebelo y las propiedades
electrofisiológicas intrínsecas de las neuronas.

2- Explique por qué las ideas de Descartes son la puerta de entrada a la


modernidad.
Ya que Descartes nos dio grandes aportes tanto a la matemática como a la física que se
pueden ver hasta la actualidad, este también llego a dar unos grandes aportes a la filosofía
siendo este uno de los mas grandes de la época y retomando la filosofía griega para llevarla
a la actualidad, llevando estos pensamientos que en algún momento fueron perdidos, esto
llevando a retomar y pensar en el hecho de que uno puede dudar de todo menos de los que
está pensando, esto genera que se sitúe la verdad en la mente del individuo, dando así
aparición al subjetivismo dando la teoría de la Tendencia a fundamentar la realidad en el
sujeto, quitando así valor al mundo objetivo.

3- Formule el tema, el objetivo principal y la hipótesis de su posible proyecto de


grado.
Título: Cambio de uso y destino de las tierras por la ganadería extensiva en los llanos
orientales
Objetivo: Conocer cuáles han sido los cambios en el uso y destino, que se presentan en los
llanos orientales, por el aumento de la ganadería extensiva.
Hipótesis: Se ha visto por medio de imágenes y coberturas que el incremento sustancial en
el cambio de uso que dan a las tierras en los llanos oriéntales, llevando a estas en ganadería
extensiva a mas lugares, dando así un cambio a los usos del suelo a ganadería y llevando
posteriormente a cambiarlo a un destino ganadero para apoyar así los planes de Ordenamiento
Territorial.

También podría gustarte